Ayuda con problema en hojas (Fotos hi res)

edu82

Cotiledon
21 Diciembre 2010
195
1
16
Hola chicos, como les va?

Mis plantas iban creciendo muy felices, verdes, radiantes... hasta que comence a notar algo raro en las hojas y no estoy seguro de qué son. Ante nada, les presento a mi planta mas grande (foto de hace 1 semana atrás):



Así estaba la cosa hace dos semanas. Algunas manchitas blancas y puntas amarronadas.

Algunos datos sobre las plantas: Estan en un sustrato de tierra fertil abonada con una capa de 1cm aprox de humus de lombris en la supersficie, que le agregue 2 veces con una separacion de 30 días. Utilice una sola vez un insecticida pulverizado en medidas correctas y segun indicaciones del producto, para eliminar trips. Esto lo hice hace 4 días.

Las hojas de mis plantas ahora comenzaron a tener mas cantidad de manchitas blancas y las puntas de las hojas se ponen de un color marron muy oscuro. Aqui van las fotos:






Leí bien la tabla de nutrientes, por lo que dice la tabla lo que faltaría seria:

hierro
magnesio
Molibdeno (Mo)
Potasio
zinc

¿Ustedes me podrian indicar formas NO QUIMICAS de proveerle estos minerales a mis plantas?

Todos sus comentarios y sugerencias son muy agradecidos !!

Un abrazo,

edu
 

sativoo

Semilla
17 Enero 2011
1
0
0
Re: Ayuda con problema en hojas

wenas me gustaria k me aconsejeis de algunas preguntas k os voy acer!!es un cultivo en tieerra de withe widow,esty en la fase de floracion y yevan unos 34 dias estan bastante bieem de cogollo pero tienen muxas hojas amarrillas y sele caen? nose loke le pueden pasar...esty utilizando un buen fertilizante y no me sule exceder ala ora de exarle!! nose manejar muxo este foro la verda nose ni subir fotos ni nanda necesito un poko de ayuda gracias!!
 

Gusano_seda

Semilla
15 Marzo 2005
393
1
0
37
yo las veo muy sanas excepto por esas quemaduras en las hojas inferiores y los trips. Controlas el ph del agua?
 

edu82

Cotiledon
21 Diciembre 2010
195
1
16
Hola Gusano

No, realmente no lo estoy controlando. Uso agua de la canilla, que por mi zona es agua muy potable y bebible (sin color, ni olor, ni sabor... bastante pura). Dejo reposando el agua siempre al menos 24hs antes de darle.

Pero no utilizo ningun dispositivo para controlarlo.. tengo que conseguir uno.

¿Puede ser por acidez?

saludos !
 

edu82

Cotiledon
21 Diciembre 2010
195
1
16
hm... sobrefertilizacion? Seria raro, solo uso tierra fertil (60 dias y muchos riegos) y humus de lombriz...

En tal caso, lo dejo como está y que vaya consumiendo sus nutrientes o me conviene cambiar el sustrato?

saludos!
 

Gusano_seda

Semilla
15 Marzo 2005
393
1
0
37
ola edu
pues si utilizas agua de la canilla entiendo que es agua pura de lluvia así que debería irle genial a las plantas. Quizá es hora de que empiezes con un complemento de nutrientes, no creo que sea sobrefertilización. Podrías probar con el biobizz de biogrow, que es un abono líquido orgánico. Lo puedes encontrar en cualquier garden. Empieza con una dosis baja y a los dias vas subiendo un poco, no mas de lo que indica.
saludoss
 

XirlaSBaseZ

Semilla
27 Octubre 2009
63
0
0
para los trips una de las cosas mas utiles para eliminar los trips es con frio
si la temperatura baja de los 18 grados los trips se van o se mueren porque no son activos en temperatuas inferiores a 18
con que consiguieras tener un par de dias las plantas a 17 grados los trips dejaran de ser un problema y si puedes pillarte aceite de nem para echarlo justo despues de esos 2 dias
asi no volveran jej
el problema de esto es que si utilizas sodio es dificil que baje de 18 grados xD
 

edu82

Cotiledon
21 Diciembre 2010
195
1
16
Hola chicos, ante nada muchas gracias por toda la ayuda !!

Creo que coincidimos en que no es sobre fertilizacion, estuve investigando bastante y la gente me dice que con el sustrato que uso, humus de lombriz y jamas haberles hechado fertilizantes no puedo tener una sobrefertilizacion... eso me deja mas tranquilo.

Los trips, sinceramente yo no veo bichitos. Solo una vez me PARECIO ver esos trips... una cosita marron clara MUY MUY chiquita y alargada. Ni bien lo vi lo mate... pero las manchitas siguen.

La temperatura no la tengo controlada, pero es baja por que uso dos lamparas de bajo consumo de 15 watt que no generan mucho calor... debe estar cerca de los 20 grados. Ya tengo un aceite de nem que tiene jabon potasico tambien (70% aceita 30% jabon potasico), asi que esta noche la riego con eso.

Las lamparas las tengo a un promedio de 12 CM de distancia de las plantas.

¿Que pasa si riego ó si mojo con spray las hojas de la planta mientras estan a la luz? ¿Les puede producir daños a las hojas o la luz no es suficientemente fuerte como para lastimarlas? Esto lo hago periodicamente, varias veces al dia. Solo humedecer las hojas para mantener un nivel de humedad dentro del indoor que es muy seco.

Hice dos cosas mas:

1) Les puse abono natural de potasio preparado con cascaras de banana hervidas con 2 cucharadas chicas de azucar. Diluido en 3 litros de agua.
2) Agregue clavos para que tenga hierro al oxidarse
3) Puse 2 lombrices por maceta

Como verán, intento hacerlo lo mas natural posible... :p

Seguiremos con los consejos que me pasaron, ahora pondré un termometro para controlar la temperatura y proximamente me compraré un medidor de PH asi controlo el agua...

Saludos y gracias nuevamente por la ayuda !!!

un abrazo

edu
 

XirlaSBaseZ

Semilla
27 Octubre 2009
63
0
0
si tienes bombillas de bajo consumo entonces acercalas mas a 12 cm se espigaran un poco en crecimiento seguro
ponlas a 4 cm asi creceran mucho mejor lo unico que tendras que ir subiendolas a medida que crezcan

Las hojas si las vaporizas con agua mientras las da la luz de las bombillas pueden quemarse por el efecto lupa que hacen las gotas de agua
por eso es bueno que las vaporices solo cuando se vallan a apargar las luces del fotoperiodo ( antes de que las plantas se vallan a dormir ) xD
 
-