ayudenme!!

strip

Semilla
2 Julio 2004
97
0
0
buenas.. a todos!! :arrow: YO TENGO DS PLANTAS.. Y SOLO USO PRODUCTOS 100% ECOLOGICOS.. TODO ORGANICO... PERO ESTABA PENSANDO Y BIENDO DE PASO EN UNA TIENDA QUE VENDIA UN ABONO COMPUESTO NPK con microelementos para corregir carencias la marca era de GARDEN FLOWER"SON COMO PEQUEÑOS GRANULOS DE COLOR PLOMO ROJISO ALGO ASI ( QUIMICO).. PERO ESTABA PENSANDO.. ¿ REALMENTE ES MUY PERO MUY PERJUDICIAL USAR ESTE TIPO DE PRODUCTOS ASI SE LO ECHES MUY MEDIDO Y AL MENOS UNA VES AL MES?.. REALMENTE PUEDE PERJUDICAR EN ALGO.. YA QUE SOLO USO PRODUCTOS ORGANICOS".. YO RESPETO MUCHO EL MEDIO AMBIENTE Y SOY UNA PERSONA QUE LE GUSTA CUIDAR SU MEDIO AMBIENTE EN CUALQUIER LGAR QUE ESTE.. PERO POR ECHAR UNA VES AL MES ESTOS GRANULILLOS ESTOY REALMENTE PONIENDO EN RIESGO MI PLANTA Y EL MEDIO AMBIENTe?... ayudenme porfavor quisiera opiniones.. se los agradecere.. recuerden que soy novato recien este año estoy empezando a cultivar.. gracias.. a todos 8O
 

Moriarty

Semilla
4 Junio 2004
37
0
0
Si te sirve mi experiencia, te diré que yo llevo cultivando con abonos químicos 2 años y he obtenido excelentes resultados... Los abonos químicos dejan más residuos que los ecológicos o biorgánicos. Pero se puede lavar la tierra para eliminarlos. Los ecológicos son tb. más caros... Al año que viene quiero probar la línea de productos orgánicos de Canna (yo vengo utilizando los químicos de la misma marca (Crecimiento, Floración y PK13-14). Me han dicho que están saliendo cosechones...
Por lo del medioambiente... hombre, si tienes una plantación de una hectárea y utilizas mucha química... (abonos, insecticidas, etc) supongo que será malo para el medio... Pero si tienes dos macetas... Seguramente el 85% de las verduras que compras en el mercado o grandes superficies están abonadas químicamente... Por eso hay tanta diferencia entre comerse una lechuga del Carrefour y una del huerto de tu tío el del pueblo... No hay color. Pero claro, esa diferencia hay que pagarla... No sé si te he aclarado algo...
 

farute

Semilla
2 Junio 2004
369
2
0
47
si, yo pienso lo mismo, hay mucha gente que le parece que echar abonos quimicos es malo para la salud y luego la mayoria de las verduras que comen estan abonadas químicamente, ya que las que otras cuestan una pasta y son dificiles de encontrar.
 

minso

Semilla
18 Julio 2004
5.623
39
0
51
hola, strip cuales son los porcentajes de NPK que tienen esos granulos de color plomo rojizo? y la planta en que estado esta, en floracion o en crecimiento? los abonos quimicos con un alto grado en los niveles de NPK no nos sirven ni para crecimiento por llevar un alto grado de fosforo, ni para la floracion por llevar mucho nitrogeno
 
Hola
Yo la pega que le veo es que es un abono solido y cuestan mucho de quitar de la tierra con lavados de raices
En mi opinion prefiero ecologico,pero como deciis los quimicos se pueden lavar de la tierra,mejor los liquidos,las bolitas son dificiles de deshacer cuando se mezclan con la tierra y no se sabe seguro si se han quitado todos los residuos del abono
Suerte
 

strip

Semilla
2 Julio 2004
97
0
0
respuesta...

:arrow: bueno.. yo cuando abono no lo mesclo con la tierra y de ahi riego sino; mesclo el abono con algunos litros de agua y se lo echo, como sabran es mas directo para las raices ok... ahora igual para este producto del que les hablo el quimico.. lo que pienzo hacer es tirar una dosis un toque menor.. ala cantidad indicada por seguridad ..tirar unos cuantos granulillos y mexclarlos con el agua moverlos un poco y echarselo.. eso es lo que pienso hacer lo mismo hago con los abonos organicos.. si porque eso de mexclar las bolitas con la tierra es mas complicado.. porque demoran mucho en reducirse, como lo ven entonces realmente estoy en riesgo?
ah con respecto.. a la pregunta del colega minso.. que me decia de la cantidad de NPK.. es 15-12-6.. poco potasio.. bastante nitrogeno y fosforo.. el estado de mi planta es tres meses y algo.. y esta en crecimiento.. todo medido cre que va bien.. ahora me entendieron mejor !! 8O
 

minso

Semilla
18 Julio 2004
5.623
39
0
51
Hola, haces muy bien deshaciendolo primero en el agua, pero me parece que para el estado de la planta, tiene mucho fosforo, esto te podria dar problemas, otra cosa las cantidades dependen del agua de riego que utilices, si utilizas agua destilada, la dosis debe ser minima, porque la planta lo asimila mejor, si por lo contrario es calcarea tendras que ir subiendo la dosis, venga suerte
 

strip

Semilla
2 Julio 2004
97
0
0
fosforo!!

minso en que forma.. podria darme problemas la cantidad de fosforo de este abono.. no se supone que acelera mas la floracion.. explicame porfavor.... gracias 8O
 

minso

Semilla
18 Julio 2004
5.623
39
0
51
No, el fosforo no acelera la floracion, solo se acelera si reduces el ciclo solar, podria afectar por el hecho de acumulacion de sales, dificultando la absorcion de los nutrientes que si necesita como son el nitrogeno ,el potasio y otros en menor medida, ya te digo podria esto depende del agua que utilices. Un saludo
 

strip

Semilla
2 Julio 2004
97
0
0
agua

:arrow: hola minso mira el agua que uso es agua clorificada.. pues todos los dias lleno un recipiente de cuatro litros aprox.. de agua del caño y le hecho unas gotitas de cloro.. para desinfectarla.. y esta agua la uso para regar mis niñas.. mexclo el agua con dosis de abono y lo riego.. esta bien este tipo de agua que utilizo.. ??. 8O
 

minso

Semilla
18 Julio 2004
5.623
39
0
51
deduzco que utilizas el agua de un manantial natural, es asi? no le eches cloro para las plantas es muy malo, para saber la capacidad de absorcion por la planta, debes de saber el PH y el EC del agua, pero no te compliques la vida, ves utilizando ese agua con la medida de abono al minimo, y la vas subiendo conforme vayas viendo el desarrollo de la planta. Un saludo
 

strip

Semilla
2 Julio 2004
97
0
0
agua!

si pero es que es la unica manera de desinfectarla.. o se la echo del caño.. pero esta trae parasitos dicen.. entonces el cloro ayuda a desinfectar.. 8O
 
-