Drenaje

XITU-SSS

Semilla
26 Junio 2007
45
0
0
Buenas canabik@s

Solo queria preguntar que si el "Porexpan" o como se llame este material es bueno para el drenaje de nuestras plantas.
Supongo que sabeis lo que quiero decir. Lo que utilizan para proteger de los golpes las neveras, electrodomesticos, etc.

Y lo que he pensado yo, es que haga bolitas pequeñas y poner una capa al fondo de 1 Cm mas o menos

Que opinais???



Un saludo.
 

CoRbuS

Semilla
3 Abril 2008
495
1
0
uf.. pues nunca lo escuché, ese material es tóxico ingerido por animales.. no se si pasa algo con las plantas.... ante la duda usaría otra cosa.. aunq mejor esperamos a algun experto.
 

XITU-SSS

Semilla
26 Junio 2007
45
0
0
gracias por preocuparte


ke otro material se podria utilizar tambien ???
o ke utilizas tu ?
 

ronal

Semilla
26 Mayo 2005
637
0
0
40
perlita

lo encuentras en cualkier floristeria o leroy merlyn o te vas a un viviero un pakete iwal te cuesta 1e y ai un puñao
 

shiva_greendevil

Cogollito
15 Marzo 2008
4.233
25
43
si dices el corcho ese de color blanco te dire que si ya que yo llebo muchos años usandolo, pues haces trocitos pequeños y lo mezclas bien con tu tierra y hace la misma funcion que la perlita.
 

shiva_greendevil

Cogollito
15 Marzo 2008
4.233
25
43
el corcho blanco que yo te digo es con el que protegen los electrodomesticos dentro de las cajas, ese si es bueno. y ademas hay que reciclar que nuestro planeta lo agradece jeje.
 

shiva_greendevil

Cogollito
15 Marzo 2008
4.233
25
43
amigo ronal muy buenassss socio jeje, mira ya no es por el euro que vale, pero si te ahorras un euro de aqui osea envez de comprar la perlita cojes un trozo de corcho que tengas por hay y ademas de estar reciclando te ahorras ese euro, pues bien ese euro lo metes en un bote, y en vez de comprar todos los productos que se compran y que se podrian hacer en casa reciclando, me refiero a abonos y insecticidas jeje pues con lo que te ahorrarias con envez de comprarlo lo hicieras tu seguramente te harias con unos 40 o 50 euros fijos y con esos euros te podrias comprar dos paquetitos de semillas de variedades diferentes jeje y mira tu por donde encima sales ganando ya que reciclas y haces un bien al planeta y con ello nos veneficiamos todos los que vivimos en el ¿o no? tambien aprendes a hacer purines, infusiones y insecticidas ecologicos que les vendran a tus plantas de maravilla y tambien a tus pulmones jeje, y encima te compras semillas buenas con los euros tontos que te as ahorrado, pues eso que todos a rreciclar jeje es broma pero no estaria de mas.
 

amibola

Semilla
22 Junio 2007
182
1
0
buenass!!
el corcho blanco,es tan simple y tan sencillo como loq dices 8O ?? tengo corcho de ese a mansalva, me voi a pone a rasca corcho y voi a ace un sako wapo.Ayer compre 3 bolsitas de perlita de 3 litros aprox a 1`50€..de aberlo sabido antes..enfin... :?

saludd-os!!
 

XITU-SSS

Semilla
26 Junio 2007
45
0
0
entonces shiva no hay ningun problema no???

hago bolitas con el "porexpan" bien pekeñitas y luego las meto al fondo de la maceta y eso drena bien entonces d lujo

cuantos cm tengo k poner??? con 1 cm ya basta no ??



gracias
 

shiva_greendevil

Cogollito
15 Marzo 2008
4.233
25
43
yo no las ongo abajo haciendo una cama, prefiero mezclarlo bien con toda la tierra pues ademas de drenar bien, tambien te airea mas tu tierra y eso beneficia a tus plantas. mezclalo todo. entra en mi post de seguimiento green devil 08 y veras las fotos de mis plantas con los trozos de corcho, yo les pongo trozos muy pequeños mezclados con mucho mas pequeños y algunos mas grandes y luego tambien rasco el corcho y pongo lo que sale y todo eso bien mezcladito y va estupendo para airear y drenar bien tu cultivo.
 

pedrito18

Semilla
22 Abril 2008
208
2
0
Si, y también creo que puedes echar algunas por arriba medio mezcladas con el sustrato, yo le pondre un poco tmb :wink:
 

shiva_greendevil

Cogollito
15 Marzo 2008
4.233
25
43
jejeje tampoco te pases ahora y pongas medio tiesto lleno jeje, yo lo hago de la siguiente manera bueno tengo dos formas de hacerlo, mira una de ellas es la siguiente cuando tengas que trasplantar tus plantas coges el tiesto grande que tengas que emplear y pones primero las piedrecitas de abajo y una capa de unos tres o cuatro centimetros de tierra, y encima de esa tierras tiras un puñadito de corcho repartido por encima, y vuelves a poner unos 3 o 4 centimetros de tierra y encima otro puñadito de corcho y asi asta llenar el tiesto, se supone que la tierra ya tiene tambien mezclado su correspondiente compost o abono que biene incluido con el buen sustrato jeje y acordarse antes de llenar el tiesto hasta arriva primero tenemos que dejar sitio para meter el cepellon de nuestra planta yo siempre hago una cama de humus de lombriz para poner el cepellon de la planta encima del humus jeje truquitos de la casa. y la otra forma es cojes el tiesto nuevo y lo llenas de tierra y esa tierra la pones en un cubo mas grande que el tiesto y le pones un puñado de corcho y lo mezclas super bien y luego pones la plantita y lo rellenas.
 
-