
Nada de toston, hay que preguntar e informarse. Yo creo que la flora bacteriana es fundamental para las plantas, por eso lo de mezclar humus y guano, aparte de los nutrientes que les aporta, pero ademas el guano le da un sabor muy bueno a la maria.Hola, me parece muy interesante este tema y estoy apunto de corte y me gustaría saber un poco más para empezar el próximo cultivo tomando todo esto en cuenta, si no te molesta me gustaría hacerte alguna pregunta(o para cualquiera que me pueda contestar)
Hablando del guano, por lo que tengo entendido tiene alto contenido en fósforo y potasio, la pregunta es, una vez lo mezclas y haces el trasplante, entiendo que has de esperar antes del cambio de foto periodo a que las raíces culminen ese sustrato, hay mucho riesgo de sobrefertilización durante ese lapso de tiempo en el que aún siguen a 18/6?
Otra pregunta sería si ese porcentaje que comentas para mezclar con el sustrato se ajusta a alguna marca en concreto o es un dato genérico? Y si fuera posible alguna recomendación sobre algún guano en concreto.
Estoy en la búsqueda de conseguir una marihuana sabrosa, y la verdad no se si es que mi paladar es exigente después de tantos años, o es que las genéticas eran mejores hace años, o soy un matao cultivando, pero a pesar de que algunas veces me sale algo rico, no es delicioso, y por eso mi interés por esta información que has comentado. Uso siempre sustrato tipo light de biobizz, he probado alguna otra marca, y me entiendo mejor con este, y abonos líquidos. No he probado nunca coco ni sustrato enriquecido. Acepto todo tipo de información por parte de quien sea sobre cómo mejorar el sabor del producto final, además de lo comentado del guano y eso. Perdón por el tostón, gracias y un saludo a todos.
¿Qué guano es ese?pedi guano para floracion, que tambien lo hay para crecimiento
El guano, si te pasas, deja mal sabor en la yerba.No te preocupes de la sobre fertilizacion con el guano, no se puede, por mucho que le eches,
el gusano, la verdad es que nunca me he pasado, pero como siempre me quedo corto no hay problema, y el guano hay de floracion, que esta hecho con estiercol del murcielago y esta el guano que proviene de aves marinas, que es mas rico en nitrogeno¿Qué guano es ese?
El gusano, si te pasas, deja mal sabor en la yerba.
Quise decir guano, escribí desde el móvil y no me di cuenta que corrigió solo. Y no lo decía por ti, lo decía por el chaval que te ha preguntado a ver si se iba a creer lo que le has dicho y acababa su cosecha con sabor a hostias.el gusano, la verdad es que nunca me he pasado, pero como siempre me quedo corto no hay problema
Yo no sé de dónde te has sacado eso, si pudieras aclararlo te lo agradecería. O deja de engañar, que cualquier incauto podría creerte.y el guano hay de floracion, que esta hecho con estiercol del murcielago y esta el guano que proviene de aves marinas, que es mas rico en nitrogeno
Hasta cierto punto es verdad, el guano de murciélago es más para floración por contener mucho fósforo, y el de aves marinas, famoso es el de Compo, es más nitrogenado y es más para crecimiento. Lo que no me suena es que en grows se venda guano de aves marinas. El Guanokalong Grow y Bloom, no llevan guano aunque por el nombre muchos intuyan que sí. ¡Un saludo!Yo no sé de dónde te has sacado eso, si pudieras aclararlo te lo agradecería. O deja de engañar, que cualquier incauto podría creerte.
O es verdad o es mentira, ¿cómo que hasta cierto punto es verdad?Hasta cierto punto es verdad
¿Famoso donde?, además de ser la primera vez que me suena haber leído a alguien comentar ese producto, ¿cuál es ese producto que dices?, porque no lo encuentro para ver la composición. "Guano de aves marinas de Compo"famoso es el de Compo
Eso lo sabe cualquiera que lea la descripción del producto, que no se llama "GUANOkalong..." porque digo yo que para no engañar a nadie le han puesto Kalong Grow, no GUANOkalong grow:El Guanokalong Grow y Bloom, no llevan guano aunque por el nombre muchos intuyan que sí
Pues no sé, yo creo que el guano de Compo es muy conocido. Pero si no sales del Grow entonces no, no lo verás. Tiene un NPK 7-5-6. ¿Usarías un 7-5-6 para floración? Yo desde luego no. Te lo pongo para que no te molestes en buscarlo: https://www.compo.es/productos/fertilizantes-y-cuidado-de-la-hoja/abonos-universales/compo-guano-fertilizante¡¡Hola!!
O es verdad o es mentira, ¿cómo que hasta cierto punto es verdad?
Yo sostengo que es mentira que el guano de aves marinas sea considerablemente rico en nitrógeno y que sea lo que el usuario llama "guano de crecimiento". Y sostengo que ambos son productos ricos en, fundamentalmente, fósforo.
¿Famoso donde?, además de ser la primera vez que me suena haber leído a alguien comentar ese producto, ¿cuál es ese producto que dices?, porque no lo encuentro para ver la composición. "Guano de aves marinas de Compo"
Y cuando dices que es más nitrogenado, ¿qué quieres decir?, ¿que tiene más nitrógeno que fósforo o potasio?, ¿que tiene más nitrógeno que el guano de murciélago?, ¿o qué?, porque con esa manera de expresar vuestras ideas no hay quien aclare de lo que afirmáis con rigor o no.
Eso lo sabe cualquiera que lea la descripción del producto, que no se llama "GUANOkalong..." porque digo yo que para no engañar a nadie le han puesto Kalong Grow, no GUANOkalong grow:
Ver el adjunto 932639
Pero aquí se hablaba de guano de murciélago y de aves marinas, nadie estaba hablando de productos que no pintan nada, no sé si era para rellenar tu mensaje con otra afirmación, para colmo, sin rigor ninguno.
En fin, está visto que aquí cualquiera llega y suelta lo primero que lee y sin ni si quiera entenderlo. Algunos usuarios todavía quedamos que procuramos el rigor de lo que hablamos en el foro y demás, pero en mi opinión has aportado absolutamente nada para resolver la incógnita planteada, solo has confundido más al pobre lector que caiga por aquí tratando de introducirse en este mundo y lea a cualquier menda diciendo cualquier cosa y "lavándose las manos" después.
Pero gracias, a ver si puedes aclarar eso que te pregunto.
Menudo ridículo has hecho. Has dicho que hay un producto que se llama Guanokalong Grow que no tiene guano, y te has querido tirar el pisto diciendo que como se llama así no sé qué. Vaya tela. XDyPues no sé, yo creo que el guano de Compo es muy conocido. Pero si no sales del Grow entonces no, no lo verás. Tiene un NPK 7-5-6. ¿Usarías un 7-5-6 para floración? Yo desde luego no. Te lo pongo para que no te molestes en buscarlo: https://www.compo.es/productos/fertilizantes-y-cuidado-de-la-hoja/abonos-universales/compo-guano-fertilizante
Guanokalong es el fabricante, siento que no lo hayas entendido tampoco. ¡Un saludo!
El problema puedes ser tú. Cualquiera, si digo Biobizz Grow, entiene que se refiere al Bio Grow. Menos tú. Parece que hay que dar todo masticado.Menudo ridículo has hecho. Has dicho que hay un producto que se llama Guanokalong Grow que no tiene guano, y te has querido tirar el pisto diciendo que como se llama así no sé qué. Vaya tela.
¿Y es porquería porque lo dices tú? ¿Basándote en qué? ¡Si nunca habías oído hablar de él! Como pareces un poco bago, te lo doy masticadoY encima de decir que un producto se llama guano no sé qué y no tiene guano, siendo que no se llama así y que eso lo aclara el fabricante en su web, llegas aquí con esa porquería de producto que aportas en una web en la que yo ya había estado antes y adivina... ni rastro de su composición. Lo de guano te lo imaginas tú por el nombre. XD Es que menuda comedia.
Y encima vas de listo con lo del NPK , ¿el qué tiene un NPK de 7-5-6? el guano de aves marinas no.
Gracias, intentaré no defraudarte la próxima vez. ¡Un saludo!No haces más que columpiarte y hacer el ridículo, como otros tantos, cualquiera que tenga dos dedos de frente y caiga por aquí estará deseando ver cuál es tu siguiente chorrada y cuánto de grande y disparatada puedes llegar a decirla.
Vaya tela.Por partes, como dijo Jack el Destripador
El problema puedes ser tú. Cualquiera, si digo Biobizz Grow, entiene que se refiere al Bio Grow. Menos tú. Parece que hay que dar todo masticado.
¿Y es porquería porque lo dices tú? ¿Basándote en qué? ¡Si nunca habías oído hablar de él! Como pareces un poco bago, te lo doy masticado
Ver el adjunto 932680
Y te dejo comentarios de algo que nadie conoce:
Ver el adjunto 932681
Ver el adjunto 932682
Ver el adjunto 932683
Ver el adjunto 932684
Páginas y páginas de comentarios sobre el guano de compo que absolutamente nadie conoce tienes en este foro.
Gracias, intentaré no defraudarte la próxima vez. ¡Un saludo!
Eso lo he sacado leyendo, y no trato de engañar, ni mucho menos, lo que quiero es ayudar, y lo que cuento es mi experiencia, y si es verdad que nunca he visto ni comprado guano de aves marinas, lo he visto en internet, lo puedes buscar.Quise decir guano, escribí desde el móvil y no me di cuenta que corrigió solo. Y no lo decía por ti, lo decía por el chaval que te ha preguntado a ver si se iba a creer lo que le has dicho y acababa su cosecha con sabor a hostias.
Yo no sé de dónde te has sacado eso, si pudieras aclararlo te lo agradecería. O deja de engañar, que cualquier incauto podría creerte.
Quise decir guano, escribí desde el móvil y no me di cuenta que corrigió solo. Y no lo decía por ti, lo decía por el chaval que te ha preguntado a ver si se iba a creer lo que le has dicho y acababa su cosecha con sabor a hostias.
Yo no sé de dónde te has sacado eso, si pudieras aclararlo te lo agradecería. O deja de engañar, que cualquier incauto podría creerte.
antes de señalar que algo te parece mentira, hay que asegurarse, solo con mirar la wikipedia, o lo que sea se soluciona, que si, que llevaras mucho tiempo cultivando y has visto mucho, pero no lo has visto todo, tampoco conviene pasarse de listoYo sostengo que es mentira que el guano de aves marinas sea considerablemente rico en nitrógeno
Estas en lo cierto en eso, siempre segun lo que dice esta gente, y el abono tiene mas o menos N P K dependiendo de lo que comen los bichos, de la forma en que se conseva, yo que se, el caso es que lo que venden son "preparados" aptos para el consumo, digamos, y la verdad es que no he visto el guano de aves marinas, pero lo compraria, por compararHola!
Hasta cierto punto es verdad, el guano de murciélago es más para floración por contener mucho fósforo, y el de aves marinas, famoso es el de Compo, es más nitrogenado y es más para crecimiento. Lo que no me suena es que en grows se venda guano de aves marinas. El Guanokalong Grow y Bloom, no llevan guano aunque por el nombre muchos intuyan que sí. ¡Un saludo!
Pues eso es lo que yo aporté al respecto de lo último. Un usuario que todo apunta a que sabía menos que tú, te preguntó y le dijiste en otras palabras que podía echar lo que quieras. Yo puntualicé que si te pasas la yerba sabe a hostias, porque ya he cometido ese error.Eso lo he sacado leyendo, y no trato de engañar, ni mucho menos, lo que quiero es ayudar, y lo que cuento es mi experiencia, y si es verdad que nunca he visto ni comprado guano de aves marinas, lo he visto en internet, lo puedes buscar.
Eso que dices de engañar no es buena cosa, no se trata de eso, ni de hacerse el listo, no voy de eso, cuento mis experiencias y lo que leo, y solo trato de tener buen cultivo y buen rollo, sobre todo.
Tambien es verdad, que segun donde vallas, te diran cosas distintas, pero me fio de mi instinto para aprovechar los buenos consejos de los malos, y le recomiendo a todos que hagan los mismo.
Tampoco le echaria todo guano, eso de echarle todo el que quieras es una exageracion mia, yo el año pasado le eche como un 15-20% de guano mezclada con la tierra, y ademas le eche un poco mas, y tengo una maria de calidad extra, comparandolo con otros años, mucho mejor, mejor incluso que mucha que he comprado.
Buah, ¡cuantísima mediocridad la virgen!Ver el adjunto 932712Fuente: Wikipedia
Y encima te permites el lujo de ir contra mí en lugar de agachar la cabeza. Os puede más vuestra arrogante osadía que vuestra ignorancia.antes de señalar que algo te parece mentira, hay que asegurarse, solo con mirar la wikipedia, o lo que sea se soluciona, que si, que llevaras mucho tiempo cultivando y has visto mucho, pero no lo has visto todo, tampoco conviene pasarse de listo
has tardao poco en responder, yo siempre lo que digo, es por lo que leo, de estas cosas, pero lo que cuento de mi experiencia es otra cosa, porque no lo he leido, ni me lo han contado, si es verdad que eso de poder echarle todo el guano que quieras fue una tonteria, una exageracion, y en cuanto al guano de aves marinas, ya sabras que existe, no? y segun la wikipedia, que quieres, y no hablo de producto elaborado, segun el texto, habla de producto puro, en cuanto al porcentaje de NPK, y segun dice, siempre, es mas rico en N, nada mas, que no hay pique tontos, que no llevan a nada.Pues eso es lo que yo aporté al respecto de lo último. Un usuario que todo apunta a que sabía menos que tú, te preguntó y le dijiste en otras palabras que podía echar lo que quieras. Yo puntualicé que si te pasas la yerba sabe a hostias, porque ya he cometido ese error.
Tampoco creo que trates de engañar, pero es lo que haces más consciente o insconscientemente al decir que hay un guano de crecimiento y otro de floración, detallando que el de crecimiento es el "guano de aves marinas" y demás.
Buah, ¡cuantísima mediocridad la virgen!
Has dicho que el guano de aves marinas es más rico en nitrógeno que el de murciélago y que por eso es un "guano de crecimiento".ç
¿Tu respuesta cuando me intereso por ver cómo justificas tal cosa es una captura de Wikipedia que además no aclara nada?
Muy bien campeón, toma tu pin de buen rollo.
Y encima te permites el lujo de ir contra mí en lugar de agachar la cabeza. Os puede más vuestra arrogante osadía que vuestra ignorancia.
Yo ni he mirado la Wikipedia, he mirado la composición de numerosos productos a base de guano de aves marinas antes de venir a dejarte caer que estás diciendo chorradas.
Aquí tienes uno de una empresa transparente. Aunque tú que ya lo sabes todo porque has ido a Wikipedia y te has creído lo que ni entiendes, pensarás que para qué quieres más información. Lo dejo para el que de verdad le interese, tú con creerte que ya lo sabes tienes suficiente.
Ver el adjunto 932713Ver el adjunto 932714
Y eso es 100% orgánico. Mierda en polvo amigo, no las porquerías que venden muchos productores bajo el nombre de guano líquido, que son mezclas asquerosas de un poquito de ese producto natural (el que se busca, el que interesa, el guano de aves marinas en este caso) junto a mil historias (químicas en su mayoría) para vendértelo más caro, algo que ya me sabe mal poner en tu conocimiento. El que tienes que mirar mucho para tirarte el pisto eres tú.
No intento tirarme el pisto, pero parece que intentas atribuirmelo, no se que pretendes, picarte o algo, yo pasoPues eso es lo que yo aporté al respecto de lo último. Un usuario que todo apunta a que sabía menos que tú, te preguntó y le dijiste en otras palabras que podía echar lo que quieras. Yo puntualicé que si te pasas la yerba sabe a hostias, porque ya he cometido ese error.
Tampoco creo que trates de engañar, pero es lo que haces más consciente o insconscientemente al decir que hay un guano de crecimiento y otro de floración, detallando que el de crecimiento es el "guano de aves marinas" y demás.
Buah, ¡cuantísima mediocridad la virgen!
Has dicho que el guano de aves marinas es más rico en nitrógeno que el de murciélago y que por eso es un "guano de crecimiento".ç
¿Tu respuesta cuando me intereso por ver cómo justificas tal cosa es una captura de Wikipedia que además no aclara nada?
Muy bien campeón, toma tu pin de buen rollo.
Y encima te permites el lujo de ir contra mí en lugar de agachar la cabeza. Os puede más vuestra arrogante osadía que vuestra ignorancia.
Yo ni he mirado la Wikipedia, he mirado la composición de numerosos productos a base de guano de aves marinas antes de venir a dejarte caer que estás diciendo chorradas.
Aquí tienes uno de una empresa transparente. Aunque tú que ya lo sabes todo porque has ido a Wikipedia y te has creído lo que ni entiendes, pensarás que para qué quieres más información. Lo dejo para el que de verdad le interese, tú con creerte que ya lo sabes tienes suficiente.
Ver el adjunto 932713Ver el adjunto 932714
Y eso es 100% orgánico. Mierda en polvo amigo, no las porquerías que venden muchos productores bajo el nombre de guano líquido, que son mezclas asquerosas de un poquito de ese producto natural (el que se busca, el que interesa, el guano de aves marinas en este caso) junto a mil historias (químicas en su mayoría) para vendértelo más caro, algo que ya me sabe mal poner en tu conocimiento. El que tienes que mirar mucho para tirarte el pisto eres tú.