El armario friki

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Despues de la frikada del micro-armario con arduino y raspberry, esta vez me he metido en algo mas sencillo pero mas util y entretenido.

Monitorizar mi armario de crecimiento de madres, utilizando una raspberry como centro de mandos.
De momento es solo para monitorizar, pero dentro de poco añadire control, para activar en principio el humidificador (y sustituir el enchufe higrometro que tengo) con un rele, y mas tarde hacer pruebas con la bomba de riego y etc.

Para ello he utilizado estos sensores:

-Sensirion SDC30: temperatura, humedad y CO2
1612455851210.png

-Adafruit TLS2591: sensor de luz
1612455956900.png

-CQROBOT Moisture: sensor de humedad del sustrato.
1612456034413.png

Este sensor de humedad es analogico, y la raspberry, a diferencia del arduino, no tiene entradas analogicas, asi que es necesario utilizar un conversor analogico-digital:
-Waveshare High-Precision AD/DA: este es muy aparatoso, tiene 10 entradas y no necesito de momento tantas, lo he pillado por la calidad de sus DACs, son a 24 bits, y captura las señales del sensor con una precision que me ha impresionado (ver la suavidad en la grafica de "Humedad de sustrato").

1612456366994.png

Es mas grande y caro que la propia Raspberry Pi Zero que he utilizado, la Pi Zero WH (con los pines ya soldados):

1612456448828.png

Continuo en el siguiente post.
 
Última edición:

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Esta todo en plan cutre, enchufado con latiguillos de pines hembra.
Esta colgando del cable de alimentacion USB y pegado con cinta aislante en la pared del armario, es como una araña de sensores 🤣

IMG_20210204_173829.jpg

IMG_20210204_173552.jpg

IMG_20210204_173558.jpg IMG_20210204_173625.jpg

Para leer los datos de los sensores, hay mil tutoriales por ahi asi que no voy a dar la chapa con eso, es todo mas sencillo de lo que parece.

Basicamente he hecho un script en Python, que se ejecuta cada 5 minutos para leer los datos de todos los sensores, y almacenarlos en un fichero CSV, que tiene este aspecto:

1612457255897.png

Despues he hecho otros 2 scrips, que lo que hacen es generar graficos con estos datos.

Ya se que hay mil maneras mejores de hacerlo, pero soy un informatico muy oxidado, tengo que ser lo mas simple posible..
Saca graficos de las ultimas 24h y del historico completo.

De momento solo lleva un par de dias registrando valores.

Aqui ultimas 24h:
1612457469566.png

Y aqui el historico completo, de momento un par de dias:
1612457551380.png
 
Última edición:

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Se me olvidaba comentar, que para acceder a los datos de manera mas sencilla, lo que hace la raspberry Pi es con otro script, es crear una pagina web cutre, que alberga en si misma (una vez instalado el servidor web apache en un minuto):

Se puede acceder a esta web a traves de esta direccion (no se lo que la mantendre disponible de esta manera):


Otra manera de acceder a los datos, es que en la propia web he dejado el fichero CSV, asi que se pueden leer estos datos en tiempo real desde una hoja de calculo, como podria ser Google Sheets, y hacer graficas mas molonas... de momento he hecho esto:

1612458370484.png
 

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Otra curiosidad es la huella que deja en la grafica el humidificador.
Se enciende cuando la humedad baja de 40%, de momento solo durante el dia.

Y ayer que ya regue, la humedad ambiente ha subido y no salta el humidificador:

humedad.jpg

En fin, creo que ya basta por hoy 🤣
 

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Que currada como siempre. Muy bien, un 10 para este caballero!!!
Mola desde la web ver todos los parametros.!!!
Muchas gracias socio!!

Quiero avanzar con mas historias, me tienen que llegar mas sensores.
Hoy he trasteado con los reles, es sencillo dispararlos, pero me he encontrado con otro inconveniente que no habia con arduino y los reles...
Los reles van a 5V, como el arduino, pero la Raspberry en sus pines maneja 3V, que son insuficientes para activar el rele.. si que veo que el led lo activa, pero le falta chicha para accionar el iman.

Total, que hay que hacer un minicircuito, y estoy esperando que me llegue un transistor que cuesta centimos.. y he tenido que comprar un paquete por 6 euros.

circuito pre-rele.jpg

Tengo que utilizar una resistencia de 470 ohms ( o 1k tambien vale supuestamente) y un transistor 2n2222 entre el pin de la raspberry y el rele.

Una vez superado este pequeño inconveniente, luego son muchas las ventajas por la versatilidad de la raspberry frente al arduino en cuanto a programacion.
 
Última edición:

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Has pensado en un exceso de humedad ... Puede perjudicar la blasberry y las conexiones ??
No lo creo socio, estos chismes aguantan la tira.. tengo varias por ahi funcionando, una la tengo en la terraza con un panel solar, sol y frio.. lleva mas de 2 años y funcionando perfectamente.

El punto debil de la raspberry es la micro-sd, este es su disco duro, y si pones una micro-sd baratucha, en una año te peta de tanta escritura/lectura.
Poniendo una de calidad, a mi de momento no me ha petado ninguna.

Y volviendo a las condiciones ambientales de funcionamiento, piensa que llevan electronica de telefonia movil (cpu, memoria..) mas que de ordenadores de consumo, y esta electronica es mucho mas resistente. La CPU puede funcionar perfectamente a 95ºC.

Y la raspberry aguanta entornos super hostiles, la gente las tiene enchufas al coche, en verano al sol.. monitorizando frigorificos...
 

lalococo

Gran cogollo
5 Octubre 2020
1.448
1.774
143
Gato🐾 a Boquerón 🐟
No lo creo socio, estos chismes aguantan la tira.. tengo varias por ahi funcionando, una la tengo en la terraza con un panel solar, sol y frio.. lleva mas de 2 años y funcionando perfectamente.

El punto debil de la raspberry es la micro-sd, este es su disco duro, y si pones una micro-sd baratucha, en una año te peta de tanta escritura/lectura.
Poniendo una de calidad, a mi de momento no me ha petado ninguna.

Y volviendo a las condiciones ambientales de funcionamiento, piensa que llevan electronica de telefonia movil (cpu, memoria..) mas que de ordenadores de consumo, y esta electronica es mucho mas resistente. La CPU puede funcionar perfectamente a 95ºC.

Y la raspberry aguanta entornos super hostiles, la gente las tiene enchufas al coche, en verano al sol.. monitorizando frigorificos...
Ya si se que son duras de cojones 🤭 ,yo antes utilizaba la pi 3 y a para video juegos y kobi ,
Y al final tendré unas 6 o 7 muertas de risa
 
  • Me gusta
  • Jaja
Reacciones: Joselorathc y growpi

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Ya si se que son duras de cojones 🤭 ,yo antes utilizaba la pi 3 y a para video juegos y kobi ,
Y al final tendré unas 6 o 7 muertas de risa
jajajaja si te sirve de consuelo, Pi3 tengo 2 o 3 muertas de risa por ahi... en la sala la cambie por una Pi4 que es un pepinazo... demasiado.
Me mola mucho mas la Pi Zero.. es mini, gasta menos de 1w, la puedes alimentar con baterias pequeñas... proyectos solares..
Diria que la Pi Zero es aun mas dura que las mayores... disipa muchisimo menos calor, y tiene menos cosas que puedan fallar.. solo tiene wifi, no tiene Ethernet, ni tanta memoria, ni puertos USB...
Que por cierto, solo tiene un unico puerto, pero es muy potente, los 5V vienen directos del transformador externo, a diferencia de sus hermanas, solo es un puerto pero puedes alimentar con el lo que el transformador que alimenta a la raspi, aguante.
 

lalococo

Gran cogollo
5 Octubre 2020
1.448
1.774
143
Gato🐾 a Boquerón 🐟
jajajaja si te sirve de consuelo, Pi3 tengo 2 o 3 muertas de risa por ahi... en la sala la cambie por una Pi4 que es un pepinazo... demasiado.
Me mola mucho mas la Pi Zero.. es mini, gasta menos de 1w, la puedes alimentar con baterias pequeñas... proyectos solares..
Diria que la Pi Zero es aun mas dura que las mayores... disipa muchisimo menos calor, y tiene menos cosas que puedan fallar.. solo tiene wifi, no tiene Ethernet, ni tanta memoria, ni puertos USB...
Que por cierto, solo tiene un unico puerto, pero es muy potente, los 5V vienen directos del transformador externo, a diferencia de sus hermanas, solo es un puerto pero puedes alimentar con el lo que el transformador que alimenta a la raspi, aguante.
😳 Joder estas bien puesto en el tema 🤩
 

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
😳 Joder estas bien puesto en el tema 🤩
Que no joder jajaja lo que pasa es que mi curro esta muy relacionado con esto, y muchas cosas se parecen..
Tambien es cierto que he participado en un monton de proyectos amateur.. desde clubes de radioaficionados que instalaron SDRs, repetidores... hasta domotizar casas.

Y luego en el curro es en plan industrial pero la misma gaita... monitorizar maquinaria industrial, la sensorica es mucho mas abstracta (presiones, caudales, telemetria de motores electricos...)... he visto como se monitoriza desde un horno de fundicion, hasta modelar el proceso de fabricacion de una cerveza (antes fabricada artesanalmente). Sensores de peso bajo las cubas, caudalimetros, termometros... una puta pasada.
 

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
😳 Joder estas bien puesto en el tema 🤩
Hay un monton de sensores mas que quiero probar, y una de mis prioridades es el de ultrasonidos.
Lo voy a poner en el techo del amario, que tenga angulo de vision suficiente para ver el "suelo".

Asi se mide la altura de la planta, recogen muy bien la parte mas alta.
Con esto podre medir el crecimiento de la planta con precision milimetrica, otra frikada.
 

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Otra curiosidad que acabo de ver.. estos picos en la humedad, pero solo los picos hacia arriba, son cada vez que abro la puerta del armario.
Se ve que la humedad sube casi un 10% de golpe, pero luego vuelve a su ser.

puerta y humedad.jpg
 

lalococo

Gran cogollo
5 Octubre 2020
1.448
1.774
143
Gato🐾 a Boquerón 🐟
Hay un monton de sensores mas que quiero probar, y una de mis prioridades es el de ultrasonidos.
Lo voy a poner en el techo del amario, que tenga angulo de vision suficiente para ver el "suelo".

Asi se mide la altura de la planta, recogen muy bien la parte mas alta.
Con esto podre medir el crecimiento de la planta con precision milimetrica, otra frikada.
Al milímetro , alucinaras cuando pegan el tirón 🤩
 

growpi

Gran cogollo
21 Abril 2020
6.455
29.124
143
45
Bilbao
Muchas gracias socio!!

Quiero avanzar con mas historias, me tienen que llegar mas sensores.
Hoy he trasteado con los reles, es sencillo dispararlos, pero me he encontrado con otro inconveniente que no habia con arduino y los reles...
Los reles van a 5V, como el arduino, pero la Raspberry en sus pines maneja 3V, que son insuficientes para activar el rele.. si que veo que el led lo activa, pero le falta chicha para accionar el iman.

Total, que hay que hacer un minicircuito, y estoy esperando que me llegue un transistor que cuesta centimos.. y he tenido que comprar un paquete por 6 euros.

Ver el adjunto 828945

Tengo que utilizar una resistencia de 470 ohms ( o 1k tambien vale supuestamente) y un transistor 2n2222 entre el pin de la raspberry y el rele.

Una vez superado este pequeño inconveniente, luego todo son muchas las ventajas por la versatilidad de la raspberry frente al arduino en cuanto a programacion.
Ya me han llegado los transistores y resistencias!!
Lo he probado y funciona perfectamente:

IMG_20210208_122509.jpg IMG_20210208_122518.jpg

Es sencillo, de la base del transistor a la resistencia y de ahi al pin de la raspberry.
Del colector al pin del rele y el emisor a tierra.

Luego lo que es la programacion es muy sencilla, un script para Python seria algo asi, en mi caso he utilizado el pin GPIO23 para manejar el rele:

rele.JPG

Supongo que la mayoria aborrecereis esta tematica, intentare no ser pesao.

Esta semana me llega un sensor de luz mas avanzado que el que tengo, este no solo medira lumenes, sino que registrara las intensidades en 10 longitudes de onda distintas.

Tambien me llega una mini bomba de agua, es USB y tiene un caudal de 120L/H.
Para manejar riegos de 100ml bastara con activarla unos segundos.
 
-