Que plaga es???

signora

Gran Cogollo
24 Mayo 2011
3.859
6.692
143
Hola, no se vè muy claro, pero parece que hayan dejado còmo rastros, entonces yo dirìa que son las moscas de tierra - tambièn llamadas mosquitos de humedad -.....
Ahora, hay que mirar si puedes verlos encima de la tierra: si es asì, tendras que combatirlos de dos lados: primero hay que no dejar los mosquitos que pongan sus larvas en la tierra, si no van hacìa abajo y se comen las raices. Por eso, un sistema sencillo y barato es lo de poner una buena capa de arlita encima del substrato; asì las moscas no pueden dejar huevos y larvas y se acaba su ciclo de vida.
Ademàs, es buena cosa poner una trampa de esas amarillas, si tienes indoor por supuesto
Por cierto, mantener la tierra humeda pero sin empaparla siempre ayuda;)
suerte, y espera si alguien màs experto de mi tiene otra idea:)
 

ildogo

Semilla
4 Diciembre 2013
28
4
3
41
Gracias por las respuestas!!! ya no puedo poner mas fotos por que creo que lo elimine ;)
Cuando me empece a fijar bien tambien tenia un poco de araña roja y algo de mosca blanca...el clima no esta ayudando mucho en Argentina para mantener controladas a las plagas, menos haciendo exterior...
Hice un cocktail de aceite de neem, PORFIN (http://insecticidaecologico.blogspot.com.ar/2012/08/por-fin-control-de-plagas-ecologico.html) y Mamboreta ABBA.
Hoy volvi a chequear y pareceria estar todo bajo control, voy a esperar unos dias a ver si vuelve a aparecer algo.
 
  • 👍
Reacciones: Xema Cogollo

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
Hola.

Eso es un trip....argentino ,pero trip .

Saludos.
Totalmente de acuerdo en que es trips,ya si es argentino,paraguayo o español no lo sé....el neem+jabón potásico lo controla,pero no lo erradica,al igual que las piretrinas,pero son lo más bio y natural que puedes usar,si se resiste y sigue avanzando yo uso un químico llamado Confidor que va muy bien,y en vegetativo puedes tirarle,lo malo es en plena flora.
Suerte!
 

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
siempre se aprende algo....trips..........:rolleyes:
Pues una suerte no conocerlo Signora,es de lo más común.....minadores,trips,pulgones,cochinillas marrones y negras,mosca blanca y araña roja,son los más usuales en nuestra Yerba.
 

custodius

Cogollito
23 Diciembre 2013
160
188
53
Hola, no se vè muy claro, pero parece que hayan dejado còmo rastros, entonces yo dirìa que son las moscas de tierra - tambièn llamadas mosquitos de humedad -.....
Ahora, hay que mirar si puedes verlos encima de la tierra: si es asì, tendras que combatirlos de dos lados: primero hay que no dejar los mosquitos que pongan sus larvas en la tierra, si no van hacìa abajo y se comen las raices. Por eso, un sistema sencillo y barato es lo de poner una buena capa de arlita encima del substrato; asì las moscas no pueden dejar huevos y larvas y se acaba su ciclo de vida.
Ademàs, es buena cosa poner una trampa de esas amarillas, si tienes indoor por supuesto
Por cierto, mantener la tierra humeda pero sin empaparla siempre ayuda;)
suerte, y espera si alguien màs experto de mi tiene otra idea:)
por curiosidad, lo de poner la capa de arlita encima del sustrato, es lo que se llama bolas de arcilla expandida? o es otra cosa?
gracias
 
  • 👍
Reacciones: Xema Cogollo

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
por curiosidad, lo de poner la capa de arlita encima del sustrato, es lo que se llama bolas de arcilla expandida? o es otra cosa?
gracias
Te contesto yo mísmo,sí que es lo mísmo,lo que se usa en hidropónico,se le llama arcilla expandida o arlita,hay que enjuagarlo bien antes de usarlo para que no desprenda mucho polvo a la tierra,SIgnora lo usa para evitar que las moscas de suelo puedan poner sus huevos,se reducen bastante con ése método y aplicando neem al riego,a poder ser con regadera o por aspersión con basculante de aire/mano.
 
-