Hola a todo/as
He estado leyendo todos los mensajes enviados a Nelias por comentar que estaba embarazada y era consumidora...y creo que algunas respuestas han sido muy duras o que a veces es muy fácil hablar cuando a uno no le afecta. Cuántos de vosotros no se ha fumado un porro y después se ha puesto a conducir y hasta con los niños en el interior del vehículo, eso no es una irresponsabilidad? no es eso mucho más peligroso que darle unas caladas a un peta en un momento de ansiedad? Creo, por supuesto, que lo mejor cuando estás embarazada es no fumar y no beber alcohol y no comer grasas y no ingerir alimentos azucarados y etc...pero que hace más daño comerte una caja de donuts o un par de caladas a un peta? En fin que creo que deberíamos ser todos más tolerantes, incluso yo con los que les gusten los donuts, ja, ja, y espero que Nelias que ya estará muy avanzada ( de 7 meses más o menos, no ? ) tenga un bebé precioso. Bueno, yo creo que voy a reabrir el debate otra vez y es que mi situación no siendo igual se parece, ahí va...tengo un bebé de 1 añito y aunque por propia voluntad cuando me enteré que estaba embarazada dejé de fumar tabaco, maría, beber alcohol, execederme en grasas y azúcares, etc..( fue en un principio para ver si era capaz y después ya no pensé más, ahora tuve que dejar de salir por ambientes en los que se fumara o bebiera, y mi pareja también, esto es cosa de dos, no ? aunque yo sé que el fumaba a escondidas, eso sí pasando frío ) Bueno a lo que íbamos, después de llevar todo el embarazo y todo un año de darle pecho a mi bebé sin fumar ahora he empezado a darle alguna calada a algún peta y aunque mi bebé ya come de todo también le gusta su tetita de postre. Así que...Que me decís: es mejor que aunque fume siga dándole pecho porque el beneficio de la leche materna sigue siendo irremplazable ? o es mejor que si he decidido volver a fumar deje automaticamente de ofrecerle el pecho ? Ahí dejo eso.
Un saludo para todo el que lo lea
He estado leyendo todos los mensajes enviados a Nelias por comentar que estaba embarazada y era consumidora...y creo que algunas respuestas han sido muy duras o que a veces es muy fácil hablar cuando a uno no le afecta. Cuántos de vosotros no se ha fumado un porro y después se ha puesto a conducir y hasta con los niños en el interior del vehículo, eso no es una irresponsabilidad? no es eso mucho más peligroso que darle unas caladas a un peta en un momento de ansiedad? Creo, por supuesto, que lo mejor cuando estás embarazada es no fumar y no beber alcohol y no comer grasas y no ingerir alimentos azucarados y etc...pero que hace más daño comerte una caja de donuts o un par de caladas a un peta? En fin que creo que deberíamos ser todos más tolerantes, incluso yo con los que les gusten los donuts, ja, ja, y espero que Nelias que ya estará muy avanzada ( de 7 meses más o menos, no ? ) tenga un bebé precioso. Bueno, yo creo que voy a reabrir el debate otra vez y es que mi situación no siendo igual se parece, ahí va...tengo un bebé de 1 añito y aunque por propia voluntad cuando me enteré que estaba embarazada dejé de fumar tabaco, maría, beber alcohol, execederme en grasas y azúcares, etc..( fue en un principio para ver si era capaz y después ya no pensé más, ahora tuve que dejar de salir por ambientes en los que se fumara o bebiera, y mi pareja también, esto es cosa de dos, no ? aunque yo sé que el fumaba a escondidas, eso sí pasando frío ) Bueno a lo que íbamos, después de llevar todo el embarazo y todo un año de darle pecho a mi bebé sin fumar ahora he empezado a darle alguna calada a algún peta y aunque mi bebé ya come de todo también le gusta su tetita de postre. Así que...Que me decís: es mejor que aunque fume siga dándole pecho porque el beneficio de la leche materna sigue siendo irremplazable ? o es mejor que si he decidido volver a fumar deje automaticamente de ofrecerle el pecho ? Ahí dejo eso.
Un saludo para todo el que lo lea