Tutorial para Ocultar tu Cultivo de Marihuana [Parte 1]

UsuarioESP

Floración
25 Febrero 2014
167
65
33
29
Bueno antes que nada que esto parece una estupidez pero puede que funcione...

Con este post os queremos mostrar un método de ocultación para cultivar plantas de Marihuana, de un modo bastante curioso y un poco más seguro.

Con el incremento de la información y número de usuarios que está experimentando con el auto cultivo de Marihuana, es difícil encontrar un sitio dónde poder cultivar sin que se reconozca la planta.

Si dispones de un pequeño jardín, con arboles frutales, olivos u ornamentales, lo tienes mas fácil. Sino es así, también puedes probar el método camuflaje, aunque con un poco mas de trabajo ya que tendrás que trasladar esta técnica a árboles que te encuentres en el bosque, en parcelas siempre privadas de las que debemos ser los propietarios.

Materiales que necesitamos:


  • Tubo de pvc de 150 mm. de diámetro y 2 m. de largo.(dependiendo del árbol)
  • Bridas, alambre o cuerda.
  • 50l de sustrato Light Mix o similar.
  • Humus de lombriz.
  • Guano de murciélago.
  • Bio Super Mix.
  • Semillas de Marihuana o esquejes (en este caso, semillas de la variedad (Queso de Kannabia).
  • Un bote de proyectado de poliuretano
  • Pintura mate marrón o gris verdoso.

Construcción de la maceta tubería para el camuflaje del cannabis

A unos cuarenta centímetros de la base de un árbol, en este caso olivos, abrimos un agujero con una azada, de unos 25 cm. de diámetro por unos 25 cm. de profundidad.

Proyectamos por la parte exterior del tubo de pvc el poliuretano, se recomienda de arriba hacia abajo para evitar que la espuma se desprenda del tubo. Dejamos libres unos 25 cm, que será la parte que introduzcamos en la tierra.


Imagen:


" Proyectando poliuretano en el tubo de pvc. "

Una vez se ha secado el proyectado, con un cutter y lija dándole un aspecto parecido al del tronco de un árbol y acto seguido se pinta intentando que sea lo más desapercibido posible.


Imagen:

" Aspecto del poliuretano listo para pintar. "

Situamos el tubo por la parte no proyectada en el agujero preparado en la tierra. Como verás, el diámetro del agujero es más grande que el del tubo, aprovecharemos la tierra que sacamos anteriormente para echarla alrededor del tubo, siempre por la parte de fuera, la presionamos con los pies y acto seguido regamos lo que hemos presionado para que se quede firme.

La parte de arriba del tubo la fijamos a la rama que tengamos más cerca, para esto utilizamos bridas, alambre, cuerda o cualquier material que consiga mantenerlo seguro.

Una vez instalado, el final del tubo-macetero queda a una altura de 180 cm, ya preparado para rellenarlo de sustrato.


Preparación del sustrato y puesta a punto del camuflaje.
Aparte de la elección de las semillas de marihuana, para tener éxito en el cultivo es muy importante procurar un sustrato de calidad. Para llenar el tubo-macetero necesitamos alrededor de 50l de sustrato, en este caso, al usar enriquecedor de tierra, debemos preparar la mezcla antes de introducirlo.

Para preparar el sustrato conviene buscar un lugar limpio, un plástico o un bidón de 100l nos puede servir como base para realizar la mezcla. Esparcimos el saco de tierra y añadimos el Humus, Guano y Bio Mix en las cantidades recomendadas por el fabricante.


Lo mezclamos de manera que quede lo más uniforme posible, este paso es muy importante para que la planta obtenga los nutrientes que precisa durante todo el cultivo, se debe realizar con paciencia y esmero. Podemos usar guano de murciélago granulado que tiene la propiedad de liberarse mas lentamente.

Una vez mezclado, se introduce en el interior del tubo y acto seguido se riega con unos 10/20 litros de agua, el objetivo es que el sustrato se asiente.


Imagen:


Detalle de sujeción del tubo

Si no se realiza este paso, se corre el riesgo de que la planta se quede muy dentro del tubo, previas experiencias lo contrastan, en las primeras pruebas que se realizadas fue un error común. Si esto sucede, para evitar problemas con Botrytis se recomienda podar la parte que se queda en el interior del tubo.
Cuando tengamos la certeza de que el sustrato ya no baja más y se queda 20 cm. por debajo del borde superior, procedemos a trasplantar.


Bueno espero que todo bien que se entienda pues hare una segunda parte y pondre el link aqui pues mientra tantos si tiene alguna duda o lo que sea pregunta ;D

Link de la Segunda Parte ;D
http://www.lamarihuana.com/foros/threads/tutorial-para-ocultar-tu-cultivo-de-marihuana-parte-2.145095/
 
Última edición:
  • 😍
Reacciones: perrogato

figueres84

Semilla
30 Abril 2012
2
1
3
Hola Compañero,

Muy buen post! pero la gente de alchimiaweb estarían contentos si dijieses que lo has sacado de su blog... http://www.alchimiaweb.com/blog/ocultar-cultivo-marihuana/ ... ;) está muy bien difundir la cultura cannábica pero hacer un mero copy paste sin comentar nada rebentando la propiedad intelectual... no es muy ético que digamos...

Y sobre la segunda parte... otra copiada... copiar pegar.. gran trabajo xD :rolleyes:

A cuidarse!:)
 
-