Despues de la frikada del micro-armario con arduino y raspberry, esta vez me he metido en algo mas sencillo pero mas util y entretenido.
Monitorizar mi armario de crecimiento de madres, utilizando una raspberry como centro de mandos.
De momento es solo para monitorizar, pero dentro de poco añadire control, para activar en principio el humidificador (y sustituir el enchufe higrometro que tengo) con un rele, y mas tarde hacer pruebas con la bomba de riego y etc.
Para ello he utilizado estos sensores:
-Sensirion SDC30: temperatura, humedad y CO2

-Adafruit TLS2591: sensor de luz

-CQROBOT Moisture: sensor de humedad del sustrato.

Este sensor de humedad es analogico, y la raspberry, a diferencia del arduino, no tiene entradas analogicas, asi que es necesario utilizar un conversor analogico-digital:
-Waveshare High-Precision AD/DA: este es muy aparatoso, tiene 10 entradas y no necesito de momento tantas, lo he pillado por la calidad de sus DACs, son a 24 bits, y captura las señales del sensor con una precision que me ha impresionado (ver la suavidad en la grafica de "Humedad de sustrato").

Es mas grande y caro que la propia Raspberry Pi Zero que he utilizado, la Pi Zero WH (con los pines ya soldados):

Continuo en el siguiente post.
Monitorizar mi armario de crecimiento de madres, utilizando una raspberry como centro de mandos.
De momento es solo para monitorizar, pero dentro de poco añadire control, para activar en principio el humidificador (y sustituir el enchufe higrometro que tengo) con un rele, y mas tarde hacer pruebas con la bomba de riego y etc.
Para ello he utilizado estos sensores:
-Sensirion SDC30: temperatura, humedad y CO2

-Adafruit TLS2591: sensor de luz

-CQROBOT Moisture: sensor de humedad del sustrato.

Este sensor de humedad es analogico, y la raspberry, a diferencia del arduino, no tiene entradas analogicas, asi que es necesario utilizar un conversor analogico-digital:
-Waveshare High-Precision AD/DA: este es muy aparatoso, tiene 10 entradas y no necesito de momento tantas, lo he pillado por la calidad de sus DACs, son a 24 bits, y captura las señales del sensor con una precision que me ha impresionado (ver la suavidad en la grafica de "Humedad de sustrato").

Es mas grande y caro que la propia Raspberry Pi Zero que he utilizado, la Pi Zero WH (con los pines ya soldados):

Continuo en el siguiente post.
Última edición: