Adjuntos
-
2,5 MB Visitas: 95
-
2,2 MB Visitas: 91
jajaja acabas de recordarme una jaula q fabrique hace tiempo, vamos a darla uso.hola
actualizo para enseñaros a mi niña en su primera maceta, hoy la he pasado el jiffy y así es como se encuentra
Ver el adjunto 578273
protegida del frio y viento así
Ver el adjunto 578274
y la malla para protegerla de los golosos pajaritos y del gato del vecino
Ver el adjunto 578280
el sustrato a utilizar es composana universal RECICLADO de cultivos anteriores, ( osea que de composana tiene poco ) al que le agrego aproximadamente un 10% de humus de lombriz, y corcho blanco ( lo que se utiliza para proteger embalajes ) que ayuda a airear las raíces.
Y como fertilizante usaré el biocannabium tanto para crecimiento como para floración, y alguna cosilla que iré poniendo mas adelante.
un saludo
Yo también uso Biocannabium y de momento va muy bienhola
actualizo para enseñaros a mi niña en su primera maceta, hoy la he pasado el jiffy y así es como se encuentra
Ver el adjunto 578273
protegida del frio y viento así
Ver el adjunto 578274
y la malla para protegerla de los golosos pajaritos y del gato del vecino
Ver el adjunto 578280
el sustrato a utilizar es composana universal RECICLADO de cultivos anteriores, ( osea que de composana tiene poco ) al que le agrego aproximadamente un 10% de humus de lombriz, y corcho blanco ( lo que se utiliza para proteger embalajes ) que ayuda a airear las raíces.
Y como fertilizante usaré el biocannabium tanto para crecimiento como para floración, y alguna cosilla que iré poniendo mas adelante.
un saludo
llevo al menos 8 años utilizando el biocannabium y me va de lujo, exceptuando la temporada del año pasado que utilicé otra marca porque me regalaron 1 kilo de powder feeding ( quimicazo ), pero he vuelto al de siempreYo también uso Biocannabium y de momento va muy bienAdemás la tierra que he utilizado yo también es reciclada, solo que yo la he ido alimentando con pieles y frutas podridas a lo largo de unos meses...
Buenos humos!!![]()
La verdad yo es el primer año que utilizo biocanabium, el año pasado use plagron y anteriormente no usaba abono... Pero con biocanabium estoy mas que contento, esperemos que nos de buen resultado a los dosllevo al menos 8 años utilizando el biocannabium y me va de lujo, exceptuando la temporada del año pasado que utilicé otra marca porque me regalaron 1 kilo de powder feeding ( quimicazo ), pero he vuelto al de siempre
un saludo
Yo personalmente utilizo los dos, primero, por que como dije en otro post el sustrato es reciclado de otros años y aunque antes de cultivar lo mezcle con humus de lombriz al 10% + o - , no es suficiente para todo el crecimiento...... segundo, como voy a hacer la técnica main lining y tiene mas tiempo de crecimiento pues voy a necesitarlo para que no entre en floración con carencia de nitrógeno.¿Usáis Biocannabium de crecimiento o también tenéis pensado usar el de floración? Porque yo en principio con el hummus no quería abonar durante el crecimiento, pero para la floración si va a hacer falta si.
Hola querido amigo de instagram¿Usáis Biocannabium de crecimiento o también tenéis pensado usar el de floración? Porque yo en principio con el hummus no quería abonar durante el crecimiento, pero para la floración si va a hacer falta si.
Yo también lo reciclo, no uso humus de lombriz(no me llega el presupuesto) pero si que he alimentado la tierra a mi manera, pero no lo suficiente así que me decidí a comprarlo y creo que tanto tu como yo sabemos que es una buena compraYo personalmente utilizo los dos, primero, por que como dije en otro post el sustrato es reciclado de otros años y aunque antes de cultivar lo mezcle con humus de lombriz al 10% + o - , no es suficiente para todo el crecimiento...... segundo, como voy a hacer la técnica main lining y tiene mas tiempo de crecimiento pues voy a necesitarlo para que no entre en floración con carencia de nitrógeno.
un saludo
¿Que tipo de poda vas a usar?el gran markus007 , pilla butaca y unas birras, líate una buena trompeta y ponte cómodo, que aquí vamos a intentar sacar un pequeño monstruo de varias cabezas
Me alegra verte por estos lares colega
un saludo
las podas serán con la técnica " main lining " , echa un vistazo si no la conoces por youtube o google ...... si no la conoces te va a gustar, y si me sigues la voy a poner por aquí paso a paso¿Que tipo de poda vas a usar?
Yo he estado pensando en hacer poda a una autofloreciente por aquello que dicen que no se puede. También hay bancos que dicen que en buenas manos puede valer la pena... Quien sabe, quizas lo haga quizas no!las podas serán con la técnica " main lining " , echa un vistazo si no la conoces por youtube o google ...... si no la conoces te va a gustar, y si me sigues la voy a poner por aquí paso a paso
un saludo
las autoflorecientes desde que germinan directamente a la maceta definitiva, ni trasplantes ni podas, con el corto periodo que tienen desde semilla hasta el corte hay que evitar todo tipo de estrés , yo no lo haría nunca .Yo he estado pensando en hacer poda a una autofloreciente por aquello que dicen que no se puede. También hay bancos que dicen que en buenas manos puede valer la pena... Quien sabe, quizas lo haga quizas no!