Buenas,
Llevo tiempo buscando información acerca de esto que comentas
@Sr de la luz ,
@doryan con tu permiso pregunto por aqui.
Que el drenaje salga con 1 o 2 ms mas que el que riegas, es algo general para todos los ciclos o especificamente en el momento del ejemplo de este post? antes de cortar cual debería ser el EC de de drenaje, parecido al que te salga del agua del grifo?
Gracias de antemano!
La teoría es para sustratos mayormente inertes (coco, lana de roca...) pero puede servir como guía para sustratos ligeros en abono usando nutrientes minerales (o químicos como prefieran llamarles), en principio no importaría revisar la ec de drenaje, ya que si el sustrato viene abonado verás la ec de drenaje incluso de 6 puntos o más, a medida que avanza el cultivo (si no se está abonando en exceso y no se acumulan sales) esa ec va bajando y se necesitará aumentar los nutrientes en el riego. Con la posibilidad de que se acumulen sales en el sustrato dificultando la absorción de agua/nutrientes, por lo que normalmente la ec de drenado debe estar máximo entre 1 y 2 puntos por encima del que se usó para regar. Como referencia, son buenas señales que el ec y el ph de drenaje aumenten poco a poco, si el ec va bajando o el ph empieza a bajar más de 0,5 puntos es indicación de que algo ahí abajo no va bien. Hay que tener en cuenta que ésto se aplica a nutrientes minerales, por lo que si cultivas 100% en orgánico no sirve como referencia.
Al final del cultivo, depende de qué tipo de abonos uses, los orgánicos no necesitarían de un lavado final, para los minerales sí, pero por lo que he probado no es bueno dejarlas muy hambrientas antes del corte, noto que es necesario que lleguen al final con energía, pero bajo mínimos de Nitrógeno.
Aconsejaría agua limpia (con la ec mínima posible, encimas, cleanse, o lo que sea que facilite que se rompan las sales) mínimo 6 días antes del corte, haciendo drenajar un 25/30% el primer riego. Pero es tan personal que

cada maestrillo tendrá otra cosa en su librillo
