¡Buenas!
Agradecer todo lo que he aprendido aquí con vuestras experiencias y consejos,hace un mes me animasteis a dar el paso y puse a germinar mis esperanzas.
Espero que con este seguimiento pueda retribuir algo de lo recibido y no dar demasiados problemas. Al menos servirá para que otros no cometan mis futuros y múltiples errores.
Procedo sin más preámbulos a relatar las desventuras y las tribulaciones de esta semilla:
Ubicación:
Interior de la cornisa cantábrica, baja altitud. Clima húmedo (tenemos musgo en los sobacos), temperaturas moderadas todo el año.
Equipo de cultivo:
Hardware:
Armario: DarkBox 80x80x160
Iluminación: CFL 150 3500K
LEC Solux 315w 3100
Balastro: Balastro Solux pro LEC 315w Selecta
Reflector: El estucado cutre chalchichero de toda la vida ¿granero holandes?
Extractor: Vk 100mm - 250m3/h
Intractor: A pelo
Ventilador: De pinza oscilante ¿Cómo gónadas lo amarráis?¿Bridas?
Software:
Sustrato: Biobizz Light-Mix y Top Crop Heavy Mix
Fertilizantes: Biobizz starter pack
Preventivo: Estudiándolo... Creo que vendrá bien propoleo por apelotonamiento y problemas de humedad y ¿aceite de neem?
Riego: Agua de deshumidificador/Grifo reposado según fase.
Macetas: 12 unidades con 5-6l en macetas de 7l (si, si, lo sé, una salvajada)
Genéticas: Semillas de granel. 5 Critical+, 4 White Widow, 3 Rocky Dirck
Humedad desbocada -> Minidesumidificador
Peligro de moho, hongos, etc por densidad -> Preventivo
¿Sales? -> Medidor de EC
Temperatura baja por las noches -> ¿Cordón de terrario/barra calefactora?
Armario de germinación/crecimiento -> En fase final de fabricación 90x45x120
Como esto queda un poco triste sin fotos y no me da tiempo a seguir por hoy, adjunto unas de este último armario.
No me di cuenta de sacar unas fotos durante el proceso para la sección bricolaje pero el proceso fue sencillo:
-Fijar balda a la altura deseada y hacer agujeros de ventilación y cableado.
-Reforzar estructura con escuadras, sobretodo parte trasera que suele ser madera de poco espesor.
-La parte inferior forrada con lámina de plástico haciendo caja a modo de bandeja y sellada con silicona.
-Forrar con planchas de poliestireno/corchopán y lámina de mylar (usar pegamento de base agua). Encintar bordes con cinta reflectante.
-La parte frontal está fabricada a partir de un parasol de camión, ajustada con velcro cosido (y grapado en el armario). La ventana se fija lateralmente con imanes y arandelas encintados.
-Tanto la "cubierta" como la ventana llevan una pestaña que solapa por dentro para derramar el rocío de las paredes.
Ya contaré en su momento si la cosa funciona o acaba rezumando y pudriendo en dos días.
Empezamos con el vodevil. Gracias por su atención
Agradecer todo lo que he aprendido aquí con vuestras experiencias y consejos,hace un mes me animasteis a dar el paso y puse a germinar mis esperanzas.
Espero que con este seguimiento pueda retribuir algo de lo recibido y no dar demasiados problemas. Al menos servirá para que otros no cometan mis futuros y múltiples errores.
Procedo sin más preámbulos a relatar las desventuras y las tribulaciones de esta semilla:
Ubicación:
Interior de la cornisa cantábrica, baja altitud. Clima húmedo (tenemos musgo en los sobacos), temperaturas moderadas todo el año.
Equipo de cultivo:
Hardware:
Armario: DarkBox 80x80x160
Iluminación: CFL 150 3500K
LEC Solux 315w 3100
Balastro: Balastro Solux pro LEC 315w Selecta
Reflector: El estucado cutre chalchichero de toda la vida ¿granero holandes?
Extractor: Vk 100mm - 250m3/h
Intractor: A pelo
Ventilador: De pinza oscilante ¿Cómo gónadas lo amarráis?¿Bridas?
Software:
Sustrato: Biobizz Light-Mix y Top Crop Heavy Mix
Fertilizantes: Biobizz starter pack
Preventivo: Estudiándolo... Creo que vendrá bien propoleo por apelotonamiento y problemas de humedad y ¿aceite de neem?
Riego: Agua de deshumidificador/Grifo reposado según fase.
Macetas: 12 unidades con 5-6l en macetas de 7l (si, si, lo sé, una salvajada)
Genéticas: Semillas de granel. 5 Critical+, 4 White Widow, 3 Rocky Dirck
Problemas a resolver y lista de la compra:Mi primer error creo que ha sido elegir las variadades Critical y Widow, al parecer son sensibles a la humedad y el moho.
Humedad desbocada -> Minidesumidificador
Peligro de moho, hongos, etc por densidad -> Preventivo
¿Sales? -> Medidor de EC
Temperatura baja por las noches -> ¿Cordón de terrario/barra calefactora?
Armario de germinación/crecimiento -> En fase final de fabricación 90x45x120
Como esto queda un poco triste sin fotos y no me da tiempo a seguir por hoy, adjunto unas de este último armario.
No me di cuenta de sacar unas fotos durante el proceso para la sección bricolaje pero el proceso fue sencillo:
-Fijar balda a la altura deseada y hacer agujeros de ventilación y cableado.
-Reforzar estructura con escuadras, sobretodo parte trasera que suele ser madera de poco espesor.
-La parte inferior forrada con lámina de plástico haciendo caja a modo de bandeja y sellada con silicona.
-Forrar con planchas de poliestireno/corchopán y lámina de mylar (usar pegamento de base agua). Encintar bordes con cinta reflectante.
-La parte frontal está fabricada a partir de un parasol de camión, ajustada con velcro cosido (y grapado en el armario). La ventana se fija lateralmente con imanes y arandelas encintados.
-Tanto la "cubierta" como la ventana llevan una pestaña que solapa por dentro para derramar el rocío de las paredes.
Ya contaré en su momento si la cosa funciona o acaba rezumando y pudriendo en dos días.
Empezamos con el vodevil. Gracias por su atención