Cáñamo Industrial en Argentina

vaporelo

Semilla
23 Diciembre 2004
172
0
0
usos industriales!

en realidad casi nada , lo que queria comentar , sin antes saludarlos a todos y en especial a la iniciativa , hace unos cuantos meses me contactaron de la highlife holandesa para hacer una nota sobre el cannabis en la argentina historia , actualidad , en un punto todo lo referido y tb el uso industrial , el editor de la high me comento que cuando el era joven y empezaba a fumar venian semillas supuestamente d e sudamerica que usaban supuestamente para comida de pajaros , tb quiero decir que en esta investigacion a medias que hice , la leyenda de alpargatas esta confirmada por muchos locos viejos , bueno un abrazo para todos vaporizado con jamaican
 

Guy Montag

Cotiledon
7 Septiembre 2005
100
0
16
Todos los movimientos yanquis q quieren legalizar la plantación de cáñamo para uso industrial citan a su primer presidente, padre de su patria, George Washington:

"Make the most you can of the Indian Hemp seed and sow it everywhere." -President George Washington, 1794
dice algo como "Hagan lo más q puedan con la semilla de cáñamo, plántenla por todos lados" link


y por esa razón nació y se popularizó este sellito para los billetes de un dólar.

I GREW HEMP = yo cultivaba cáñamo

Ahora, 3 años dps de esas palabras de washington, en 1797, Nuestro padre fundador, escribió la «Memoria» sobre las «Utilidades que resultarán a esta Provincia, y la Península, del cultivo del Lino y Cáñamo; modo de hacerlo, la tierra más conveniente y como cosechar estos dos ramos.

Según cuentan Brailovsky y Foguelman, el antecedente más remoto de preocupación ciudadana por la preservación de los recursos naturales estaría dado, en los umbrales de nuestra nacionalidad, nada menos que por el creador de la bandera, Manuel Belgrano.
En este sentido, el creador de la enseña patria se manifestaba como "un profundo conocedor de la ecología agraria", haciendo sugerencias concretas y eficaces respecto de la rotación de cultivos y otros aspectos prácticos.
"Belgrano -afirman estos autores- se pasaría el resto de su vida gritando en el vacío, presentando proyecto tras proyecto para sembrar trigo, lino y cáñamo, plantar árboles y premiar innovaciones tecnológicas, crear institutos de enseñanza técnica y tantas propuestas que constituían en realidad un plan de desarrollo completo".


¿Nuestro billete de Belgrano no debería llevar un sello similar? :idea:

 

El Boi

Semilla
15 Julio 2005
453
0
0
Bueno' Aire'
Manuel Belgrano propició el cultivo de cáñamo

Todas las culturas están llenas de relatos de aparecidos, que en su mayor parte no son almas amables que nos vienen a consolar, sino seres de ultratumba, decapitados con su cabeza en la mano, cuyo dedo acusador nos apunta, diciendo: tú me mataste.

El autor del crimen se torna susceptible al menor signo que evoque la tragedia de la que fue responsable principal. Y procura eliminar cada evidencia material, sin advertir que el recuerdo no se borra de la conciencia.

Crear una marina mercante fue una aspiración de quienes produjeron la Revolución de Mayo: sabían que un país independiente necesita barcos propios. Así lo pensó Belgrano, que concibió la idea de enseñar náutica y sugirió a los productores plantar lino y cáñamo para tener materia prima para velas y jarcias. El avance fue lento, y todavía en 1916 los senadores frustaron el proyecto de Yrigoyen de crear una marina mercante. Perón lo concretó.

Nosotros retrocedimos al siglo XIX: vendimos barcos, echamos gente y disolvimos la empresa. Hoy los barcos tienen bandera liberiana, y ni uno la bandera argentina. ¿Adónde está la plata? Los autores, cada vez que ven a Belgrano, leen en sus ojos la pregunta.


Fuente: Página/12, Suplemento Cash, 6 de junio de 1999, Manuel Fernandez Lopez



que flash...
 

Guy Montag

Cotiledon
7 Septiembre 2005
100
0
16
Es sabido q la primer bandera de estados unidos fue confeccionada con tela hecha a partir de fibras de cáñamo.
Existe la posibilidad de q nuestra primer bandera, encargada por belgrano, también haya sido de cáñamo.
No es tan loco plantear q en la mayoría de las independencias de países americanos, ocurriendo estas a principios del siglo XIX, las diversas banderas hayan sido confeccionadas con fibras cáñamo, siendo esta una cocecha primordial en todo el continente.
Pensemos en la cantidad de países q pueden haber usado cáñamo para confeccionar sus banderas, en europa, áfrica, oceanía y asia.
¿A q voy con esto? Más allá de los patrones y colores de cada bandera, me atrevo a decir la mayoría, comparten una misma base material, la planta de cannabis...

Me pareció algo interesante para investigar, el problema es q no tengo miles de dólares para viajar por el mundo analizando los materiales con los q se hicieron las primeras banderas de cada país :lol:
 

hashisha

Semilla
20 Diciembre 2006
61
1
0
muy buena idea guy, seguro que es asi! y hasta hace 1 siglo nomas, casi toodo estaba hecho de cañamo!!!!!!
 

Argentino

Semilla
30 Diciembre 2003
245
0
0
En el palo le estan pegando...

Hola muchachos, perdon que me meta en el post, pero me parece que poco se pusieron a investigar y le estan pegando en el palo todos...
Tiene mucha razon lo que dice Vaporelo con respecto a las semillas de caniamo industrial utilizadas como alimento para pajaros y ellos fueron los italianos que imigraron al pais en la segunda oleada de inmigrantes '17
Los unicos que conozco yo son de firulanos (region) y estaban instalados en el gran buanos aires.
Las plantaciones de caniamo industrial q habis aen el sur era de capitales estrangeros y no duro mucho. Chile tiene plantaciones industriales, esto significa que en los reactivos demuestra no llegar a un 0,5% de thc. (una garcha pa nosotros los fumones) en las zonas de Pocon que s al sur de chile....
Como novedad y para ir despidiendome busquen en el INFAME diario de Rio Negro donde encontraran una noticia que dice "secuastraron 15.000 plantines en una chacra... " o algo asi (cabe aclarar que a este diario no hay q creerle ni la mitad de lo que dicen) estas plantas eran esquejes y no contenian thc, osea q estaban destinadas al uso industrial, lo que tambien no tenian era el seyo que las justifique "legales" burocraticamente. Estos capitales oviamente no son nacionales. Y seguiran intentando.
Salute coleguitas.

Argentino
Del Plata 2007
 

Tom FrArg

Semilla
16 Mayo 2015
1
0
1
47
Muy buen tema. Aprovecho este para mi primer mensaje. Les hago parte de una iniciativa para reglamentar el cáñamo en Argentina. Vean el video y encontrarán algunas respuestas a lo que se viene discutiendo y si están de acuerdo por favor difundan la solicitud. Cada vez que alguien la firme le llegará a Senadores y Diputados de la comisión de ciencia y técnica. Saludos y salud! PD:No se olviden que el cáñamo tiene mucho omega 3 pero cuidado con los suelos contaminados!
https://www.change.org/p/legisladores-nacionales-de-la-república-argentina-solicitamos-que-reglamenten-sin-demora-la-promoción-y-producción-del-cáñamo-industrial-para-la-industria-el-empleo-y-la-salud
 
-