NEWS

La floración forzada en plantas de cannabis

22 mayo, 2023, 19:00 PM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

La floración forzada en plantas de cannabis es un método utilizado para la obtención de cosecha con anterioridad  

Cultivar en exterior en ocasiones puede ser complicado. Las plantas se rigen por fotoperíodos, es decir la duración del día y de la noche, por lo que de manera natural van completando sus fases. Pero en determinadas zonas y dependiendo del clima, puede que las plantas tengan dificultades para terminar la floración.

El final de verano y principios de otoño se necesita que sean secos y con la menor cantidad de lluvias posible, lo que en ocasiones es algo utópico.  La solución en estos casos, puede ser la floración forzada.

Esta técnica es algo que conocen muy bien los cultivadores de interior, ya que en cada cultivo la ponen en práctica. Escogen el mejor momento para forzar la floración y obligar a las plantas a detener su crecimiento para comenzar a producir cogollos.

Simplemente jugando con los fotoperíodo se consigue ésto. Las plantas de cannabis cuando reciben más de 12 horas de luz, permanecen en fase de crecimiento. En el momento que reciben 12 horas o menos de luz, comienzan a florecer.

¿Para que forzar la floración?

La floración forzada en plantas de cannabis
La floración forzada en plantas de cannabis

La floración forzada es una técnica de cultivo imprescindible en el cultivo en interior, y una alternativa en cultivos en exterior poco habitual

Como ya hemos comentado, el principal motivo es el de adelantar la cosecha y evitar las lluvias de final del verano y principio de otoño, algo muy común en zonas del norte de Europa (incluído el norte de España), así como también la llegada de las bajadas drásticas de temperaturas.

Este adelanto de la cosecha puede ser de unos pocos días o varias semanas, ya dependerá siempre de cuando el cultivador desee forzarla.

Otro de los motivos, es poder cosechar una planta en cualquier época si el clima lo permite. Podremos forzar la floración de una planta en mayo para cosechar en julio, cuando lo natural sería cosecharla en septiembre/octubre. Llega a ser muy útil disponer de unas cosechas escalonadas por varios motivos, como los tan de moda cogollos crudos por su contenido en THCA.

Como dijimos anteriormente, en cultivos de interior la floración forzada se emplea para que las plantas finalicen el período de crecimiento y comience el de floración. De lo contrario, las plantas podrían crecer eternamente sin mostrar ni un solo cogollo.

Pero como decimos, en exterior lo más normal es dejar que las plantas completen sus fases de manera natural. Pero siempre hay excepciones en las que esta técnica puede ser una gran aliada del cultivador. Éso si, se debe ser muy constante para evitar fracasos.

¿Cómo forzar la floración?

La floración forzada en plantas de cannabis
La floración forzada en plantas de cannabis

Pues es muy sencillo. Ya hemos dicho que reduciendo el fotoperíodo a 12 o menos horas de luz, la planta recibirá la señal de que esta reducción se debe a la próxima llegada del otoño, por lo que comenzará a florecer.

En interior basta con controlar los fotoperíodos mediante un temporizador.

En exterior no podemos apagar el sol, así que debemos buscar otras alternativas para que la planta reciba un mínimo de 12 horas de oscuridad total. Cualquier tipo de contaminación lumínica puede retrasar la floración, o incluso hacer que la planta no llegue a florecer.

Las opciones son varias, desde usar una gran caja de cartón o una lona, hasta meter las plantas en algún alpendre, bodega o el interior de nuestra casa. Lo importante además de garantizar las 12 horas de oscuridad total, es ser constante durante todos los días que dure la floración.

Todos los días a la misma hora, se debe dar una oscuridad total a las plantas, y todos los días 12 horas después, se debe exponer las plantas a la mayor cantidad de horas de sol posibles.

Existiría una excepción, que sería si el fotoperíodo exterior ya fuese el de floración. Aproximadamente un mes después de la entrada del verano, las plantas comienzan a florecer ya que han detectado que el otoño se aproxima.

Si a nuestra planta a la que hemos estado forzando la floración le faltase 1 mes para cosechar, por ejemplo, no recibiría más de 12 horas de luz en exterior, por lo que seguiría floreciendo sin problemas y nos ahorraríamos todo un mes da tapar y destapar la planta.

Notoria ventaja de forzar la floración

La floración forzada en plantas de cannabis
La floración forzada en plantas de cannabis

La única y notoria ventaja de forzar la floración a algunas de nuestras plantas es, sin duda, el poder degustar e incrementar el contenido en hierba de nuestra despensa antes de lo esperado. Pero los inconvenientes que puede acarrear son, por desgracia, más numerosos.

Inconvenientes de la floración forzada en plantas de cannabis

El mero hecho de tener que estar todos los días poniendo y retirando las cajas de cartón supone todo un engorro no apto para personas de espíritu cansado.

Luego tenemos que tener en cuenta que si forzamos a todas las plantas que han manifestado su sexo, corremos el riesgo de que las que queden sean machos y fracasar en nuestro cultivo de temporada; cosa que evitaremos poniendo a lo sumo la mitad de nuestras hembras manifestadas.

O bien haberlo tenido en cuenta en el momento de la siembra y aumentar el número de semillas plantadas para forzar la floración de las que queramos. Del resto de hembras que dejemos para el cultivo de temporada podemos sacar algunos esquejes y aumentar el número de plantas hembras para temporada.

Otro inconveniente, si forzamos la floración con cajas de cartón, es el exceso de humedad que se puede llegar a alcanzar dentro de la caja de cartón durante las horas de insolación en las que están cubiertas las plantas. De esta forma se puede provocar botrytis en variedades de cogollos gordos y prietos.

La floración forzada en plantas de cannabis
La floración forzada en plantas de cannabis

Por esta cuestión es más recomendable plantar semillas de híbridos con dominancia sativa. Para evitar que todavía aumente más la humedad debemos regar por las noches cuando ya hayamos retirado la caja, ya que de esta forma evitamos que la humedad que desprenden los substratos y las plantas quede retenido dentro de la caja.

Las plantas que hayamos forzado podemos recuperarlas para volver a cosecharlas en temporada. Para ello, hay que cosechar cogollo a cogollo pero dejando una pequeña parte de la base de cada cogollo sin cosechar (sobre medio centímetro), le retiramos la caja, la cual dejaremos de utilizar definitivamente, las plantas revegetarán al volver al fotoperíodo normal.

De esa forma comenzarán de nuevo a crecer, pero mucho más ramificadas y menos altas hasta que llegue el momento de florecer, algunas plantas no superan el estrés de la revegetación y mueren. Siendo éste, otro inconveniente de la floración forzada de las plantas de cannabis.

Compartir Post:

Publicación relacionada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular