Pues eso es lo que yo aporté al respecto de lo último. Un usuario que todo apunta a que sabía menos que tú, te preguntó y le dijiste en otras palabras que podía echar lo que quieras. Yo puntualicé que si te pasas la yerba sabe a hostias, porque ya he cometido ese error.
Tampoco creo que trates de engañar, pero es lo que haces más consciente o insconscientemente al decir que hay un guano de crecimiento y otro de floración, detallando que el de crecimiento es el "guano de aves marinas" y demás.
Buah, ¡cuantísima mediocridad la virgen!
Has dicho que el guano de aves marinas es más rico en nitrógeno que el de murciélago y que por eso es un "guano de crecimiento".ç
¿Tu respuesta cuando me intereso por ver cómo justificas tal cosa es una captura de Wikipedia que además no aclara nada?
Muy bien campeón, toma tu pin de buen rollo.
Y encima te permites el lujo de ir contra mí en lugar de agachar la cabeza. Os puede más vuestra arrogante osadía que vuestra ignorancia.
Yo ni he mirado la Wikipedia, he mirado la composición de numerosos productos a base de guano de aves marinas antes de venir a dejarte caer que estás diciendo chorradas.
Aquí tienes uno de una empresa transparente. Aunque tú que ya lo sabes todo porque has ido a Wikipedia y te has creído lo que ni entiendes, pensarás que para qué quieres más información. Lo dejo para el que de verdad le interese, tú con creerte que ya lo sabes tienes suficiente.
Ver el adjunto 932713Ver el adjunto 932714
Y eso es 100% orgánico. Mierda en polvo amigo, no las porquerías que venden muchos productores bajo el nombre de guano líquido, que son mezclas asquerosas de un poquito de ese producto natural (el que se busca, el que interesa, el guano de aves marinas en este caso) junto a mil historias (químicas en su mayoría) para vendértelo más caro, algo que ya me sabe mal poner en tu conocimiento. El que tienes que mirar mucho para tirarte el pisto eres tú.