Indoor casero

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Buenas a todos los compañeros del foro, el motivo de mi post es compartirles un poco de mi experiencia montando un indoor por primera vez, economizando en la medida de lo posible pero sin dejar de lado un nivel aceptable de calidad.

Pretendo en este espacio probar productos nacionales que tenemos más a la mano y resolver algunas dudas de los compañeros que se estén pensando armar como yo por primera vez un indoor.

Sin más comenzamos:

Cómo estructura o armario utilize tubo cuadrado de metal PTR de 1x1 pulgada:
(Este lo pueden encontrar en tiendas de materiales como cerviacero y otras similares)
4 tubos de 1.90m
8 tubos de 1m para las bases
2 tubos de 1.05m para la resistencia de los cuadros de las bases
1 metro de redondo para las uniones (de 3/4)
Todo esto lo lleve a soldar con un herrero y ya tenemos armario desmontable por unos 1500 pesos aproximadamente.

Para la iluminación (en esta es mejor no economizar tanto ya que de esto dependen los resultados), cómo pretendo meter 600w en un metro cuadrado nos compramos:

3 Drivers Meanwell HLG-185H-C1400B
12 LED citizen CLU048 1212 90CRI 3000k
12 BJB HOLDER for Citizen CLU048 series
12 Arctic thermal pads for citizen CLU048

(Todo eso me lo pedí de cobkits.com ya que fue el precio más económico que encontré y me llegó en 2 semanas por UPS desde gringolandia, pero me cobraron unos 1000 pesos por aduanas cuando me lo entregaron)

En total fueron unos 8500 pesos

Tengan en cuenta que para empezar pueden comprar un solo driver y 4 leds junto con el adaptador y las plantillas de pasta térmica así serían solo unos 3500 y tendrían 200w pero más delante si quieren sacar buenos resultados vamos a necesitar más wats.

Cómo disipador de calor para las lámparas utilizamos un tubo cuadrado de aluminio de 4 pulgadas x 1.20m de largo
este tiene un costo de 1000 pesos aproximadamente y necesitamos 3 para 600w así que son 3000 pesos en total.

En cada tubo van 4 leds y un driver separados a 30cm cada uno y nos sobran 15 cm de cada lado esto con el fin de repartir adecuadamente la luz y disipar pasivamente el calor generado

Para las semillas nos pedimos de oaseeds y de alchimia:
Red hot cokies de sweet seed
Purple punch OG de sweet seed
Tropicanna poison de sweet seed
Euforia regulares de duch pasión
Somango de makkaseeds

En total fueron unos 3mil pesos de semillas

(se lo pueden ahorrar si ponen semilla del prensado o también se pueden pedir a granel de oaseeds que salen buenas pero eso ya es decisión personal)

Para el sustrato utilizamos una mezcla de humus de lombriz, fibra de coco y perlita, yo lo compre ya preparado 60L por 420 pesos pero también pueden ir a un vivero y les va a salir más económico.
Cómo maceta usamos bolsa para vivero (me parece que son de 10litros)

Ya me espante de que sacando cuentas llevamos 16mil pesos en materiales para 600w de indoor y según yo les quiero dar tips para ahorrar jajaja

Bueno al menos me conformo porqué eso cuesta la pura lámpara si se compra ya lista para usar pero la de nosotros nos tiene que quedar más chingona.

Les comparto una foto de una de las lámparas y de como van 2 somango 3 purple punch OG y 3 red hot cokies,

Tienen 35 días de vegetativo voy a experimentar si puedo sacar clones con un producto llamado Raizone plus fácil de encontrar por aquí.

Saludos.






IMG_20220818_075743539_HDR.jpg
 
Última edición:

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Les traigo una actualización:

Seguimos necios tratando de economizar en todo menos en nuestra luz, así que les comparto un indoor casero económico y funcional que me arme está semana, se trata de una estructura de madera echa con bases de palets (tarimas) con bases de la tarima me refiero a los 3 polines gruesos que unen a las tablas de la tarima (normalmente son 3 por tarima) así que necesitamos aproximadamente unas 6 tarimas para la estructura de el indoor

Les paso los materiales:

6 tarimas (las conseguí a 120 entonces son 720 pesos)
También vamos a utilizar tornillo para madera de 3 pulgadas (60 pesos la bolsa de tornillos)
6 metros de hule negro para construcción (50 pesos por metro lo venden en la ferretería el metro de este se extiende a 4 metros yo compré 3 y 3 para cubrir la estructura)

Las herramientas yo ya las tenía pero las incluyo:
Un taladro 900 pesos
Una engrapadora para tapizado 300 pesos aproximadamente

Sin contar las herramientas, podemos fabricar un indoor de 120x 120 cm x 190 de alto por $ 1000 pesos mexicanos aproximadamente

Nota: nos faltan los intractores y los extractores y un ventilador para las plantas los vamos a agregar esta semana

A ustedes les va a quedar más bonito si miden bien las tablas antes de meter tornillo jajaja


Enviado desde mi moto g(6) mediante Tapatalk
 

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
En otras noticias, llevamos con las nenas un mes y medio en vegetativo y ya están echas unas bellezas, vamos a sacar 8 clones del tallo principal de cada planta con una altura de 4 nodos cada clon, también estoy experimentando con un producto nacional para ver qué tal funciona con los esquejes, el producto se llama Raizone plus y lo podemos encontrar por unos $ 110 pesos el bote y es bastante, use solo una décima parte para 8 esquejes.

IMG_20220912_222535340.jpg


IMG_20220913_010750838.jpg

IMG_20220913_011425396.jpg
 
Última edición:

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Actualización:

Nuestro primer intento de hacer esquejes fue una masacre, de 8 esquejes sobrevivió 1 nadamas pero ya vamos puliendo la técnica.
En el segundo intento, de 12 esquejes enraizaron 6.
En este tercer intento espero que nos enraícen 12 de 12 esquejes.

La forma en que los estoy realizando es cortando una rama de los tallos superiores a la planta madre, el corte lo realizo a 3 o 4 nodos y abajito de uno de los codos es donde damos el tijerazo (ya que e notado que en los nodos es donde sale con mas fuerza la raíz pongo imagen de referencia) no le raspo con la navaja ya que note que esto hace que se me pudra el tallo y mas que ayudar me perjudica.

como-hacer-esquejes-marihuana.jpg

Después los pase a 24 horas en vasos con Bayfolan a dosis de 1 ml x L de agua

IMG_20220914_224622385.jpg IMG_20221026_234721489.jpg

Cumplidas 24 horas le ponemos al tallo inferior la hormona de enrizamiento en polvo (raizone de 110 pesitos mexicanos) y los enterramos en su sustrato humedo.

IMG_20220912_222535340.jpg

Los pasamos a sus cajitas de clonacion que nos ayudan a mantener una humedad arriba de 60% y con ayuda de un atomizador por la mañana y por la noche mantendremos la humedad constante por 1 semana, a las dos semanas ya tiene bien desarrollada su raíz nuestro esqueje y todo sin gastar tanto porque el clonex esta bien caro jaja.

IMG_20221027_235539048.jpg

Si se logran los 12 esquejes esperaremos 3 semanas en crecimiento y vamos a pasar a floración.
 

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Traemos actualización:

De los 12 últimos clones se nos dieron bien 8, así que ya tenemos en total 15 plantitas, las dejare tres semanas mas en crecimiento para pasarlas a floración y aprovecho para aplicarles algunas podas, que me ramifiquen mas bonito y ver si se nos logran algunos esquejes mas en el proceso.

Aplico Bayfolan de forma foliar con un atomizador en dosis de 1ml x L de agua lo aplico alternado un día si otro día no, esto solo mientras dure el vegetativo, para cuando entremos a floracion ya me pedí un kilo de MaxiBloom de General Hydroponics, este me costo 585 pesos mexicanos y lo pedi de green grow junto con otras cositas (que no es por darles publicidad pero arriba de 600 pesos me salio el envio gratis)

IMG_20221115_212142445.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: xibalba y **Ragnar**

xibalba

Gran cogollo
5 Agosto 2006
963
1.160
118
México lindo y querido
16mil varos!!!! carajos!!! y yo chillando porque no quiero gastarme mil varos en montar mi indoor otra ves, jajajajaaaa

felicidades colega, ojala que rinda mucho y muchas buenas flores, que le den unos humitos muy ponedores para cerrar el año bien enfiestado... y bien puesto tambien, jeje.

has probado el Radix para enraizar esquejes??? que tal te va con Raizone???
alguna ves utilice Radix para eso, pero no recuerdo si fue el 500 o el 1000 o 1500.
no olvides mantener la temperatura calida en el medio que uses para tener mas % de exito en el enraizado.

Espero ver flores la proxima ves que yo pase por aqui.... dentro de un mes o mas, jajajajajaa... bueno espero que sea antes... ya casi salen todos de vagaciones, y pues, yo iguanas.

Salud2 colega
 
  • Me gusta
Reacciones: **Ragnar** y Wilson13

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
16mil varos!!!! carajos!!! y yo chillando porque no quiero gastarme mil varos en montar mi indoor otra ves, jajajajaaaa

felicidades colega, ojala que rinda mucho y muchas buenas flores, que le den unos humitos muy ponedores para cerrar el año bien enfiestado... y bien puesto tambien, jeje.

has probado el Radix para enraizar esquejes??? que tal te va con Raizone???
alguna ves utilice Radix para eso, pero no recuerdo si fue el 500 o el 1000 o 1500.
no olvides mantener la temperatura calida en el medio que uses para tener mas % de exito en el enraizado.

Espero ver flores la proxima ves que yo pase por aqui.... dentro de un mes o mas, jajajajajaa... bueno espero que sea antes... ya casi salen todos de vagaciones, y pues, yo iguanas.

Salud2 colega
Gracias por echarte una vuelta por acá es un honor 😁

Esperemos que si nos den buenos resultados las nenas, ya me llego su comida para floración a ver que tal nos va con eso

IMG_20221121_135023736.jpg

El Radix no lo he probado, pero con el raizone llevo una buena taza de éxito para ser tan barato jaja, poco mas de la mitad de los esquejes que pongo se logran, voy a intentar conseguir un tapete térmico para mantener la temperatura cálida en los esquejes, como bien dices puede que sea eso lo que me este dando problemas en estos días de frio que se vienen pronto, ojala y también nos influyan esas bajas temperaturas para sacarle colores y aromas mas marcados a las flores. 😁
 
  • Me gusta
Reacciones: **Ragnar**

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Tenemos actualización, de los últimos 12 esquejes que pusimos se nos dieron bien los 12, utilice la misma técnica solo decidí cambiar la tierra, en lugar de usar un sustrato preparado fibra de coco y tierra, decidí utilizar solo tierra de encino que compre en un vivero (70 pesitos el costalon) , el resultado fue excelente enraizaron bien los 12 esquejes.

He decidido también fabricar otro pequeño indoor para vegetativo así tendríamos una cadenita de producción para ahorrarnos unos 2 meses entre cultivo y ser mas eficientes, la idea es tener un indoor de madres para sacar los esquejes, otro para la fase vegetativa y el ultimo para la fase de floración, así cuando se cumplan los 2 meses de floración del ultimo cultivo tenemos al mismo tiempo ya 2 meses del siguiente en vegetativo y no perdemos tiempo entre fases.

Tuve que aprender esto a la mala aunque ya lo había leído por allí, es por eso que ahora mismo tengo las plantas todas disparejas de tamaño jaja nadamas les voy a dar otra semana de vegetativo para que se alarguen un poco las pequeñas y metemos floración.

IMG_20221208_074523827.jpg
 

__Enkil__

Gran cogollo
14 Julio 2011
532
554
118
Cada vez se pone más verde! Lo bueno de ese sistema es que siempre hay, lo malo es que si hay varias madres la sobrepoblación empieza xD Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: Wilson13

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
En actualización

Ya me arme el esqueleto de nuestra sala de desarrollo vegetativo para los clones.

Utilice para las columnas 4 polines de madera de 1.20 metros de largo y 4 pulgadas x 2 de grosor estos nos costaron 360 pesos son de madera de pino (ahora los compre directo a un aserradero para no andar batallando desclavando tarimas y es mucho mejor menos trabajo y mas uniforme porque te los dan a medida)

Para las uniones laterales usamos tabla de pino de 1.20 metros de largo por 1 pulgada de grosor estas nos costaron 300 así que en total fueron 660 de la madera (barata si es de pino)

Para unirlas el taladro y pijas para madera de 2 pulgadas.

Ya solo nos falta comprar hule negro para costruccion y 4 ventiladores de computadora de 6 pulgadas 2 de intraccion y 2 de extracción, tambien pienso meterle 4 focos grandes de luz blanca para ver cuantos lumenes nos entregan (tengo por hay un luxometro que me compre para la tarea)

Poco a poco hay va agarrando forma. 😁



IMG_20221214_223747831.jpg
 

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Actualización:

Ya quedo lista nuestra carpa para crecimiento vegetativo, hasta parece casita de infonavit:

IMG_20221224_075628944.jpg

Hoy pasamos a floración las nenas que teníamos en crecimiento vegetativo, se alargaron un poco mas y van disparejas por la diferencia de trasplante en los esquejes pero espero buenos resultados, las tenemos bajo 400w de led citizen clu 48 1212 en 1.20 x 1.20 metros la idea es meter otra lampara de 200w en el ultimo mes de floración para potenciar la producción.

Ya comenzamos a darles Maxi Bloom en dosis minima de 1gr x Litro de agua, iremos aumentando de dosis cada semana para evitar sobre fertilización,
Las medidad de Electro conductividad (EC) son 1800 a 2000
PH de 6 a 7

IMG_20221228_215250209.jpg

IMG_20221228_215324557.jpg

Pondremos nuevos esquejes esta semana en la carpa para crecimiento vegetativo y les paso el dato de los Lux que entregan unas lamparas led de 50w y 6500k de temperatura de color que conseguí para el vegetativo en 200 pesos ya listas para usar sin balastra.

Saludos felices fiestas y buenos humos.
 

Adjuntos

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
Algo importante y que olvide comentar para los que quieran armarse un indoor y que se debe tener en cuenta y casi en ninguna publicación he visto que lo pongan es el tema del costo de luz eléctrica, no estoy seguros si los precios varían dependiendo del estado en que te encuentres pero el cobro ronda los 1,000 a 1,500 pesos mexicanos bimestral por unos 400w de led (500w en total contando los focos de las plantas madre) supongo que me va a subir a 2,000 pesos si meto los 600w que tengo pensados para floración y los 300w para vegetativo y madres. 900w en total... arriba de los 2mil pesos me va a llegar el recibo... si hasta parece que tengo paletería :/

Como se extraña el cultivo en exterior cuando tenemos que pagar la luz.

mis-ahorros-mi-dinero.gif
 
Última edición:
  • Jaja
Reacciones: **Ragnar**
2 Octubre 2020
238
435
83
Para la iluminación (en esta es mejor no economizar tanto ya que de esto dependen los resultados), cómo pretendo meter 600w en un metro cuadrado nos compramos
600 w en 1x1m no sera demasiado? pregunto ya que con un sodio de 600w anduve cultivando en 1x1y andube joya, pero el led es mucho mas eficiente que un sodio, entonces no me explico porqué aplicar la misma potencia...
 
  • Me gusta
Reacciones: **Ragnar** y Wilson13

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
600 w en 1x1m no sera demasiado? pregunto ya que con un sodio de 600w anduve cultivando en 1x1y andube joya, pero el led es mucho mas eficiente que un sodio, entonces no me explico porqué aplicar la misma potencia...
La medida que tenia pensada al principio si era 1x1 metro pero termine optando por construir 1.2x1.2 m en este espacio nos caben sin problema 20 plantas en macetas de 7 litros (ordenadas en filas de 5x4) la idea es probar si existe realmente diferencia entre realizar un cultivo con 400w o con 600w, mi idea según la experiencia de otros cultivadores que logran alcanzar el gramo vatio (osea 1 gramo de flor obtenido = 1 watt utilizado) seria que si utilizo 400w obtendría 400g, si utilizo 600w obtendría 600g y si utilizo 800w pues 800g pero estoy conciente de que debe existir un punto de saturación lumínica en la que las plantas ya no den mas de si... también quiero probar si influye el uso de fertilizantes y cual me resulta mejor y si mi distancia de separación entre leds es correcta para la dispersión adecuada de la luz (30cm de separación entre led) todo esto parece lógico pero quiero comprobarlo.

Si mi distancia de separación entre led es correcta, entonces en 1.20 m x 1.20 m calcule que podía meterle 800w osea 12 leds cob citizen clu 048 1212 y realice un borrador de como estarían ordenados los leds para 800w de cob

son 4 barras de aluminio con 4 leds cada una, (cada punto es un led de 50w)

IMG_20230102_173105716.jpg

Pero 800w si me parecían excesivos así que me conforme con 600w, osea solo 3 barras led de 200w cada una, con 4 leds cada barra separadas a 30 cm una barra de la otra... me parece una estructura uniforme y que la luz se puede dispersar mejor.

Pero esa es solo la teoría quiero ver si en la practica resulta como me imagino.

El reto es que estos 600w me den 600g
 
Última edición:

Wilson13

Cogollito
11 Junio 2018
62
103
43
28
A una semana de floración y uso de maxibloom en dosis de 1 gramo x litro, noto que están tomando un color más verde y si dieron un último estirón,

Evite realizar podas en los esquejes más jóvenes para que alcanzarán a nivelar en altura a los anteriores sacrificando sus ramificaciones, veremos al final si fue una decisión adecuada, de momento no observo deficiencias ni sobre fertilizacion así que vamos sobre ruedas.

Aunque parece una selva sin control todo eso 😃


IMG_20230105_214252804.jpg

IMG_20230105_214230817.jpg
 
-