Resulta que he transplantado mis plantas y dos de ellas se les ha doblado la punta. Tienen agua por lo que deshidratacion no es. No se que sucede. Tienen 5 meses aprox. Y ya han definido el sexo, son hembras.
¡Qué bueno que se haya recuperado!Gracias a todos por la ayuda...ya esta mejor. Era estrés nada mas por el transplante. Tiene foco de sodio porque ya ha largado los pelitos blancos, tiene 18/6 de luz y oscuridad. El sustrato es tierra fertil con turba y perlita. Hace diez dias empece a abonarla con agua y melaza, te de banana y maca. Lo blanco que se observa es diatomea, para prevenir los bichitos y ademas le aporta otras cosas mas a la planta.
La riego cada dos dias aprox. Voy viendo la tierra que este seca y ahi le hecho agua. No es ninguna especie en especial, son semillas de un paraguayo prensado jajaja.
Bueno, muchas gracias a todos por la ayuda... buenos humos queridos!![]()
Es genial la diatomeas! Les da mucha fuerza y la maca un sabor a vainilla exquisito a las flores, yo tmb la consumo a la maca y cuando vi que servian para las planras no dude en ponerles.Ostras, con que es estrés. Desconocía ese factor sobre la planta. Siempre han estado bien y por eso lo desconocía. Siempre aprendo algo. Gracias, ROBBY.
¡Qué bueno que se haya recuperado!
Oye, Lisa_Starr, ¿qué tal las diatomeas? Leí un tema que hay por el foro, pero no sé. ¿Qué aconsejas?
¿Le das maca a las plantas? Consumo maca, pero nunca imaginé dársela a las plantas ¿Qué tal? ¿Qué puedes compartir? Gracias.![]()
Falta de sol amigoResulta que he transplantado mis plantas y dos de ellas se les ha doblado la punta. Tienen agua por lo que deshidratacion no es. No se que sucede. Tienen 5 meses aprox. Y ya han definido el sexo, son hembras.
¿Quién se alarma? Únicamente las alarmas.El que dijo que era fusarium ¿en que te basaste para haber dicho que era fusarium?
Creo que si no sabes lo que es, no tienes porque alarmar a la gente.
Yo cuando se me rompe una rama le pongo cinta carrocera directamente y la tutoro con un palo para ponerla lo mas derecha posible, enganchan todas...
El fusarium es un hongo que entra por las raíces y produce una enfermedad bascular que va subiendo. Cuando una planta se marchita por fusarium es básicamente porque el hongo sube por sus conductos basculares, y la planta para defenderse crea todo tipo de sustancias para que no avance y puede llegar a bloquear esos basos, lo que muchas veces produce la muerte porque se podria decir embolia. Suele verse bastante que se marchitan una o dos ramas antes que el resto de la planta, porque el tallo principal tiene muchos basos y es mas difícil de saturar, pero las ramas es mas fácil y obviamente suelen ser a la primeras que alcanza, las mas bajas. Por eso en un ataque de fusarium es común ver como digo primero varias ramas afectadas y marchitas donde se suele poder ver en esas ramas una zona afectada, donde se produjo "el suicidio" para parar la infección.¿Quién se alarma? Únicamente las alarmas.ROBBY a dado la respuesta a la solución muy pronto y ella ha expuesto que se ha recuperado sin alarmarse en ningún momento. Cosa que pocas/os hacen. Es una buena cannabicultora con buena intuición.
Ahora sé que es estrés post transplante. Es la primera vez que veo algo así en mis años de autocultivo. Nunca he padecido eso en mis plantas y, bajo mi experiencia, creí en hongo por carecer de ese dato en mi cerebro, media neurona.
Ahora es otra cuestión lo que nos plantea, Lisa-Starr.
Corto y cierro, nadie_ats.
Un saludo y ten un gran día.
Cualquier rotura, y mas aun si no es completa, si la juntas cuanto antes posible, lo mantienes unido y no se deshidrata, se unirá y sobrevivira. Di se cruje una rama o punta y no te das cuenta y cuando la vas a arreglar esta la herida seca, sin que la "desbrides" no se volverá a unir, así es mas difícil.¿Pero en el caso del tallo? ¿Es lo mismo? Gracias.
![]()