trasplante o abono??

fabi.vdp

Semilla
4 Marzo 2011
2
0
0
Hola.. Tengo unas pequeñas dudas hace un par de semanas. La primera es: si cultivo en exterior, en maceta, ¿que es mas recomendable? Empezar en un baso y ir subiendo el tamaño de la maceta a medida que crece (osea, ir trasplantando a macetas mas grandes) o directamente poner la semilla germinada en una de 25 litros con el sustrato recomendado de crecimiento, o poner la semilla germinada en un baso y luego pasarla a la de 25 hasta que termine el cultivo?, ¿da igual o hay alguna diferencia entre estas tres opciones?.

La otra: en el caso que elija la opcion de ir haciendo transplantes a medida que crece.. ¿Transplantar o Abonar con tes organicos, cumplirian la misma funcion? es decir si la plantita se ha comido todo el sustrado de la maceta de 5 litros y la voy a pasar a una de 10l con mas sustrato abajo ¿no seria lo mismo que echarle un te organico de crecimiento a la de 5?.

Ultima: para cuando pasamos a la etapa de floracion, supongamos que termine los transplantes, la plantita ya esta en la de 25 litros y empieza a florecer, y hace 1 mes aproximadamente hise el ultimo transplante con tierrita rica en nitrogeno, ¿tendria que transplantar la planta a una maceta de igual tamaño pero con tierra rica en PyK? pero si la maceta es de igual tamaño y la tierra esta como un bloque con las raices al rededor, ¿como desarmo ese bloque de tierra que queda cuando las racises se comen todo el alimento?. O, ¿es mas recomendable echarle uno o dos te de floracion a la tirra que anteriormende era de crecimiento?

espero respuestas
si no entienden avisen
 

gws_10

Semilla
8 Mayo 2007
156
17
0
1) Es aconsejable ir trasplantando de manera progresiva a diferentes macetas de mayor tamaño a medida que avanza el desarrollo de la planta. Que yo sepa, esto se hace por 2 motivos: el primero porque no necesita los mismos nutrientes durante todo el proceso, por lo tanto, la mejor manera de preparar sustratos adecuados en cada momento es trasplantando; y el segundo porque de esta manera optimizas más el desarrollo de las raíces, es decir, las raíces crecen hacia abajo más que hacia lo ancho, entonces, si directamente la pones en una maceta de 25L tardará relativamente poco tiempo en llegar hasta el fondo. El hecho de tenerla en recipientes mas pequeños, ayuda a que las raíces colonicen por completo cada palmo del terreno antes de avanzar hacia el siguiente.. no se si me he explicado bien xD

2)El abonar o no depende de la composición del sustrato. En mi caso por ejemplo, la plantita la paso de un baso de 33cl a una maceta de 10L donde se pasa 2 meses. El sustrato está compuesto por 70% light mix y 30% humus de lombriz, con lo cual, no me hace falta abonar hasta pasado un mes aproximadamente. El humus ya contiene los nutrientes necesarios para ese tiempo.

3)jeje esta es un poco liosa xdd. A ver, como te iba diciendo, una vez han pasado los 2 meses en la maceta de 10L (hasta finales de junio), las paso a una maceta de 50L con un sustrato de 70% light mix 30% guano de murciélago. Como has observado, no puedes trasplantar a una maceta de igual tamaño porque sino no cabe más tierra jeje. Así que o la trasplantas a una más grande, o le hechas abono de floración.

Salut!
 

Green thinker

Semilla
19 Mayo 2010
38
0
0
Justo iba a crear yo un post igual, yo tengo macetas pequeñas el último trasplante lo haré en una de 8 litros pero mi duda es la tierra ya que tengo un sustrato universal pero tengo los abonos de crecimiento y de floración mi duda es compró una tierra buena o con la que tengo vale
 

diabolo

Semilla
5 Mayo 2011
386
9
0
hola compañeros,yo le veo logica lo d los transplantes y d exo yo lo ago asi pero me surgen a la misma vez una serie d dudas,en cultivos d exterior la planta desaroya sus raices a la velocidad k la planta lo necesita.....hasta ahi d acuerdo,entonces xk en interior paralizamos hasta en 3 ocasiones el crecimiento d las raices cuando supuestamente deben d crecer a su ritmo igual k en exterior?yo pienso k una planta va a colonizar toda la maceta si o si independientemente d k se le meta directamente en una maceta grande o haciendole transplantes xk ese es su objetivo desde k es germinada x eso me surgen dudas con este tema xk intentamos imitar las condiciones climatologicas etc d exterior con extractores,humidifadores etc y luego con las macetas paralizamos en 3 ocasiones el desaroyo d las raices cuando eso la naturaleza no lo hace,yo como he comentado soy partidario d hacer transplantes pero mi experiencia me dice k transplantando el dia k se cosexa a la planta le a faltado comerse un 20% d la tierra y es tiempo perdido cuando con una sola maceta sale el cepellon blanco,un saludo compañeros y espero k alguien me aclare mis dudas
 

fabi.vdp

Semilla
4 Marzo 2011
2
0
0
muchisimas gracias gws,

una cosa qe no me qeda 100% clara de la ultima respuesta.. vos decis que cuando pasa a floracion tenes que: o trasplantar a una mayor maceta con tierra de floracion o abonar con te de floracion.. si elijo abonar con te, y la tierra que tiene la maceta era de crecimiento, pero las raices ya se comieron todo el alimento y le echo el te de floracion ¿no pasa nada malo?
 

Green thinker

Semilla
19 Mayo 2010
38
0
0
Yo el año pasado no hice ningún trasplante y le eché líquido de crecimiento y de flora y con ayuda del bloombastic hubo una buena cosecha asique.. también es secundario el trasplante no?
 

karaflay

Semilla
15 Abril 2011
353
2
0
cualkier tio ke sepa de marihuana te va a decir ke lo mas recomendable es hacer 2 o incluso 3 trasplantes

si kieres un cultivo lo mas natural posible te recomiendo: primero un vaso pekeño de color blanco,no transparente (los yogures no me hacen gracia porke son muy pekeños)

el siguiente trasplante a una maceta de + o - de 3-7L

el siguiente a uno de mas de 11 litros (si vas a ponerle un tiesto de entre 11 y 20L directamente a ese)

si piensas en tiestos mayores tambien podrias ponerlo directamente en ese, porke se te va a complicar hacer un trasplante de tanto volumen y si no...

el ultimo trasplante para la floración metiendole guano de MURCIELAGO, no de aves marinas.

El tema sería ke comprases una wena tierra o sustrato del tipo allmix kon la ke no tendrias ke echar ningun abono hasta pasado 1 mes, si lo haces con todo eso no vas a necesitar abono de ningún tipo (kon guano en el ultimo trasplante para la floración).

Y ese es el metodo mas natural de cultivar hierba en macetas, ademas te ahorras el lavado de raíces.

PD: yo lo ke hare este año es 2 trasplantes (los cuales ya los hice) y abono en floración, pero tendre ke hacer el lavado de raices. por si te sirve de algo pasate por mi seguimiento de critical mass.
 

MIGUELET

Súper Cogollo
3 Abril 2006
11.006
1.015
165
Elche.- Doble Patrimonio de la Humanidad
Hola chic@s.

A mi me gusta fertilizar poco. Por eso, y también por favorecer una buena colinización de las raices en el substrato me gusta ir haciendo varios transplantes. Al poner nueva tierra me ahorro el fertilizar.

Saludos.
 

gws_10

Semilla
8 Mayo 2007
156
17
0
muchisimas gracias gws,

una cosa qe no me qeda 100% clara de la ultima respuesta.. vos decis que cuando pasa a floracion tenes que: o trasplantar a una mayor maceta con tierra de floracion o abonar con te de floracion.. si elijo abonar con te, y la tierra que tiene la maceta era de crecimiento, pero las raices ya se comieron todo el alimento y le echo el te de floracion ¿no pasa nada malo?
Buenas!

Exacto, no pasa nada malo. No puedes de ninguna de las maneras deshacer el bloque de tierra con sustrato de crecimiento cuando las pases a floración. Entonces, como te decía, hay 2 maneras para aportarle a la planta todos los nutrientes necesarios para la floración (P-K mayormente): haciendo trasplante a una maceta mayor preparada con sustrato rico en PK, o dejando la planta en la maceta donde ha estado creciendo (supuestamente rica en N) y añadiendo abono/té etc de floración.

Salutttttttttttttttttt!
 
-