Hola gente,
Tengo 3 autos en crecimiento, han pasado unos 10 días desde que abrieron los cotiledones, y una de ellas, la que más avanzada va ha empezado a mostrar estas manchas

**ACTUALIZO**
A día de hoy 3 de marzo la pequeña sigue creciendo, pero las manchas ahora están así:

No se me ocurre ninguna otra causa para esas manchas, así que espero que los expertos sepáis a qué se deben.
He pensado en las posibles causas:
1. Que se trate de un hongo. Dudo que sea el caso, la humedad en el armario es del 45-60% dependiendo del momento del día y están en una habitación vacía con ventana siempre abierta por lo que el aire se renueva bien.
2. El Ph del agua, pero es una suposición porque no dispongo de medidores pero el agua de mi zona (País Vasco) es bastante blanda y la dejo reposar 48h. Tampoco puede ser el efecto lupa, riego la tierra sin mojar las plantas.
3. El sustrato. Al año pasado hacia abril intenté mi primer cultivo (este es el segundo) pero las plantas se me morían a las 2 semanas de crecimiento con el aspecto de una planta de 3 dias de vida y fue un desastre, en parte por no saber regarlas tan pronto siendo autos y por otra por usar un sustrato ligero sin abonos y tener que abonar con fertilizantes. A lo que iba, esta vez he usado un sustrato All Mix de Progen para no echarle nada hasta la floración, y se me ocurre que igual por eso la planta está sobrefertilizada y las manchas son por algún exceso (repito que es mi segundo intento de cultivo así que no tengo ni puta idea)
Ahora os pongo información del cultivo que puede ser de ayuda:
-Armario de 80x80x160
-Iluminación LED Innotech de 120w (en el primer intento usé una de sodio de 400w pero la factura de la luz me crujía vivo)
- Fotoperiodo de 20/4
- Humedad relativa del 45-60%
- Sustrato All Mix de Progen
- Extracción: extractor helicoidal de 125 encendido todas las horas de luz y 30 minutos sí 30 no cuando están a oscuras.
-Intracción: pasiva. El armario, como ya he dicho antes está en una habitación vacía con una ventana abierta con persiana bajada hasta la mitad. Vamos que hay buena renovación o eso me parece.
- La variedad de las pequeñas, aunque parezca mentira no lo recuerdo, son autos seguro, y tienen que ser Critical, Amnesia o Blueberry por cojones.
Tengo 3 autos en crecimiento, han pasado unos 10 días desde que abrieron los cotiledones, y una de ellas, la que más avanzada va ha empezado a mostrar estas manchas

**ACTUALIZO**
A día de hoy 3 de marzo la pequeña sigue creciendo, pero las manchas ahora están así:

No se me ocurre ninguna otra causa para esas manchas, así que espero que los expertos sepáis a qué se deben.
He pensado en las posibles causas:
1. Que se trate de un hongo. Dudo que sea el caso, la humedad en el armario es del 45-60% dependiendo del momento del día y están en una habitación vacía con ventana siempre abierta por lo que el aire se renueva bien.
2. El Ph del agua, pero es una suposición porque no dispongo de medidores pero el agua de mi zona (País Vasco) es bastante blanda y la dejo reposar 48h. Tampoco puede ser el efecto lupa, riego la tierra sin mojar las plantas.
3. El sustrato. Al año pasado hacia abril intenté mi primer cultivo (este es el segundo) pero las plantas se me morían a las 2 semanas de crecimiento con el aspecto de una planta de 3 dias de vida y fue un desastre, en parte por no saber regarlas tan pronto siendo autos y por otra por usar un sustrato ligero sin abonos y tener que abonar con fertilizantes. A lo que iba, esta vez he usado un sustrato All Mix de Progen para no echarle nada hasta la floración, y se me ocurre que igual por eso la planta está sobrefertilizada y las manchas son por algún exceso (repito que es mi segundo intento de cultivo así que no tengo ni puta idea)
Ahora os pongo información del cultivo que puede ser de ayuda:
-Armario de 80x80x160
-Iluminación LED Innotech de 120w (en el primer intento usé una de sodio de 400w pero la factura de la luz me crujía vivo)
- Fotoperiodo de 20/4
- Humedad relativa del 45-60%
- Sustrato All Mix de Progen
- Extracción: extractor helicoidal de 125 encendido todas las horas de luz y 30 minutos sí 30 no cuando están a oscuras.
-Intracción: pasiva. El armario, como ya he dicho antes está en una habitación vacía con una ventana abierta con persiana bajada hasta la mitad. Vamos que hay buena renovación o eso me parece.
- La variedad de las pequeñas, aunque parezca mentira no lo recuerdo, son autos seguro, y tienen que ser Critical, Amnesia o Blueberry por cojones.
Última edición: