Tutorial para Ocultar tu Cultivo de Marihuana [Parte 2]

UsuarioESP

Floración
25 Febrero 2014
167
65
33
29
Bueno Chicos/as aqui os dejo la Segunda Parte de "Tutorial para Ocultar tu Cultivo de Marihuana [Parte 2]" Donde Explicaremos un poco, Como trasplantar las plantas de marihuana, ¿Cómo abonar y como regar? y las Ventajas de camuflar las plantas de marihuana. Bueno haya vamos.

Como Transplantar las plantas de Marihuana


En este caso se cultivó la variedad Queso de Kannabia, desde semilla. Por supuesto, se puede hacer con cualquier otra variedad, desde semilla o esqueje, basta con tener en cuenta la dimensión del árbol y las características de la planta, también se puede usar el método de camuflaje con variedad autoflorecientes, en este caso recomiendo no mas de 30l. de sustrato, por lo que el tubo será mas pequeño y se podrá adaptar a algunos arbustos.


Desde semilla, previamente tendremos que germinar la semilla de marihuana, una vez abra y muestre 1 cm de raíz se pasa a una maceta de 0,52l y se deja en un lugar soleado, pasados 15/20 días, cuando las raíces colonicen la maceta, se trasplanta al tubo-macetero procurando una capa de 10 cm de tierra con un 20% de humus de lombriz, a continuación se riega con agua sola.

Desde esqueje. Una vez enraizado el esqueje, ayudados de un gel clonador se trasplanta en el tubo-macetero del mismo modo que las semillas.

¿Cómo abonar y como regar?

Utilizar esta mezcla de sustrato nos permite realizar todo el cultivo de la planta sin la necesidad de abonar, se pueden aplicar abonos líquidos, aunque sin ellos el resultado es bastante bueno y aporta grandes ventajas que iréis comprobando. Si regamos con agua regulada a Ph 6 aseguramos la asimilación de todos los nutrientes que necesita la planta para desarrollarse, este aspecto es importante, en algunas ocasiones es mas interesante adquirir un medidor de Ph que el mejor de los aditivos o estimulantes.

La mezcla elegida y la decisión de no aportar fertilizantes líquidos es totalmente personal, en tu caso puedes usar el modo de abonar que mas domines y prefieras, como en cualquier otro cultivo de Marihuana.

Antes de regar, debemos inundar el pie del macetero, haciendo esto

Imagen:

" Regando la Planta "

favorecemos que las raíces crezcan pasando a lo largo del tubo-macetero, buscando la humedad hasta el suelo. Sobre todo en los dos primeros meses de cultivo, también regamos por arriba, trabajo bastante fácil si se realiza con una lanza de riego con final curvo.

Ante la dificultad de comprobar si el sustrato está seco en la parte superior, debemos agudizar nuestro sentido de la observación e interpretar el comportamiento de la planta ante un posible estrés hídrico, ya sea por exceso o falta. El conocimiento de la variedad cultivada y la experiencia conseguirá que mejores según sumas cultivos. Podemos recomendar el producto Regulador de Aptus, para reducir las necesidades hídricas de la planta de marihuana hasta en un 30%.

Ventajas de camuflar las plantas de marihuana

Cultivar Marihuana que nace a 2 metros de altura y que sus raíces llegan a tierra madre tiene grandes ventajas.

Al coincidir con la masa vegetal del árbol, la planta se camufla perfectamente impidiendo que sea vista por quien pase por tu finca o por donde las tengas puestas. Amigos, curiosos, ladrones, cazadores o ecologistas de los que van con uniforme, solo las podrán detectar si pasan muy cerca de los árboles, ¡¡no se ve nada!! Por la parte de arriba se ven muy muy poco o nada, pasando desapercibidas ante el paso de un helicóptero o cualquier otro juguetito volador.

Imagen:


" Planta de Marihuana Totalmente Oculta utilizando este metodo de Camuflaje "

La longitud del espacio para las raíces favorece un rápido y sano desarrollo de las mismas que se traduce en una planta fuerte y sana resistente a plagas y enfermedades. Una planta que se desarrolla a mas de 2 metros de altura obtiene una buena ventilación, dificultando la aparición de plagas.

Imagen:

" Queso en tubo-maceta - Otro angulo del Camuflaje de Mariguanero "

En este caso fueron olivos, pero también se puede hacer en limoneros, naranjos, almendros, mimbres, laureles o cualquier lugar donde exista una masa vegetal abundante, incluso en zarzales, que aunque dolorosos por sus espinas, igualmente buenos. Algún día hablaremos sobre un cultivo de guerrilla con las plantas de marihuana más adecuadas a este tipo de cultivo.

Bueno amigos, espero que estas líneas y las fotos mostradas, os sirvan de ayuda en vuestro próximo auto-cultivo de plantas de marihuana. Con vuestras experiencias podréis mejorar y adaptar el camuflaje a vuestras necesidades y condiciones, por ejemplo, como podéis comprobar por las fotos la idea de proyectar y pintar el tubo son posteriores al inicio del cultivo.

Bueno eso es Todo ;DD espero que lo hayais entendido y si no es hasin o si teneis duda o algun otro problema o nuevas ideas Comentad... ;DD
 
-