Novato bicurioso se mete en armario 100x100,315Lec/80x80,LCF

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
¡Buenas!
Agradecer todo lo que he aprendido aquí con vuestras experiencias y consejos,hace un mes me animasteis a dar el paso y puse a germinar mis esperanzas.
Espero que con este seguimiento pueda retribuir algo de lo recibido y no dar demasiados problemas. Al menos servirá para que otros no cometan mis futuros y múltiples errores.

Procedo sin más preámbulos a relatar las desventuras y las tribulaciones de esta semilla:

Ubicación:
Interior de la cornisa cantábrica, baja altitud. Clima húmedo (tenemos musgo en los sobacos), temperaturas moderadas todo el año.

Equipo de cultivo:
Hardware:

Armario: DarkBox 80x80x160
Iluminación: CFL 150 3500K
LEC Solux 315w 3100
Balastro: Balastro Solux pro LEC 315w Selecta
Reflector: El estucado cutre chalchichero de toda la vida ¿granero holandes?
Extractor: Vk 100mm - 250m3/h
Intractor: A pelo
Ventilador: De pinza oscilante ¿Cómo gónadas lo amarráis?¿Bridas?

Software:
Sustrato: Biobizz Light-Mix y Top Crop Heavy Mix
Fertilizantes: Biobizz starter pack
Preventivo: Estudiándolo... Creo que vendrá bien propoleo por apelotonamiento y problemas de humedad y ¿aceite de neem?
Riego: Agua de deshumidificador/Grifo reposado según fase.
Macetas: 12 unidades con 5-6l en macetas de 7l (si, si, lo sé, una salvajada)
Genéticas: Semillas de granel. 5 Critical+, 4 White Widow, 3 Rocky Dirck

Mi primer error creo que ha sido elegir las variadades Critical y Widow, al parecer son sensibles a la humedad y el moho:(.
Problemas a resolver y lista de la compra:
Humedad desbocada -> Minidesumidificador
Peligro de moho, hongos, etc por densidad -> Preventivo
¿Sales? -> Medidor de EC
Temperatura baja por las noches -> ¿Cordón de terrario/barra calefactora?
Armario de germinación/crecimiento -> En fase final de fabricación 90x45x120


Como esto queda un poco triste sin fotos y no me da tiempo a seguir por hoy, adjunto unas de este último armario.

No me di cuenta de sacar unas fotos durante el proceso para la sección bricolaje pero el proceso fue sencillo:
-Fijar balda a la altura deseada y hacer agujeros de ventilación y cableado.
-Reforzar estructura con escuadras, sobretodo parte trasera que suele ser madera de poco espesor.
-La parte inferior forrada con lámina de plástico haciendo caja a modo de bandeja y sellada con silicona.
-Forrar con planchas de poliestireno/corchopán y lámina de mylar (usar pegamento de base agua). Encintar bordes con cinta reflectante.
-La parte frontal está fabricada a partir de un parasol de camión, ajustada con velcro cosido (y grapado en el armario). La ventana se fija lateralmente con imanes y arandelas encintados.
-Tanto la "cubierta" como la ventana llevan una pestaña que solapa por dentro para derramar el rocío de las paredes.


Ya contaré en su momento si la cosa funciona o acaba rezumando y pudriendo en dos días.

Empezamos con el vodevil. Gracias por su atención :D
 

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Os cuento como he ido improvisando:

Germinación:
15 semillas en servilletas de papel, taper y al router.
Hay un par de perezosas, pero sin problemas, todas desarrollan buena raíz más rápido de lo que me esperaba.

1er (y único) trasplante:
Empiezan las divertidas consecuencias. En el pedido inicial con mi flipada calculé macetas como para llenar un 75% de superficie. ¡Doce de 7l para 80x80! Pero no las pedí pequeñas y no iban a llegar a tiempo.
Así que asustado con radículas de hasta 30mm planté directamente a sustrato con la siguiente ocurrencia: Capa de arlita, 3l de Top Crop Heavy Mix haciendo talud contra la maceta y en el hueco Biobizz Light-Mix. Eché la tierra con medidor pero me da la impresión de que o me he pasado o ha quedado ahuecado, las macetas se ven muy llenas.

Plantones:
Sin más medios, al armario a oscuras sin extracción.
Sin calefactor el primer día pasaron frio 14-18ºC y como en ese momento solo cuento con iluminación CFL pongo a chupar la tierra desnuda entre 8k-4k lux en ciclo 18/6. Sorprendentemente sube a hasta los 20ºC con mínimas de 13ºC apagado. ¡Oh, oh!¡Big Problem!
Humedad entre 55 y 80%
Riego con pulverizador, 100% agua de deshumidificador ¿eso es osmosis? Tengo una liada... 4ml/l RootJuice y 2ml/l BioHeaven
Aun así las valientes crecen y asoman la cabeza.

No se si es normal; noto los tallos muy débiles, si ladeo la maceta parece que se va a caer como uno de esos bebes cabezones y romperse el tallo; el desarrollo me parece lento en comparación con otros seguimientos tipo; y para colmo por muy grande que sea la bombilla no me deja nada satisfecho, jur.

Se supone que la CFL 150 3500K debería dar potencia para crecimiento y con un simple cambio de bombilla pasar a floración... pero no se yo. Con mediciones inexpertas a duras penas supera los 10k

Impresionante ¿no? Pues no... el tamaño no importa.

Al octavo día (desde "puesta a tierra") se hace la luz.
Después de comparar seguimientos con este tipo de bombillas y los de LEC... ha llegado el momento de tomar medidas y hacerme con Balastro Solux pro LEC 315w Selecta y bombilla 3100 :cool:
Recojo las siguiente a unos 30-40 cm (ojo, aviso que son orientativas ya que no me fio de mi mismo, no estoy seguro de la distancia a la bombilla, que además debía "estar fría" o algo porque mediciones posteriores arrojan resultados diferentes)
190w -> 10k-20k Mediciones posteriores 15k-20k lux
245w
-> 14k-23k Mediciones posteriores 22k-35k lux
315w
-> 15k-30k lux Mediciones posteriores No realizadas
Superlumens
-> ¿Estamos locos o qué?


El elemento aire también entra en acción, extracción y ventilador de pinza un cuarto de hora cada hora.
No estoy para nada seguro del régimen de respiración, ¿es el mismo a oscuras? tengo miedo de enfriar demasiado pero debo controlar la humedad.
El cambio es notable las temperaturas suben hasta 26ºC y no bajan de 14ºC.
En consecuencia la humedad se dispara hasta el 60-90%


Día 11 (desde su sepultura en fría tierra) se muestran orgullosas por sobrevivir

El escaso espacio libre no presagia nada bueno ¿pero quien se puede deshacer de alguna cuanto te miran con esa carita? He perdido un ejemplar de lo débiles y los otros dos plantones sobrantes que están en macetas de coco (solo disponía de 4).


¿...?


Ejemplar de Critical+ con tres hojas ¡¡Acción mutante!!

El día 11 por notengoclaroqueparanoias paso a amamantar con media dosis 2ml/l RootJuice y 1ml/l BioHeaven
Cuando se refieren a cubrirse en salud con el abono no tengo claro si incluye solo los NPK o también a este tipo de estimuladores.
Sigo con el riego pulverizado con agua de deshumidificador procurando que no se sequen.


Día 12, las pequeñitas casi se quedan sin espacio, ya recuperadas fueron donadas a un jardinero de bonsais XD

Crecimiento:

Día 17 Me he dado cuenta reordenando las macetas consigo un mejor aporte de lumens.

Paso a regadera con 1ml/l BioGrow y 2ml/l BioHeaven. No recuerdo la cantidad, según pedía, puede que entre 400-600ml, no llegando a escurrir por miedo a encharcar demasiado.
Controlo la humedad metiendo el dedo y cada 2-3 días riegos cambiando a 50% agua de grifo reposada - 50% deshumidificada.


Día 19. empieza a coger forma


¡El enemigo acecha!
 

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 23
Las plantas empiezan a apelotonarse, parecen fresas dopadas, las veo demasiado chaparras y alejo el foco a 55-60cm -> 13k-11k lumens
Aumento los tiempos de extracción y ventilación a ciclos de 15min on-off.
Comienzan a comer 1ml/l de BioGrow, BioBloom, TopMax y 2ml/l de BioHeaven.

Aparecen las primeras cosas raras:


Hojas tristes y alicaídas por falta de riego.


Algunas hojas se curvan lateralmente ¿genética?


Las nuevas hojas nacen con los bordes amarillentos.


Amarilleando entre los nervios.


No se aprecia en las fotos, pero el tono es mucho más oscuro y las hojas tienen un brillo mate casi gris.



Día 26 Firmes de nuevo a pesar de los elementos


Curiosidad: Única hoja con esta decoloración.


Nchts, las puntinas de hojas nuevas siguen amarillas.


Susto de novato con los puntitos blancos, no son hongos, son "protorraíces". Si se entierran generarán nuevas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tortugaveloz7

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Floración:
Cuando las plantas alcanzan los 30-35cm empiezo a subir las horas de luz:
Día 28 Ciclo 16/8
Día 29 Ciclo 14/10
Día 30 Ciclo 12/12
Bajo bombilla a 30cm de las puntas.
Regulación de balastro a 245w -> 22k-35k lux
Aquí me surgen dudas he calculado que para 0.64m2 necesitaría 32k lux, suficientes a esta potencia. No se si ponerlo ya a 315w o esperar a las últimas semanas.
La humedad sigue disparada superando el 90% y sin bajar de 60%
Temperatura 27-15ºC


Las hojas que quedan contra el armario se ven flojas por la humedad que arroya ¿beberán por ahí?

Dudando a más no poder he comenzado la floración sin haber hecho poda de bajos, pero es que ante la duda prefiero quedarme quieto.
He leído que habría que podar un par de días antes para que la planta se recupere o entre 15-20 días después para no putearlas durante el crecimiento. No las veía amarillas, parece que el LEC penetra y ¿sirven de reserva de nutrientes?


Alejar el foco unos días antes parece que ha tenido efecto.


Bajos poblados cual actor porno de los 80.

Las hojas parecen no tener término medio... o están mates, con franjas claras y caídas o salen disparadas sin sentido y combando en V a lo largo o se les enrolla un borde lateral. ¿Estarán luchando por el espacio?


Franjas amarillas y decaimiento.


Planta punky con las hojas cóncavas en forma de canoa.


Medias hojas dobladas hacia abajo, parece que se enrollan.
 

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 33 - 5º desde cambio de periodo

Continuo con los mismos parámetros de temperatura y humedad, la regulación del balastro también a 245w pero con un cambio de pantalla, se ha sustituido por un Azerwings 95% de reflexión.
Proporciona una mejor distribución de la luz con valores de 20k-30k lux en todo el área, franjas de 40k bajo las alas y con único punto ciego en la parte posterior de la bombilla 15k lux.
Los valores anteriores eran 20-35k lux de media, mala cobertura a pesar de poco área y mismo punto ciego.

Otro juguetito nuevo que ha caído en mis manos es un medidor de EC, para el riego que hoy les toca ¡Después de seis de secaño!
Parece mucho tiempo pero con tanta humedad... he ido tanteando la tierra a dedo y el peso y las hojas no se han alechugado mucho, además quería esperar a tener medidor de EC y con posibles muestras de sobrefertilización mejor esperar.
Puede que el sustrato HeavyMix de TopCrop sea un factor que no he tenido demasiado en cuenta.


Ni un centímetro cuadrado libre


En cualquier momento asoma un velocirraptor.


La planta mutante trifoliar ha desarrollado un subtronco.


Antes del riego se retiran unas pocas hojas y ramas bajeras que se veían malicentas, tengo intención de ir podando según vea que son más una fuente de problemas que una reserva de nutrientes hasta el día 15-20 de floración que será cuando las pele.
Se aplican los preventivos propoleo y torta de neem por tratamiento foliar.
La torta de neem viene en formato polvo terroso, se supone que viene indicada para uso foliar pero me ha reventado dos pulverizadores de esos cutres tipo limpiador ¿Alguien sabe si se puede usar con pulverizador de presión? Porque son caros...
En este riego no uso abonos pero con muchas dudas de novato meto un 75% de dosis de TopMax y BioHeaven. Se supone que son enzimas y potenciador ¿Cuenta como abono?¿Es conveniente?
Me mosquea que ahora tengo Ph de grifo cercano a 6 (medido con líquido) y para colmo blanda EC 0'23ms así que tendré que echar dolomita hasta el 0'4ms de base.
Realizado con calma hasta tener una buena cantidad en el plato, 10l en total, 0'8 por planta (0.07 de rebose) para ¿5-6 l? de tierra.

Valores EC: Grifo 0'23ms/Riego 0'63ms/Residuo 1'90ms

Si la EC recomendada es aprox. 1'30ms, ¿tengo exceso de sales? creo que el siguiente riego tendría que ajustarse con 0'60ms menos (El exceso en el escurrido).
 
Última edición:

brianzk

Cogollito
14 Diciembre 2016
415
189
53
25
Primero como decías el problema de la humedad, que es lo que podría generar el encorvamiento de tus hojas.

Por otro lado la poda de bajos es muy recomendada, el tiempo de recuperación va variando la planta y los factores de cultivo. Como le puede afectar durante días o quizás sigue como nueva(que es lo mas común en plantas ya desarrolladas).

Yo la recomiendo bastante, eso depende de vos. Si no ves buena producción a futuro en esas ramas lo ideal seria sacarlas y que la planta se centre en sus ramas mas superiores.
 

brianzk

Cogollito
14 Diciembre 2016
415
189
53
25
Las reservas de nutrientes no son fundamentales si vos abonas correctamente.
La planta usa las reserva o las elimina según su estado.

Lo que generas podando hojas y ramas es que la savia vaya directamente a todas las demás y no tenga que pasar por las que eliminaste, así mejorando el rendimiento de lo que dejes en si.
 
  • Me gusta
Reacciones: torken

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Bienvenido y muchas gracias Brianzk por los consejos, estoy mudando el seguimiento desde otra sección.
Ahora he entrado en la cuarta semana de cambio de ciclo (seguiré actualizando hasta el presente) y me arrepiento de no haber limpiado los bajos a tiempo, lo he ido haciendo de a poco y dejado un par de plantas que ya estaban muy altas "al natural". Es increíble la cantidad de materia vegetal que he tirado a la basura, de haber actuado a tiempo me da que habría ido en desarrollo de las zonas correctas.
 
  • Me gusta
Reacciones: brianzk

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 38 - 10º desde cambio de ciclo

La temperatura sigue sin entrar en vereda y, a pesar de tener el ciclo de luz de noche, estos días de frio ha caído por debajo de 12ºC con máximas de 25ºC. :confused:
La humedad sigue siendo un desfase, las máximas no bajan del 90% y las mínimas apenas llegan al 60%

Habrá que darle chicha al balastro y ponerlo a 315w -> 46k - 38k lux a 20 cms sin muestras de quemado. Picos de 50k y zona "de sombra" bajo el casquillo 20k.:cool:

Anterior riego hace 4 días al 75% de abono y hoy con media dosis según tabla BioBizz Light y completo de BioHeaven Ya que se supone que son enzimas para limpiar ¿no?.
Cada riego va acompañado de rociada foliar de Propolen y Torta de Neem.

Muchas hojas bajas están mustias aumentando el riesgo de hongos y las ramas bajas se disparan por encima de las de los siguientes nudos, que liada. ¿Las podo o quito las pequeñas de arriba? ¿cual dará más producción, una baja grande y alta o una media débil?
Debí haber podado bajos en su momento (lollipop). Ahora según he leído, no es recomendable la poda hasta unos 15 días de la ¿floración o cambio de ciclo? pero no me he podido resistir a ir quitando arrepentido las ramas más pequeñas o las hojas flojas poco a poco.
upload_2019-2-17_16-18-17.png
Aquí sobran ramas.

upload_2019-2-17_16-29-8.png
Y falta espacio.

upload_2019-2-17_16-31-31.png
White Widow con ramas bajas mucho más potentes y por encima que las siguientes. ¡Arrg! ¿Cual quitar?

upload_2019-2-17_16-33-7.png
Critical+ Se supone crece en porra y son las más anchas ¿?

upload_2019-2-17_16-34-20.png
Rocky Dirck Están saliendo duras y fuertes, con hojas grandes, pero no parecen tan frondosas.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: torken

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 46- 18º desde cambio de ciclo

Menos un par de remolonas (las más altas) han arrancado con los ¿pistilos?.
¿Debería contar este día como el 1º o 2º de floración o uno debe atenerse a la fecha de cambio de ciclo? ¿A partir de cuando se cuenta el periodo según los distribuidores de semillas?

upload_2019-2-17_17-59-6.png
¡Primer par de pelillos! Ya soy prepuber.


Ya han mostrado síntomas de tener hambre y las estoy alimentando al 100% sin problemas aparentes estando ya en EC 1'4. Eso si, los restos salen ahora a 2'3. Agua de grifo a 0'24 (virgencita, virgencita, necesito dolomita)
Con la subida de potencia y mejora del tiempo exterior la temperatura mínima se han situado por encima de los 15ºC peeeeero la máxima se ha disparado por encima de los 30ºC. :mad:
Humedad en los mismos parámetros, Max >90%, Min <60%.
¡¡Chuuuu, chuuuu!! Próxima parada hongolandia :(

Para colmo han alcanzado casi el límite de altura del armario y se han quemado algunas hojas (nada grave), me da mal rollo crujirles el tallo ¿cropp? y no solucionaría el tema climático.
Poco sitio, humedad y calor; me encanta el olor a ganja por las mañanas, pero o tomo medidas o me veo en el infierno verde de camino a la locura.
upload_2019-2-17_17-37-45.png
Es abrir la puerta y parece que van a saltar afuera cual caja de serpentinas.

upload_2019-2-17_17-48-10.png
¡Libertad para María!


Ojeando páginas de segunda mano me encontré un armario de 100x100 con extractor, intractor, temporizadores y un par de tonterías más por cuatro duros... bueno 1.660 de los antiguos para ser exactos (50€).
Vale, el armario es marca "Ninsu" con tela de paraguas, el extractor mete algo de ruido y tengo un balastro de 600 que no necesito, pero cumple con creces su función y me ha sacado del apurón.
Por cierto, premio moral e imaginario para quien tenga las gónadas de saber de que marca es. He estado buscando por interné y menudo jeroglífico:

upload_2019-2-17_18-15-47.png
¿Asioo, Dsloo, Asloo, Dsl00,65100? WTF! Para esto que lo pongan en chino.o_O

upload_2019-2-17_18-5-3.png
De aquí, al cielo... echando humo,claro.

upload_2019-2-17_18-21-25.png
A pesar del moldeo lumínico (mover plantas) hay diferencia de alturas.

Ojo a la chapuza de implementar los tutores, que ya se quedaban cortos, con los palitos de marcar. Una idea cojonuda usarlos de madera, así los hongos se sienten como en su casa, espero que limpiarlos con propolen ayude.

Continua la poda de bajos y a pesar de hacerlo solo un poco en cada riego, es atormentante la cantidad de materia vegetal que saco (unos 3 taper como el de la foto colmados), un desperdicio de energía que podría haber evitado en su momento con una buena poda de bajos y un dolor de cabeza tomar la decisión de que cortar.
 
Última edición:

brianzk

Cogollito
14 Diciembre 2016
415
189
53
25
La primero que debes hacer es quitar las hojas bajas afectadas para prevenir hongos.

Después solucionar rápidamente el problema de humedad y temperaturas. No se de que tantos valores y cosas hablas, tienes que ser mas conciso de lo que buscas.

No puedes dar tantas vueltas con que un poco mas de luz, un poco menos, ve al grano y ya o perderás lamentablemente todo.

En este momento son las hojas pero en floración los afectados serán los cogollos. Saludos
 

brianzk

Cogollito
14 Diciembre 2016
415
189
53
25
El doblaje de las puntas de las plantas es efectivo en muchos aspectos y hasta la tercera o cuarta semana de flora la podes implementar a la poda. Saludos.
 

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 51 - 23º desde cambio de ciclo

Continua el clima jurásico en el armario 100x100 con extracción 100mm 107m3/h, aun no he tenido tiempo ni complementos para instalar la de 125mm.
A estas alturas régimen BioBizz con EC 1'6.
Tratamiento foliar con Propolen.


Siguen creciendo...


Terminada la poda de bajos.


He dejado una Critical+ por curiosidad con todas las ramas.





Detalle superior del subtronco mutante.


El mismo más abajo.


Hace 6 días germinó la siguiente oleada verde:


Segunda hornada en el fuego.
 

Adjuntos

BurnedCookie

Gran cogollo
13 Diciembre 2017
1.083
1.141
143
Cuanto riegas? Esas hojas caídas con los tallos tiesos suelen marcar exceso de agua.

Buenos humos!
 

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 55 - 27 desde cambio de ciclo

Al programa BioBizz le añado RompeCogollos y TopBud hasta EC 1'8 (EC de agua sobrante 2'0)

El crecimiento se ha relantizado mucho a excepción de una RockyDirck que crecía sin control (se ha ganado un crooping), también una Critical y otra WhiteWidow están desfasadas.

El moldeo lumínico no ha evitado diferentes alturas, así que las configuro de "forma cóncava".

upload_2019-2-26_18-5-10.png
Debería haber tomado medidas antes con el crooping,

upload_2019-2-26_18-6-3.png
Para el tiempo que tienen no las veo muy pobladas.:(

upload_2019-2-26_18-12-22.png
Me da la sensación de se están separando mucho los nudos en las puntas.

upload_2019-2-26_18-15-6.png
Algunos tallos, de diferentes genéticas, están morados. ¿Frio?


upload_2019-2-26_18-16-39.png
Cogollín... ¡Y un pelo de gato! :eek:


Por experimentar he tomado un par de esquejes de cada mejor ejemplar de genética, sin muchas esperanzas y un poquito de RootJuice... vamos a ver que pasa si las pongo en tierra dentro de un tuper.
Tres plantones desechados por atrofiarse.

upload_2019-2-26_18-23-17.png
Mientras tanto, en el escenario B.

upload_2019-2-26_18-24-10.png
Plantón atrofiado con linea clara en el borde.
 

Cascarilla&Azúcar

Cogollito
20 Enero 2019
197
197
53
Muy al norte
zoowoman.website
Día 59 - 31 desde cambio de ciclo

Poco a poco pero siguen creciendo... a pesar del crooping, a veces tengo pesadillas con que han revegetado, me despierto a bofetadas gritándome ¡Cállate, no tienes ni puta idea!o_O
Pero tengo un peligro... hace días desfolié algunas hojas superiores que en mi opinión daban demasiada sombra. Arriesgando quizás en las plantas centrales.

upload_2019-2-26_19-23-34.png
Los tutores se han quedado peligrosamente cortos.

upload_2019-2-26_19-24-18.png
¿Mucha distancia entre nudos?


upload_2019-2-26_19-2-51.png
Las más altas están rozando los 1'60 metros.

upload_2019-2-26_19-4-28.png
Lo gasta todo en crecer la jodía. así pasa, con diferencia la menos gorda.


A parte del foliar de Propolexs en cada riego, retomo la lucha contra el reino fúngico:
Por fin he instalado el extractor de 125 (190 m3/h) e intracción mismo diámetro.
En la parte baja he instalado un minifoco tipo obra COB 10w 4000k 700lumen.

upload_2019-2-26_19-7-36.png
Ni idea de si es del tipo adecuado, pero eran 4 pavos en el Carrefull y es una cucada. :rolleyes:

Tengo el intractor de continuo durante ciclo de luz de 19:30 a 7:30 yapagado de noche por la contaminación lumínica; el extractor funcionando el 50% del tiempo (ciclos de 15min) y de noche 15 min cada hora. El problema es que estoy frustrado con la humedad el pico de humedad ha bajado a 80% con una media de 65-70% con luz, de ahí no baja :(, tendré que ponerlo de seguido y hacerme con una barra calefactora, que no vendrá mal: temperatura 26-15ºC.
Ah, he probado un minideshumidificador de esos, sin apenas resultados.

Escenario B:
upload_2019-2-26_19-13-57.png

Plantón sin rama central cual entrepierna de alíen ¿Se desarrollará?
 

Adjuntos

  • Me gusta
Reacciones: josemanuel023023
-