Estaba pensando en hacer una cata con lo que he sacado este año, la Psicodelicia, la Tutamkamon y la Cream Caramel, he sacado una cantidad muy aceptable, segun mis canones, y debe estar buenisima, lo que vengo fumando ahora son los cogollos mas pequeños, que secan antes, y esta bastante buena, sobre todo me gusta la Cream Caramel, pero en cuanto a la cata, segun he mirado en una weeb, hay que ser poco menos que ingeniero para hacer una cata, ingeniero tecnico caliqueñista, se exigen una gran cantidad de requisitos:
Entorno. Un entorno comodo, relajado, con buena temperatura, humedad del 60%, y luz, que no sea muy brillante, disponer de una mesa blanca y tener las manos limpias. Ya vamos mal, ni entorno relajado, ni manos limpias, y menos una mesa blanca.
Sentidos. Vamos a usar todos los sentidos: olfato, vista, oido, tacto y gusto.
Cata organoleptica. En seco, sin encender, y en combustion.
Mirar los tricomas con un microscopio electronico, otra cosa que no va a poder ser.
Abstenerse de usar colonias, jabones perfumados, aguarrases, etc.
Hacer gargaras con agua pura, a 6-8 grados.
Una vez con las manos limpias y las gargaras hechas, comienza la cata.
Oler la flor sin romper, apretar el cogollo, apreciar olores y picar.
Oler de nuevo la picadura, y analizar, esto lleva un rato.
Mezclar con tabaco y liar el peta.
Una vez cumplida esta ceremonia hay aspirar sin encenderlo, y volver a analizar.
Para encender el peta, recomienda no hacerlo con mechero de gas, recomienda usar cuerda de cañamo, debe ser parecido al mechero de yesca de toda la vida, para que el gas no desvirtue el sabor.
Cata psicoactiva: se analizan, la rapidez y tipo del efecto, el techo, la tolerancia, si es energetico, relajante, taquicardico, cerebral, psicodelico, nootropico(que no se lo que es pero queda bien) motivador, creativo, contemplativo, medicinal, etc.
Un cartel que hice para otra cata que organice sin exito
Entorno. Un entorno comodo, relajado, con buena temperatura, humedad del 60%, y luz, que no sea muy brillante, disponer de una mesa blanca y tener las manos limpias. Ya vamos mal, ni entorno relajado, ni manos limpias, y menos una mesa blanca.
Sentidos. Vamos a usar todos los sentidos: olfato, vista, oido, tacto y gusto.
Cata organoleptica. En seco, sin encender, y en combustion.
Mirar los tricomas con un microscopio electronico, otra cosa que no va a poder ser.
Abstenerse de usar colonias, jabones perfumados, aguarrases, etc.
Hacer gargaras con agua pura, a 6-8 grados.
Una vez con las manos limpias y las gargaras hechas, comienza la cata.
Oler la flor sin romper, apretar el cogollo, apreciar olores y picar.
Oler de nuevo la picadura, y analizar, esto lleva un rato.
Mezclar con tabaco y liar el peta.
Una vez cumplida esta ceremonia hay aspirar sin encenderlo, y volver a analizar.
Para encender el peta, recomienda no hacerlo con mechero de gas, recomienda usar cuerda de cañamo, debe ser parecido al mechero de yesca de toda la vida, para que el gas no desvirtue el sabor.
Cata psicoactiva: se analizan, la rapidez y tipo del efecto, el techo, la tolerancia, si es energetico, relajante, taquicardico, cerebral, psicodelico, nootropico(que no se lo que es pero queda bien) motivador, creativo, contemplativo, medicinal, etc.
