DRIVERS que son, como se usan y como elegirlos

Solohierba

Gran cogollo
29 Noviembre 2018
778
1.039
118
42
Hola, como están? Tengo una consulta, quiero conectar 6 leds clu048 1212 a 180-200w, según lo que deduci del post es que el ELG-200-C1050 me valdría para conectar los 6 en serie, es esto correcto? Alguna recomendación de conectar 3 y 3 o algún otro tip? Quiero aclarar que soy de Argentina y no hay gran variedad de drivers, pero ya con saber que ese me valdría me fijaría de poder traerlo importado o conseguir alguno con las mismas especificaciones que ese, bueno saludos y gracias de antemano.
Siguiendo con la busqueda, encontre este driver philiips en Argentina, creo que me valdria bien para conectar los 6 en seria a 30w cada uno, dejo el link, gracias.
El Driver ese de Philips te vale bien sin problema, el Mean Well de ELG-200-C1050 da de salida de voltaje maxima 190V que si lo divides por 6 led te da 31,66V cada led y los led 1212 el minimo voltaje al que funcionan es de 31,8V no estoy seguro si con este te funcionaria poner 6 led, con el Philips si por que da 100 a 285V.
 
  • Me gusta
Reacciones: casi guapo

Solohierba

Gran cogollo
29 Noviembre 2018
778
1.039
118
42
Buenas a todos los primero.

Después de varios días leyendo me decidi por registrarme y vengo mas o menos con los deberes hechos , aunque tengo que reconocer el OP me hizo la mitad ya que el ejemplo es mas o menos lo que quiero, muchas gracias a todo y expongo lo que tengo preparado ponerme y que opináis o que cambiaríais y alguna duda.

Montaje:
Armarios 60*60*180
Led 4 x Citizen CLU048-1212 = 200w
Driver 1 x ELG-200-1400B o 3Y (montaje en serie)

Me gustaría que me dijerais que opináis de esta config para crecimiento y flora y aparte que me resolváis un par de dudas que son las siguientes.
Me decidí por este driver como dice el op por ser el mas ajustado y tengo entendido que el modelo B es el que se puede regular por potenciómetro , ahora bien se puede regular este sistema con potenciómetro siendo en serie con un solo driver ? el modelo B tiene toma tierra o debería decantarme si quiero esta opción por el 3Y? y la ultima, de elegir el modelo 3Y como se regula o no se puede regular ? me refiero con tornillo o potenciómetro ? se debe establecer alguna configuración el el driver o simplemente tornillo o potenciómetro según intensidad ?
Una duda mas veo que del modelo de led 1212 se habla de 3000k o 3500k cuales debería?
Muchas muchas gracias

perdonarme por tanta duda pero seréis de mucha ayuda
El ELG-200-C1400B es regulable con Potenciometro, trae un cable para enchufarlo, pero no lleba tornillo de regulacion eso es el modelo A, la diferencia entre el modelo B y el B3Y es que lleva cable de toma de tierra y el que solo es A o B la tierra es la carcasa del driver.
 
  • Me gusta
Reacciones: casi guapo

sasbritanico

Gran cogollo
16 Mayo 2020
493
633
118
38
Cuanto es el consumo mensual de un cultivo 1,20x1,40m con LEDs de unos 300w, que es lo le más recomiendan por lo qhe e leido??
0.15€/kw es mi precio, mira el tuyo.

6 semanas de vegetativo - 0.3kW x 18 = 5.4KW/dia -> 45 dias = 243KW
8 semanas floracion = 0.3kW x 12 = 3.6 KW/dia -> 60 días = 216 KW

1er mes = 30 x 5.4 = 162KW x 0.15€/kw = 24.3€
2o mes = 15 x 5.4 + 15 x 3.6 = 135 x 0.15€/KW = 20.25€
3er mes = 30 x 3.6 = 108 x 0.15 = 16.2 €
4o mes = 15 x 3.6 = 54 x 0.15 = 8.1 €

total = 69€ / cultivo
 
  • Me gusta
Reacciones: casi guapo y beayjuan

trayci

Cotiledon
13 Julio 2012
165
25
18
33
Lima Peru.
Este post lo abro para tratar de explicar lo más fácil posible que son los driver, para que sirven como se utilizan y cual elegir para nuestra iluminación led.

¿Qué es un Driver?

Pues básicamente y en pocas palabra es un transformador de corriente alterna a continua.

La corriente que llega a nuestras casas es corriente alterna y la corriente que los led necesitan es continua, salvo algunos led que ya llevan integrados su propio chip driver y se enchufan directamente a 220V que es la corriente de casa, todos los demás led desde poca a mucha potencia deben de llevar un driver para convertir la corriente y además dar el voltaje y amperaje necesario a cada uno de los modelos de led que montemos.

Marcas de Driver

En el mercado hay muchas marcas de driver, básicamente todos hacen lo mismo, la diferencia como en casi todos los componentes, está en la calidad de fabricación y de sus componentes, la garantía o durabilidad, la eficiencia que dan y lógicamente la marca.

Unos de los driver más utilizados en nuestro mundillo de la horticultura son los:

MeanWell, calidad precio están muy bien, buena duración, buenas prestaciones y una gama muy amplia de modelos.

Inventronics, otra marca de muy alto nivel algo menos conocida, por su precio, pero de una calidad muy alta, podría decir que los mejores que hay en el mercado.

Estas son las dos marcas de mayor venta en el mercado, pero hay muchísimas más que podrán funcionar igual o peor que las anteriores, pero como siempre esto es a gusto y bolsillo del consumidor, marcas como TCI, Lifud, Ukai, SMC, Osram, Philips y muchas más.

Comprar un driver de calidad hará que nuestros led funciones con altas prestaciones y una durabilidad mayor.

Como es un driver

Un driver suele estar fabricado en una carcasa de plástico o aluminio, algunas completamente herméticas contra agua o polvo y otros más sencillos y baratos.

También se pueden comprar o ver driver sin carcasa (que se le ven las tripas vamos, o todos sus componentes) estos se suelen utilizar para montajes dentro de luminarias cerradas y protegidas.

Por un lado del driver nos solemos encontrar con dos cables, positivo y negativo para la conexión del led y por el otro lado con otro cable o bien de dos hilos o tres si lleva toma de tierra para la conexión a la luz.

Es muy importante no equivocarnos con la polaridad de los led que aunque suelen llevar alguna protección lo más fácil es que nos carguemos los led.

Algunos no llevan estos cables y llevan unas Clemas para poder conectar los cables directamente al driver atornillándolos en sus alojamientos.

También según las necesidades de cada, uno existen modelos de driver regulables por potenciómetro, que veremos que traen otro cable más con dos hilos que serán los que conectaremos a un potenciómetro externo, con el que podremos regular la potencia en vatios del led.

Aunque no se compre un driver especifico con regulador, todos o casi todos suelen llevar un tapón de goma o plástico y debajo un tornillito para poder hacer una regulación manual, esto es muy útil cuando se quiere regular la potencia de una sola vez, pero se nos hace engorroso estar manipulándolo continuamente, por eso si se quiere regular la potencia en diferentes fases de cultivo o a diferentes luminarias o conjuntos de led, se compre con la posibilidad de añadir potenciómetro, que si nos da una regulación desde 0 a 100%.

Modelos de Driver

Dentro de los diferentes modelos o marcas de driver suelen tener estos fabricantes dos tipos de driver los llamados de Corriente Constante o Voltaje constante.

Corriente Constante, son los llamados en muchas marcas como modelo C y los que elegimos por la cantidad de mA que necesitamos por ejemplo: 700, 1050, 1400, 1750, 2100, 2800mA ETC…

Cada uno de los modelos que elijamos nos dará un rango de voltajes de salida máximos y mínimos.

La conexión de varios led con este driver se hará en serie.

¿Qué es en serie?
fácil y sencillo amigos cada led los conectaremos el positivo de un led con el negativo del siguiente, y así en todos, y al final nos quedara un positivo o negativo en el primer led que ira al cable correspondiente del driver y en el último led igualmente pero con la polaridad contraria y también conectado al driver.

Voltaje Constante, son otro modelo de driver que en este caso lo que nos da es un voltaje constante concreto ejemplo 12, 24, 36, 48, 54V ETC..

La conexión de varios led con este driver se hará en paralelo.

¿Qué es en paralelo?
Pues muy fácil otra vez, en este caso conectaremos el positivo del led con el positivo del siguiente y el negativo con el negativo, dejando siempre en el primero y el último un cable positivo y otro negativo para conectar al driver.

EFICIENCIA

En este caso solo hablaremos de la eficiencia del driver. ¿Que es eso de eficiencia? Es básicamente la perdida de energía que tiene el driver o dicho de una forma sencilla ¿Os acordáis de que los balastros del HPS también consumen además de los 600w de la bombilla? Pues esto es igual.

La eficiencia de los drivers dentro de la misma marca pueden ser muy diferentes. La mayoría no suele bajar del 70% de eficiencia o lo que es lo mismo un 30% de vatios gastados por nada, generando también calor.

Esto es por lo que en muchos de los casos también se elige si utilizar un driver individual o uno para varios o para todos mismamente.

Un ejemplo practico os lo puedo poner dentro de Meanwell

Si quisiésemos una instalación de 4 LEDs a 50W.

1 DRIVER x LED: En este caso el que más eficiencia tiene es el LPV-60-36A teniendo una eficiencia de un 86% entonces este driver tendría un consumo de 50W + 14% (7w) = 57W

Si seguimos el ejemplo en verdad estaríamos utilizando 228w, 28w que se transforma en calor y consumo.

1 DRIVER x TODOS LOS LEDS: En este caso usaremos el driver ELG-200-1400 que sería mas que suficiente para los 200w, este driver dispone de una eficiencia del 92% lo que este driver tendría un consumo de 200w + 8% (16w) = 216w

La diferencia es pequeña de 12w pero cuando buscamos reducir calor o consumo siempre es bueno mirar la eficiencia obtenida, y hay que recordar que la eficiencia funciona bajo porcentajes a mayor consumo mayor perdida lo que se traduce en mayor consumo y mayor calor.
TIPOS DE CONEXIONES

Dentro del múltiple de diferentes de modelos que nos podemos encontrar de drivers también debemos tener claro el tipo de conexiones que tenemos para el LED, cuando hacemos una instalación de un driver individual por LED la conexión es simple, negativo y positivo como os hemos explicado antes. Pero cuando tenemos que conectar 2 o más LED a un mismo driver nos encontramos con dos tipos de conexión. Conexión en serie y en paralelo.

Conexión en serie: La forma más sencilla de explicarla es, cogemos el positivo de un LED y lo unimos con el negativo del siguiente, y así en todos, y al final nos quedara un negativo en el primer LED que ira al cable correspondiente del driver y en el último LED tendríamos positivo que deberemos conectar al cable correspondiente del driver. Es indiferente que empecéis quedándoos con negativo o positivo por que al final del circuito deberíais tener solo un negativo y un positivo.

Cuando hacemos una conexión en serie, los LEDs suman su voltaje.

Ejemplo practico: Si tenemos un LED que funciona a 36V y conectamos 4 LEDs en serie tendríamos un total de 144V.

Conexión en paralelo: En este caso la conexión es conectar el positivo con el siguiente positivo y lo mismo con el negativo, teniendo el mismo resultado anterior un cable positivo y otro negativo para poder conectarlos al driver.

Cuando hacemos una conexión en paralelo, el numero de LEDs divide el amperaje.

Ejemplo practico: Si deseamos poner 4 LEDs y el driver nos ofrece 3000mA cada LED funcionaría a 750mA.

Como Elegir un driver para mi Led

Aquí es donde viene el kit de la cuestión lo primero es recordar una sencilla formula de electrónica que nos dice que W=VxA o lo que es lo mismo Vatios es igual a Voltios por Amperios.

Todos los led que veamos en el mercado y sobre todo lo que utilizamos en horticultura viene definidos por una potencia de W máximos y mínimos un voltaje de trabajo y un Amperaje que normalmente en los data sheet del fabricante nos dirán a como están probados para una mayor durabilidad, aunque podremos ponerlos a más o menos según nos interese, sabiendo que de esta manera nos darán una mayor o menos efectividad y potencia.

Vamos a poner algún ejemplo para entenderlo mejor:

1º) Es preguntarnos cuantos W de potencia queremos dar a nuestro cultivo, por ejemplo vamos a poner 200W y que numero de led queremos montar.

2º) La potencia que ese led concreto nos da o puede aportar dentro de sus caracterizas para que funcione correctamente nos dé una iluminación buena y tenga durabilidad.

3º) Si vamos a querer poner un driver para cada led o un solo driver para todos.

4º) Si voy a querer conectarlos en serie o en paralelo.

En esto va un poco con la costumbre de cada uno, tiene ventajas y desventajas como todo, más driver más dinero pero posibilidad de controlar cada led individualmente, un solo driver más barato y el control es para todos igual, aparte de manías y algunas otras cosas técnicas a tener en cuenta pero eso para otro día jajaja.

Pues ya tenemos todo vamos a coger algún led de los más comunes un Citizen CLU048-1212.

http://ce.citizen.co.jp/lighting_led/dl_data/datasheet/en/COB_5/CLU048-1212C4_P3700_0516.pdf

Lo primero que tenemos es que este Led funciona a 31,8 a 37,5V y que su potencia máxima es de 100Wy el fabricante nos dice que sus pruebas y ensayos se han realizado a 1080mA.

Pues nada como yo quiero poner según mi ejemplo 4 led y tener 200W y además quiero usar un solo driver para los 4 pues uso la fórmula para ver a cuantos mA debería de correr mi led para que me de 50W cada uno, de donde sacamos que 50W=36Vx Amperios, despejo la formula y me dará 1,4A o lo que es lo mismo 1400mA, esto sería el dato que me faltaba para elegir mi driver.

Vamos a elegir un driver para conectar en serie, que suele ser la forma más común de conexión para nuestros led, aunque algunas veces sería mejor o más aconsejable o también va por manías hacerlo en paralelo (Según los ingenieros de MeanWell siempre me han dicho que preferible en serie).

Esto tiene motivos técnicos pero también para otro día.

En resumen necesito un driver que me de 200W y que aporte 1400mA y que además como son 4 led de 36Vx4 Led me tiene que dar una salida de como mínimo 144V.

Para este caso mi driver seria por ejemplo un ELG-200-1400, digo por ejemplo por que podríamos usar otros muchos modelos, pero este sería el más ajustado a nuestras potencias.

https://www.meanwell.com/webapp/product/search.aspx?prod=ELG-200-C

Si quisiéramos conectar estos 4 led pero en paralelo deberíamos elegir el modelo ELG-200-36V

https://www.meanwell.com/webapp/product/search.aspx?prod=ELG-200

Con esto de momento creo que ya os puede quedar más clara la elección y utilización de un driver, aunque espero que este post se alimente de muchos más datos técnicos que seguro nos vendrán muy bien a todos.
Muchas gracias por compartir esta info, estaba buscando hjace dias sobre este tema. Buen año!.;)
 
  • Me gusta
Reacciones: casi guapo

casi guapo

Gran cogollo
15 Diciembre 2007
8.521
23.865
143
51
Muchas gracias por compartir esta info, estaba buscando hjace dias sobre este tema. Buen año!.;)
Llevo unos días hablando contigo sobre si estaba activo el club del cob. Si necesitabas info solo me tenías que haber preguntado y te habría ayudado con mucho gusto. Te lo digo pa que lo sepas 😜
 

Tencho 3030

Semilla
28 Agosto 2020
68
19
8
46
Hola compañero pues llevo cerca de 2 semanas buscando estos Inventronic y la verdad que hay muy pocas web que lo tengan ,
Será que no es muy comercial ?
Hola. No, es muy buena marca, es una compra segura. Como dije, Sosen, Inventronic y Meanwell. Tambien hay otros de buena calidad y eficiencia, pero estos tres son los mas conocidos a nivel mundial. Si es mas dificil comprarlos sueltos... hay me pillas compañero..
 
  • Me gusta
Reacciones: trayci y lalococo

ludina

Semilla
4 Noviembre 2019
10
2
3
29
Hola, tengo una duda, tengo 3 drivers:
2 - XLG-240-M-AB de 240W y 1.4 a
1 - XLG-150-M-AB de 150W y 1.4 a

Y 12 leds Citizen 1212

Puedo conectar los drivers en paralelo y los leds en serie y funcionaría todo? a lo mejor es una locura.

De esta manera tendría los leds corriendo a 40 y pico Watts, menos la perdida de los drivers.

Es esto posible o como me recomendais mejor conectarlos, ya que si conecto los leds en series por cada driver podria conectar 4 en los de 240 y 3 en el de 150, pero me faltaría uno por conectar y la suma de la potencia de los drivers sí me da mas o menos.

Gracias
 

sasbritanico

Gran cogollo
16 Mayo 2020
493
633
118
38
Hola, tengo una duda, tengo 3 drivers:
2 - XLG-240-M-AB de 240W y 1.4 a
1 - XLG-150-M-AB de 150W y 1.4 a

Y 12 leds Citizen 1212

Puedo conectar los drivers en paralelo y los leds en serie y funcionaría todo? a lo mejor es una locura.

De esta manera tendría los leds corriendo a 40 y pico Watts, menos la perdida de los drivers.

Es esto posible o como me recomendais mejor conectarlos, ya que si conecto los leds en series por cada driver podria conectar 4 en los de 240 y 3 en el de 150, pero me faltaría uno por conectar y la suma de la potencia de los drivers sí me da mas o menos.

Gracias
Creo que no te queda otra que tener 4 led con cada driver en serie y tener 8x60W y otros 4 x 37.5W. Pon los puntos más potentes a los lados y deja los del driver de 150W en el centro para repartir mejor la luz.
 

lalococo

Gran cogollo
5 Octubre 2020
1.448
1.774
143
Gato🐾 a Boquerón 🐟
Creo que no te queda otra que tener 4 led con cada driver en serie y tener 8x60W y otros 4 x 37.5W. Pon los puntos más potentes a los lados y deja los del driver de 150W en el centro para repartir mejor la luz.
hola comentas 8
los 8 led a 60v pero corriendo a 1400mA que seria el maximo
si los corres a 1050 mA bajaria la potencia con el potenciómetro seriaan unos 37v
es correcto asi ?
 

ludina

Semilla
4 Noviembre 2019
10
2
3
29
Creo que no te queda otra que tener 4 led con cada driver en serie y tener 8x60W y otros 4 x 37.5W. Pon los puntos más potentes a los lados y deja los del driver de 150W en el centro para repartir mejor la luz.
No quería hacer eso pero no tengo mas opciones, mas adelante cambiaré los drivers.

Gracias
 

fr4nky

Floración
24 Julio 2011
229
29
33
42
Quiero montar 6 cob clu048 1812 q funcionan a 51v en un driver de 300w.
Data sheet del cob: https://ce.citizen.co.jp/lighting_led/dl_data/datasheet/en/COB_6/CLU048-1812C4_0076P_201710_180423.pdf
Data sheet del driver: https://www.docs.lighting.philips.com/en_gb/oem/download/xitanium-led-drivers-outdoor/Xitanium_300W_1.5A_Prog-plus_GL-R_sXt_929000712703.pdf


El vendedor dice que no le pasa nada al driver entregando el maximo del voltaje que debería entregar al poner los 6 cob en serie.
Ustedes que saben mucho más, que dicen?
 
  • Me gusta
Reacciones: lalococo

lalococo

Gran cogollo
5 Octubre 2020
1.448
1.774
143
Gato🐾 a Boquerón 🐟
Quiero montar 6 cob clu048 1812 q funcionan a 51v en un driver de 300w.
Data sheet del cob: https://ce.citizen.co.jp/lighting_led/dl_data/datasheet/en/COB_6/CLU048-1812C4_0076P_201710_180423.pdf
Data sheet del driver: https://www.docs.lighting.philips.com/en_gb/oem/download/xitanium-led-drivers-outdoor/Xitanium_300W_1.5A_Prog-plus_GL-R_sXt_929000712703.pdf


El vendedor dice que no le pasa nada al driver entregando el maximo del voltaje que debería entregar al poner los 6 cob en serie.
Ustedes que saben mucho más, que dicen?
Yo creo que te llegará muy justo , 5 perfecto.
Los precios de los drivers de más de 200w o 240 suben bastante, no te compensa más poner 2 driver?
También los 1812 creo que más bien necesitan 54 o 56 v , no estoy muy seguro
 
-