Seguimientos “En altas y bajas🪴🧟‍♂️“- 60x60

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
muy buenas!

interesante: gracias por la respuesta: supongo que yo todavia me como demasiado la cabeza al sacar cada maceta individualmente ademas que a veces me paso un poco incluso con 500ml y sale agua por el agujero de abajo.

¿no te ha pasado eso de pasarte y tener que eliminar este agua de más?
Me ha pasado de todo😅 ten en cuenta que aveces si riegas muy rápido el agua no llega a penetrar por la tierra, se escurre por los costados y creemos que nos pasamos porque el agua ya quedó en el plato..(No digo que sea tu caso pero alguna vez sí que me ha pasado) yo ayer regué con 4L a todas y no botó nada por debajo


Eso empieza a tomar músculo!!
Perfecto!!
Pillooooow cómo va hermanooo, estabas perdioo. Esto va tomando forma ya, esperemos a ver cómo termina. Muchas gracias crack🤝🏾
 
  • 👍
Reacciones: Sr de la luz

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
tienes razon 60/70/80 es alto.

51% esta bien pero cuando se quita la luz sube a 65-68 por ahi, lo que tambien es alto: es por eso que he pasado de 18/6 a 19/5 y estoy tentado de subir a 20/4 para reducir al maximo el tiempo sin luz para reducir la humedad (en espera del humidificador que no sera para esta cosecha )

cuento bastante con el herbdryer que me parece un gran invento pero que al parecer no ha tenido una gran acogida en el mercado (lo estan retirando del mercado)
ya lo tengo en casa y ahora entiendo porque no ha tenido buena acogida y en consecuencia lo estan sacando del mercado.

mirad eso:
1730783445022.png

el ventilador lo ponen arriba (de salida de aire) y el filtro abajo (de entrada de aire): se filtra un aire limpio que despues del filtrado sigue limpio, se secan las flores, olor del copon y se saca este olor del copon.

el tio que ha diseñado eso debe ser un genio!

esta claro que debe ser al reves: entrada = ventilador hechando aire por dentro, secando y pringando de olor para finalmente salir por el filtro

¿porque lo estan retirando del mercado? claramente por eso: ha sido diseñado al reves.

ademas la putada es que si pones el ventilador en la parte de abajo, roza la tela ya que no hay nada preparado como arriba. mi solucion: 2 trozos de carton pegado con pegamento de doble cara para levantar un poco el ventilador

resuelto!
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Muy buenas
Siguiente día..
Pusimos una red muy improvisada, veremos qué tal funciona. Aun queda amarrar alguna rama que esté suelta, dejo unas fotos!!!
Saludos!!
Ver el adjunto 969590Ver el adjunto 969591Ver el adjunto 969592Ver el adjunto 969593
veo que tienes un ventilador de PC de apoyo que usas en la parte de abajo.

¿me puedes decir cuanto tiempo lo usas al dia? habia leido que este tipo de ventilador aguantan 12 horas al dia pero no mas, ¿tu crees que es cierto eso?

me interesa saber eso porque con el dryer tengo un ventilador de PC tambien que tiene buena pinta pero si puedo evitar quemarlo en 4 dias, mejor. tengo un programador analogico dispuesto a ayudar
 

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
ya lo tengo en casa y ahora entiendo porque no ha tenido buena acogida y en consecuencia lo estan sacando del mercado.

mirad eso:
Ver el adjunto 969643

el ventilador lo ponen arriba (de salida de aire) y el filtro abajo (de entrada de aire): se filtra un aire limpio que despues del filtrado sigue limpio, se secan las flores, olor del copon y se saca este olor del copon.

el tio que ha diseñado eso debe ser un genio!

esta claro que debe ser al reves: entrada = ventilador hechando aire por dentro, secando y pringando de olor para finalmente salir por el filtro

¿porque lo estan retirando del mercado? claramente por eso: ha sido diseñado al reves.

ademas la putada es que si pones el ventilador en la parte de abajo, roza la tela ya que no hay nada preparado como arriba. mi solucion: 2 trozos de carton pegado con pegamento de doble cara para levantar un poco el ventilador

resuelto!
mea culpa!! esta bien diseñado para una humedad entre 45 y 55%

1730787054050.png

primero esta el filtro y segundo el ventilador (de abajo hacia arriba). la intraccion viene de abajo y es pasiva, el ventilador ventila hacia fuera creando el efecto de succión que va a secar a las plantas y se filtra por lo que se debe quitar el olor.

lo que he hecho me vale pero unicamente porque tengo 65-70% de humedad, necesito meter mas caña por dentro para secar mas ya que es mas humedo y por eso me las he tenido que ingeniar... en funcionamiento normal no hay que hacer eso.
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
mea culpa!! esta bien diseñado para una humedad entre 45 y 55%

Ver el adjunto 969644

primero esta el filtro y segundo el ventilador (de abajo hacia arriba). la intraccion viene de abajo y es pasiva, el ventilador ventila hacia fuera creando el efecto de succión que va a secar a las plantas y se filtra por lo que se debe quitar el olor.

lo que he hecho me vale pero unicamente porque tengo 65-70% de humedad, necesito meter mas caña por dentro para secar mas ya que es mas humedo y por eso me las he tenido que ingeniar... en funcionamiento normal no hay que hacer eso.
Buenas compañero, debéis ir bien.. a mi no me gusta la idea de ponerlo que de el ventilador hacia adentro porque dará directo a las flores y Yam vez las seca demasiado rápido.
Respondiéndote lo del ventilador de pc al menos el mío lo mantengo 24h y aun sigue funcionando.
Es completamente cerrado la malla? Me refiero a las paredes laterales
 

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Buenas compañero, debéis ir bien.. a mi no me gusta la idea de ponerlo que de el ventilador hacia adentro porque dará directo a las flores y Yam vez las seca demasiado rápido.
Respondiéndote lo del ventilador de pc al menos el mío lo mantengo 24h y aun sigue funcionando.
Es completamente cerrado la malla? Me refiero a las paredes laterales
Se secará demasiado rápido si tengo 45-55% de humedad pero si tengo 70% que es lo que suelo tener este 25% de diferencia de humedad (70 respecto a 55 en frecuencia relativa), la voy a paliar con este metodo ya que la parte ventilador genera aprox. 25% mas de secado.

Es decir: la configuración estandar vale para una humedad estandar pero si hay mas humedad no queda mas que ingeniarselas.

Tomo en cuenta lo que dices de ventilador: lo tienes 24 horas y todo perfecto.

La malla es totalmente cerrada y es opaca (es negra y pasa un poco la luz aunque he visto modelos americanos bastante mas caros que lo tiene completamente a oscuras pero tal y como lo entiendo no estoy seguro que sea lo mejor ya que me parece bueno que salga el aire tambien por los lados aunque sea un poquito y para respirar un poco)
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
Se secará demasiado rápido si tengo 45-55% de humedad pero si tengo 70% que es lo que suelo tener este 25% de diferencia de humedad (70 respecto a 55 en frecuencia relativa), la voy a paliar con este metodo ya que la parte ventilador genera aprox. 25% mas de secado.

Es decir: la configuración estandar vale para una humedad estandar pero si hay mas humedad no queda mas que ingeniarselas.

Tomo en cuenta lo que dices de ventilador: lo tienes 24 horas y todo perfecto.

La malla es totalmente cerrada y es opaca (es negra y pasa un poco la luz aunque he visto modelos americanos bastante mas caros que lo tiene completamente a oscuras pero tal y como lo entiendo no estoy seguro que sea lo mejor ya que me parece bueno que salga el aire tambien por los lados aunque sea un poquito y para respirar un poco)
Por lo que entiendo cuánto más “libre” pueda pasar el aire entre los cogollos sin darle directamente mejor
 

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Por lo que entiendo cuánto más “libre” pueda pasar el aire entre los cogollos sin darle directamente mejor
lo puedo entender es posible.

en este caso, no estamos en crecimiento donde hay que evitar darle con el ventilador directamente a las plantas (preferimos un metodo indirecto) sino en secado pero puede tener sentido lo que dices.

por lo visto no todo el mundo lo aplica:

1730938879772.png

aun asi, es mejor dejar espacio si se puede y evitar que las flores se toquen

1730939013922.png

como dices si se puede sera incluso mejor: presentar las flores de forma circular en las esquinas de forma que el ventilador no les de directamente
 

Adjuntos

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
  • 👍
Reacciones: INDICO82

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Hola john no sé si me he expresado bien.. lo que quise decir es que doy 1 con fertilizantes y 1 solo con agua(o con enzimas)
ah, vale o sea que alternas riego con fertilizante con riego con agua.
estoy en grandes conversaciones con peña que me dice que hay que poner fertilizantes a cada riego (mitad de lo que indica el fabricante eso si) y calmag a cada riego, no sé que pensar.

siento tanta pregunta pero ¿que entiendes por enzimas?
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
ah, vale o sea que alternas riego con fertilizante con riego con agua.
estoy en grandes conversaciones con peña que me dice que hay que poner fertilizantes a cada riego (mitad de lo que indica el fabricante eso si) y calmag a cada riego, no sé que pensar.

siento tanta pregunta pero ¿que entiendes por enzimas?
También lo he oído.. y creo que también está bien al fin de cuentas cada uno hace lo que mejor le va.
Por otra parte si partes de un agua de ec 0 o cercano a ello deberás agregar cal mag si o si en cada riego estoy de acuerdo.
Enzimas sería el producto que ayuda a disolver o evitar acumulación de ferti en el sustrato como también raíces muertas o así es lo que entiendo yo
 
  • 👍
Reacciones: Sr de la luz

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
También lo he oído.. y creo que también está bien al fin de cuentas cada uno hace lo que mejor le va.
Por otra parte si partes de un agua de ec 0 o cercano a ello deberás agregar cal mag si o si en cada riego estoy de acuerdo.
Enzimas sería el producto que ayuda a disolver o evitar acumulación de ferti en el sustrato como también raíces muertas o así es lo que entiendo yo
vale, gracias por la explicacion: investigaré mas a fondo.

el cal mag tiene que ver con la EC, todavia no la mido pero en cuanto pueda me compro el medidor
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Día 41/42 no recuerdo🧐

Ver el adjunto 969978Ver el adjunto 969983Ver el adjunto 969979Ver el adjunto 969981Ver el adjunto 969980Ver el adjunto 969982

Comenzamos a regar solo agua para ver qué tan limpias llegan esta vez!! Dejo unas foticos
guapas!

lo que me asombra es no ver ni una sola hoja amarillenta.

una pregunta: estas fotos de ¿cuantos x es?¿haces eso con el movil?

con el movil soy capaz de hacer x10 y seguramente me intento acercar demasiado y pierdo resolucion. veo todo bien lechoso (parece que esta nevado!) pero claro, entiendo que lo mejor es esperar a que aparezcan un 10-20% de tricomas de color ambar/marron y entiendo que es importante tener paciencia hasta el final ya que si me vale lo que tengo, puedo perder algo de tricomas y no saber realmente cuanto pierdo.

tengo un microscopio mini de 60x y se ve mas grande que eso, la puñeta es que no se tiene una vision de conjunto y ademas hay que pegarse literalmente a la planta lo que me parece problematico.

¿este nivel de detalle te va a permitir ver cuando tienes que cortar? o lo que es lo mismo ¿con este nivel de detalle, te vale para identificar el % de tricomas ambar?
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
guapas!

lo que me asombra es no ver ni una sola hoja amarillenta.

una pregunta: estas fotos de ¿cuantos x es?¿haces eso con el movil?

con el movil soy capaz de hacer x10 y seguramente me intento acercar demasiado y pierdo resolucion. veo todo bien lechoso (parece que esta nevado!) pero claro, entiendo que lo mejor es esperar a que aparezcan un 10-20% de tricomas de color ambar/marron y entiendo que es importante tener paciencia hasta el final ya que si me vale lo que tengo, puedo perder algo de tricomas y no saber realmente cuanto pierdo.

tengo un microscopio mini de 60x y se ve mas grande que eso, la puñeta es que no se tiene una vision de conjunto y ademas hay que pegarse literalmente a la planta lo que me parece problematico.

¿este nivel de detalle te va a permitir ver cuando tienes que cortar? o lo que es lo mismo ¿con este nivel de detalle, te vale para identificar el % de tricomas ambar?
Buenas noches john..
En teoría ahora cuando mpezare a dar solo agua y deberían empezar a amarillear.

Los “x” de la cámara nose cuanto son no preste atención al momento y otras creo que son sin hacerle zoom. Para ver Tricomas suelo trabajar con el microscopio x60.

En el tema del corte es muy a gusto de cada quien, hay quienes les gusta más “pasadas” y quienes no.

Yo a esta genética ya la cultivé la vez pasada y le di corte en 65 días así que por ello ya se +/- cuando cortar(esta vez le daré 63 días).
Pero si no, puedes usar el x60 y mirar varias partes y vas teniendo una idea de cómo va tu mata.
Espero haber respondido tus preguntas, un saludo!
 
  • 👍
Reacciones: Sr de la luz

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Buenas noches john..
En teoría ahora cuando mpezare a dar solo agua y deberían empezar a amarillear.

Los “x” de la cámara nose cuanto son no preste atención al momento y otras creo que son sin hacerle zoom. Para ver Tricomas suelo trabajar con el microscopio x60.

En el tema del corte es muy a gusto de cada quien, hay quienes les gusta más “pasadas” y quienes no.

Yo a esta genética ya la cultivé la vez pasada y le di corte en 65 días así que por ello ya se +/- cuando cortar(esta vez le daré 63 días).
Pero si no, puedes usar el x60 y mirar varias partes y vas teniendo una idea de cómo va tu mata.
Espero haber respondido tus preguntas, un saludo!
Muy buenas,

O sea que se amarillean cuando dejas de darles nutrientes: es bueno saberlo.

Eso de tener hojas amarillas es algo que suele pasar a menudo por lo visto pero depende de cuando nos encontramos (que fase)
- en fase vegetativa: mal asunto, muchas posibles razones, hay que investigar e ir descartando posibles razones
- en fase de floracion: ya es algo mas "normal", al menos mas comun si se hace desde las hojas de abajo hacia arriba (las hojas de arriba le cogen el nitrogeno de las de abajo)
- en fase de floracion muy avanzada: eso es lo que me dices tu y es muy interesante porque lo nornalizas en esta fase de floracion terminal/muy avanzada: tomo nota.

Tus fotos son tipicamente de un movil, supongo que un 10x: hacia la pregunta mas bien por si acaso estas usando una aplicacion especifica que permita un mayor zoom.

¿que microscopio x60 tienes? yo tengo el mini y para ver los tricomas tengo que estar pegado a las plantas, lo que no me da un gran vision de conjunto que digamos

1731434911186.png

¿tienes tipo ese?

yo debo estar a dia 71 de 70..84 pero no quiero cortar demasiado pronto ya que si hago eso podria perder un cierto % de tricomas pero tampoco quiero pasarme.
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
Muy buenas,

O sea que se amarillean cuando dejas de darles nutrientes: es bueno saberlo.

Eso de tener hojas amarillas es algo que suele pasar a menudo por lo visto pero depende de cuando nos encontramos (que fase)
- en fase vegetativa: mal asunto, muchas posibles razones, hay que investigar e ir descartando posibles razones
- en fase de floracion: ya es algo mas "normal", al menos mas comun si se hace desde las hojas de abajo hacia arriba (las hojas de arriba le cogen el nitrogeno de las de abajo)
- en fase de floracion muy avanzada: eso es lo que me dices tu y es muy interesante porque lo nornalizas en esta fase de floracion terminal/muy avanzada: tomo nota.

Tus fotos son tipicamente de un movil, supongo que un 10x: hacia la pregunta mas bien por si acaso estas usando una aplicacion especifica que permita un mayor zoom.

¿que microscopio x60 tienes? yo tengo el mini y para ver los tricomas tengo que estar pegado a las plantas, lo que no me da un gran vision de conjunto que digamos

Ver el adjunto 970046

¿tienes tipo ese?

yo debo estar a dia 71 de 70..84 pero no quiero cortar demasiado pronto ya que si hago eso podria perder un cierto % de tricomas pero tampoco quiero pasarme.
Buenas, qué tal así es yo lo que hago es intentar en vege y flora no tener taaaaantas hojas amarillentas y si no tengo ninguna pues mejor pero luego terminando la flora es mejor dar solo agua y que la planta consuma las reserva que tiene en sus hojas.
Cuanto más claras terminen mejor, por lo que yo entiendo.

tema microscopio yo tengo otro pero vamos es también x60 así que será más o menos lo mismo y va bien. Sino puedes encontrar otros que son x40 si no recuerdo mal.
Puedes hacer lo que te digo analizar varias partes del cogollo o varios cogollos y ya.

por otra parte yo creo que lo principal de cortar antes no es que vas a perder cierto% de Tricomas, sino que no dejas que se desarrolle del todo bien la glándula y con ello tampoco se desarrollan ciertos compuestos dentro de ella(los que nos fumamoooo)
 

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Buenas, qué tal así es yo lo que hago es intentar en vege y flora no tener taaaaantas hojas amarillentas y si no tengo ninguna pues mejor pero luego terminando la flora es mejor dar solo agua y que la planta consuma las reserva que tiene en sus hojas.
Cuanto más claras terminen mejor, por lo que yo entiendo.

tema microscopio yo tengo otro pero vamos es también x60 así que será más o menos lo mismo y va bien. Sino puedes encontrar otros que son x40 si no recuerdo mal.
Puedes hacer lo que te digo analizar varias partes del cogollo o varios cogollos y ya.

por otra parte yo creo que lo principal de cortar antes no es que vas a perder cierto% de Tricomas, sino que no dejas que se desarrolle del todo bien la glándula y con ello tampoco se desarrollan ciertos compuestos dentro de ella(los que nos fumamoooo)
¿no te tienes que acercar tanto como yo? yo tengo que pegarme literalmente a la planta sino no veo nada.
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Vamos skunk no te pases con él, solo estamos intentando explicarle cómo usar el microscopio.
si, este es un tanto... especial, lo vamos a dejar asi y todo eso a raiz de una gilipolles suya obviamente pero bueno, hay gente constructiva como tu y gente de mal rollo y burlones. solo hay que comparar tu trato conmigo y el suyo.

y cito: "Si uno no sana la herida por las cosas que no alcanzó en la vida y no es capaz de celebrar el éxito de otros, quedará atascado en la envidia o en la burla"

esto estando dicho, yo tengo este microscopio:

1731518840065.png

se ve grande aqui en la foto pero es realmente mini. mi problema con el es que lo tengo que pegar a la planta lo que jode a los tricomas, cuanto mas miro, mas los jodo, eso es la verdad. ayer lei unos cuantos comentarios y habia una que decia exactamente lo mismo, lo que me induce a pensar que lo estoy haciendo bien, que no hay otra forma. la parte telescopica no enfoca sea cual sea la distancia. eso esta bien de usar en llano pero eso de coger muestras, no es adaptado a las plantas digamos.
 

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
si, este es un tanto... especial, lo vamos a dejar asi y todo eso a raiz de una gilipolles suya obviamente pero bueno, hay gente constructiva como tu y gente de mal rollo y burlones. solo hay que comparar tu trato conmigo y el suyo.

y cito: "Si uno no sana la herida por las cosas que no alcanzó en la vida y no es capaz de celebrar el éxito de otros, quedará atascado en la envidia o en la burla"

esto estando dicho, yo tengo este microscopio:

Ver el adjunto 970068

se ve grande aqui en la foto pero es realmente mini. mi problema con el es que lo tengo que pegar a la planta lo que jode a los tricomas, cuanto mas miro, mas los jodo, eso es la verdad. ayer lei unos cuantos comentarios y habia una que decia exactamente lo mismo, lo que me induce a pensar que lo estoy haciendo bien, que no hay otra forma. la parte telescopica no enfoca sea cual sea la distancia. eso esta bien de usar en llano pero eso de coger muestras, no es adaptado a las plantas digamos.
Buenas john yo tengo el mismo que tú y tienes que mirarlos sin tocar los Tricomas y ya para “abarcar más” puedes dejarlo fijo y mover tú el ojo. Nose si me he explicado bien, pero eso tienes que estar muy cerca.
También puedes sacarle la parte trasparente que tiene y te quedará solo el lente digamos, miras lo que quieres y luego la colocas en el mismo sitio y ya
 
  • 👍
Reacciones: Sr de la luz

John3750

Cogollo
7 Octubre 2022
995
381
83
26
Buenas john yo tengo el mismo que tú y tienes que mirarlos sin tocar los Tricomas y ya para “abarcar más” puedes dejarlo fijo y mover tú el ojo. Nose si me he explicado bien, pero eso tienes que estar muy cerca.
También puedes sacarle la parte trasparente que tiene y te quedará solo el lente digamos, miras lo que quieres y luego la colocas en el mismo sitio y ya
no es facil no tocar los tricomas ya que los cogollos pueden tener cualquier forma pero en cuanto puedo me pillaré un usb de esos que me permita tomar fotos y verlas tranquilamente sea en el movil o en el ordenador.

gracias por tu ayuda! :)
 
  • 👍
Reacciones: INDICO82

cafejuanbis

Cogollo
4 Octubre 2024
172
306
83
Logroño
veo que tienes un ventilador de PC de apoyo que usas en la parte de abajo.

¿me puedes decir cuanto tiempo lo usas al dia? habia leido que este tipo de ventilador aguantan 12 horas al dia pero no mas, ¿tu crees que es cierto eso?

me interesa saber eso porque con el dryer tengo un ventilador de PC tambien que tiene buena pinta pero si puedo evitar quemarlo en 4 dias, mejor. tengo un programador analogico dispuesto a ayudar
No se queman,negro y rojo 5v baja velocidad,negro y amarillo 12v .Esos ventiladores de 120 para pc soportan 24v .
Yo para usarlos de extractor pongo uno encima del otro con las aspas en la misma (dirección) y después de dejar sellados
ambos por donde se apoyan con cinta aislante sin miedo y ambos en su conjunto.
Para que tengan mas potencia indiferentemente si sacamos o metemos,los alimento ambos a la vez con un alimentador
de 19v .
 

INDICO82

Súper Cogollo
31 Diciembre 2019
926
1.965
158
23
Día 46🌸
Venimos dando full agua hace 2 riegos y así seguiremos hasta el fin.
Agregar que pusimos un ventilador por lo bajo y con ello la humedad mejora.
Dejo unas fotos general y un par de cogollitos de cada planta.

Y nada.. la semana que viene mas!!😂🪴🫡
A1DE6A0B-F2A1-4D2A-B403-90E78BCA2312.jpegB1C9066E-DD0A-4CF7-8AD2-42E8CACAB475.jpeg3DBC5E8B-8E4A-4412-BDE9-CDC8CF9CF0D2.jpeg57513F15-5633-438F-9C86-37CDED95B09F.jpeg8267681B-27CB-4F0E-A683-2884D54D8BE6.jpegD0499988-9B67-4CDE-BA50-226209FB8CA3.jpegC16FC214-F8EE-4135-ABBE-5AA462B0A9DE.jpeg8A9BB5D3-0C1F-4A3B-B90E-89FFBAA60626.jpeg351055B9-B5AE-47FA-B02B-18573596CDB5.jpeg
 
-