(Primer seguimiento. Holaaa)
Este proyecto surge de la necesidad de dejar de cultivar en exterior y que el éxito de la cosecha este determinada por las inclemencias del clima o la proliferación de plagas, de igual manera quitarme de encima las miradas curiosas y los peligros potenciales que esto conlleva.
En un comienzo no tenía intenciones de hacer un seguimiento, por lo que información, fotos y cronología puede que no sean las mejores.
Como antecedente hubo un primer intento de cultivo, el cual estuvo sujeto a problemas de iluminación, alimentación, ph, temperatura, humedad, renovación de aire, plagas, mala aprovechamiento del espacio, falta de trasplantes, etc. Dando como resultado final 18g con un rendimiento final menor a .1 [g/w]. Con todo esto la desmotivación por el tiempo y dinero invertidos fue aplastante.

¿Mi solución? Invertir más tiempo y dinero, si que si.
Objetivo: cultivar porro
Formula: Espacio reducido, maceta grande, mucha luz, KNF, scrog + poda de bajos.
Lugar de cultivo: Un cajón modificado de un viejo ropero de dimensiones 40x50x90.
Luminaria: Tras el rotundo fracaso del uso de cobs chinos, Se opto por el uso de 220w (sin contar disipación) de cob citizen clu048 1212 + led 3535 xpe 660-730 nm + led 3535 xpe UVA 365 nm.

Lo se… un wataje excesivo, pero al parecer a mi yo fumado le pareció que era lo que necesitaba y dio el tarjetazo.
Técnica: Lst+ scrog+ lollipopping.
Método de cultivo: KNF
Variedad:Amnesia Platinum del banco Bulk seed bank, 70% sativa – 30% indica, 9 – 10 semanas de floración, rendimientos en interior de 750 [g/m2].
Estimaciones de rendimiento:
Cuando se habla del rendimiento de un cultivo termina por ser una relación entre la luz, la experiencia del cultivador, variedad utilizada, el espacio disponible, tipo de alimentación, técnica aplicada, condiciones, tamaño de maceta, numero de plantas, tiempo de fase vegetativa, etc.
Las estimaciones realizadas son bajo estándares regulares de cultivo indor con feminizadas/regulares, uso de tierra, no co2, no dioses del cultivo, no granjas, puro mortal.
Como punto de partida tenemos los 750 g/m2 estipulado por el banco, que para un medio de .2 m2 (.40x.50) se tendría un rendimiento de 150g, el cual ni de lejos se tomaría como un valor patrón, pero si como un valor máximo inalcanzable llegando a ser más un valor fantasioso.
Por otra parte, se estipula que un cultivador promedio de indoor con un buen uso de espacio llega a tener entre 300 – 500 g/m2, que para un .2 m2 estaría entre 60 - 100 g.
Del lado más cuestionable para las condiciones de este cultivo, está el gw. El cual presenta una relación de 0.5-1g por w de consumo, siendo el 0.5-0.7 los valores de eficiencia en los que cae la mayoría de los cultivadores (para cultivos con rendimientos menores al 0.5gw se le considera que hubo problemas en el cultivo). Según la relación gw considerando una eficiencia del .5 gw con los 220w se estaría obteniendo 110.
Por ultimo y la de mejor aproximación (para mi gusto) es la estimación de rendimiento por PPF utilizable, método para calcular rendimientos bajo el uso de tecnología LED, el cual es un valor que se obtiene al sacar el PPFD promedio y multiplicarlo por los m2 de la zona de cultivo (951*.2, 873*.2 y 802*0.2, finalmente al resultado obtenido se le multiplica por .75 (valor para masters del cultivo) o por .55 (valor para mortales). En base a la información y considerando que la planta se encontrara entre 40 a 30 de la luz se tiene un margen de PPF utilizable equivalente a los 160.4 µmol/s (40 cm), 174.6 µmol/s (35cm) y 190.2 µmol/s (30cm) que al multiplicarse respectivamente por .55 y obteniendo su promedio nos una producción esperada de 96g (por .75 otorga una producción esperada de 131g).
(PPF utilizable obtenido en base a mediciones realizadas con el luxómetro UT383BT +App PPFD Meter)



Finalmente recopilando las condiciones y los rangos de producción esperada se tiene: 60-100g de g/m2 (80g esperados), 88-104g de PPF utilizable (96g esperados) y como ultima condición de cultivo se tienen los gw considerando el .5 de los 220w (110g esperados). Sacando su promedio nos da una producción esperada de 95.33g
Con esto se esperaría tener una eficiencia del .43 gw, muestra que efectivamente el wataje usado es excesivo.
Este proyecto surge de la necesidad de dejar de cultivar en exterior y que el éxito de la cosecha este determinada por las inclemencias del clima o la proliferación de plagas, de igual manera quitarme de encima las miradas curiosas y los peligros potenciales que esto conlleva.
En un comienzo no tenía intenciones de hacer un seguimiento, por lo que información, fotos y cronología puede que no sean las mejores.
Como antecedente hubo un primer intento de cultivo, el cual estuvo sujeto a problemas de iluminación, alimentación, ph, temperatura, humedad, renovación de aire, plagas, mala aprovechamiento del espacio, falta de trasplantes, etc. Dando como resultado final 18g con un rendimiento final menor a .1 [g/w]. Con todo esto la desmotivación por el tiempo y dinero invertidos fue aplastante.

¿Mi solución? Invertir más tiempo y dinero, si que si.
Objetivo: cultivar porro
Formula: Espacio reducido, maceta grande, mucha luz, KNF, scrog + poda de bajos.
Lugar de cultivo: Un cajón modificado de un viejo ropero de dimensiones 40x50x90.
Luminaria: Tras el rotundo fracaso del uso de cobs chinos, Se opto por el uso de 220w (sin contar disipación) de cob citizen clu048 1212 + led 3535 xpe 660-730 nm + led 3535 xpe UVA 365 nm.

Lo se… un wataje excesivo, pero al parecer a mi yo fumado le pareció que era lo que necesitaba y dio el tarjetazo.
Técnica: Lst+ scrog+ lollipopping.
Método de cultivo: KNF
Variedad:Amnesia Platinum del banco Bulk seed bank, 70% sativa – 30% indica, 9 – 10 semanas de floración, rendimientos en interior de 750 [g/m2].
Estimaciones de rendimiento:
Cuando se habla del rendimiento de un cultivo termina por ser una relación entre la luz, la experiencia del cultivador, variedad utilizada, el espacio disponible, tipo de alimentación, técnica aplicada, condiciones, tamaño de maceta, numero de plantas, tiempo de fase vegetativa, etc.
Las estimaciones realizadas son bajo estándares regulares de cultivo indor con feminizadas/regulares, uso de tierra, no co2, no dioses del cultivo, no granjas, puro mortal.
Como punto de partida tenemos los 750 g/m2 estipulado por el banco, que para un medio de .2 m2 (.40x.50) se tendría un rendimiento de 150g, el cual ni de lejos se tomaría como un valor patrón, pero si como un valor máximo inalcanzable llegando a ser más un valor fantasioso.
Por otra parte, se estipula que un cultivador promedio de indoor con un buen uso de espacio llega a tener entre 300 – 500 g/m2, que para un .2 m2 estaría entre 60 - 100 g.
Del lado más cuestionable para las condiciones de este cultivo, está el gw. El cual presenta una relación de 0.5-1g por w de consumo, siendo el 0.5-0.7 los valores de eficiencia en los que cae la mayoría de los cultivadores (para cultivos con rendimientos menores al 0.5gw se le considera que hubo problemas en el cultivo). Según la relación gw considerando una eficiencia del .5 gw con los 220w se estaría obteniendo 110.
Por ultimo y la de mejor aproximación (para mi gusto) es la estimación de rendimiento por PPF utilizable, método para calcular rendimientos bajo el uso de tecnología LED, el cual es un valor que se obtiene al sacar el PPFD promedio y multiplicarlo por los m2 de la zona de cultivo (951*.2, 873*.2 y 802*0.2, finalmente al resultado obtenido se le multiplica por .75 (valor para masters del cultivo) o por .55 (valor para mortales). En base a la información y considerando que la planta se encontrara entre 40 a 30 de la luz se tiene un margen de PPF utilizable equivalente a los 160.4 µmol/s (40 cm), 174.6 µmol/s (35cm) y 190.2 µmol/s (30cm) que al multiplicarse respectivamente por .55 y obteniendo su promedio nos una producción esperada de 96g (por .75 otorga una producción esperada de 131g).
(PPF utilizable obtenido en base a mediciones realizadas con el luxómetro UT383BT +App PPFD Meter)



Finalmente recopilando las condiciones y los rangos de producción esperada se tiene: 60-100g de g/m2 (80g esperados), 88-104g de PPF utilizable (96g esperados) y como ultima condición de cultivo se tienen los gw considerando el .5 de los 220w (110g esperados). Sacando su promedio nos da una producción esperada de 95.33g
Con esto se esperaría tener una eficiencia del .43 gw, muestra que efectivamente el wataje usado es excesivo.
Última edición: