Variedades Sativas Para principiantes?

lupocosta

Semilla
24 Mayo 2012
17
0
0
Valencia
Estoy hecho un pequeño lío.

Antes que nada os comento mis experiencias hasta ahora con los cultivos y las cosas que he probado y quiero volver a encontrar.

1. Experiencia Previa

El año pasado a principios de Abril (un poco tarde) me decidí a plantar por primera vez. Me documenté muchísimo sobre todo lo que había que hacer y que si Ph, potasio, abonos, nitrógeno, aguas destiladas y del grifo, sustratos con corcho, cultivos hidropónicos y caca de murciélago... terminé más perdido que un pato en un garaje.
Planté dos Santas Sativas. Craso error. Apenas dos semanas de la germinación se murieron las dos por exceso de agua. Me decidí por algo más facilito y puse una Moby Dick auto que no me dio ningún problema, fue muy fácil de llevar adelante aunque no produjo demasiado. Y luego la mitad de los cogollos, después de un mesecito de secado, se enmohecieron estando en los botes bien guardados y los tuve que tirar.

Muchas cosas hice mal. Y cabe destacar que como yo no tengo donde plantarlas, llevo esto a medias con un amigo que es un poco dejadillo el tío, como se suele decir, "se caga bastante".

Este año lo estoy cogiendo con más tiempo y quiero hacerlo todo bien. Al menos intentarlo. Que me queda mucho en lo que equivocarme todavía... :neutral:

Antes de nada quiero escoger una buena variedad. Pero claro, no se hasta que punto estoy siendo "demasiado" exigente.

[HR][/HR]
Probé una vez, en un pueblecito de la serranía de cuenca, cuatro caladas de algo que me dejó toda la noche más flipao que el Señor Burns después de sus sesiones reconstituyentes de los viernes por la noche. Veía el mundo como dividido en capas, como cuando trabajas con Photoshop. Y a ratos algunas "capas" desaparecían, y si una amiga besaba a su novio y yo solo veía al novio, sin verla a ella, y me hacía mucha gracia. O cuando el perro jugaba con su pelota, y yo solo veía la pelota dando saltos por todas partes. Fue brutal, dije muchas tonterías y me reí muchísimo. El rato que fui en coche (sin conducir yo, se entiende :lol: ) veía lo de fuera como si estuviéramos en un videojuego. Vamos, que esa noche me pegó una volada impresionante. No he vuelto a encontrar algo así. Claro, que a día de hoy, aún no se el nombre de la variedad que fumé, pero tengo claro que era una sativa.
[HR][/HR]
Es por eso que me gustaría plantar algo de rollo sativo. He leído un par de cosas de esta variedad. De hecho me decanté por la Moby Dick por que para ser una autofloreciente me pareció, por su precio también (ya había gastado bastante comprando las semillas de la santa sativa), la más indicada dado que algo de predominancia sativa tiene.
No obstante, claro, no hay ni punto de comparación a esta auto que planté con lo que probé en Cuenca.

Y ahora ya voy un poco más al grano.

2. Variedades Sativas

Me gustaría plantar algo sativo. Cuanto más mejor. Pero tengo entendido que el periodo de floración de las sativas es mucho más largo que el de las índicas y que además, suelen requerir muchos más cuidados, dedicación, requieren más conocimientos y delicadeza, hay que estar muy atentos a muchos detalles, etc. Entiendo que las autoflorecientes sean más fáciles de llevar para un principiante, pero me gustaría ir intentando algo más complejo.

Me parece entender que las Haze, Diesel, Skunk y Sour son tipos de predominancia sativa.
¿Alguna recomendación sobre cualquiera de estas que conozcáis o con las que tengáis experiencia?

He estado leyendo un rato y algunas sativas que me han llamado la atención (al menos, que yo haya encontrado) son estas:

  • OldTimer Haze: Esta, por su efecto me resulta muy apetitosa, es la que más me llama. Al parecer una hibridación de sativas de hace 20 años. Pero me parece que con el tiempo de floración que tiene (16-24 semanas) será una planta difícil de llevar, no obstante leo aqui: "plantarlas en un lugar soleado y dejarlas a su ritmo sin apenas utilizar abonos ni estimulantes". Además, en esta otra página comentan que si la floración se realiza a bajas temperaturas la planta se torna de colorines rojizos y azulados. Por otro lado recomiendan cultivarla en climas tropicales y costeros, además del uso de invernadero. Y solo dispongo de la costa. Nada claro. Además que no encuentro tienda en la que vendan paquetes de menos de 10 semillas.
  • Original Haze: La idea es similar a la anterior, una sativa, y según esto no es nada indicada para principiantes. Mientras que por otro lado, la que ofrece Flying Dutchmen, comentan que no requiere demasiados cuidados adicionales y que es un 90% sativa (en otras webs dicen que sativa pura), además de que se hace muy grande y no produce demasiado. Y por último, de esto no entiendo, pero por ahí se recomienda utilizarla más como parental para híbridos que por ella misma, así que no se. XD
  • Haze Mist: De predominancia sativa, es un cruze de Haze con White Widow (aunque está esta otra en la que es Northern Lights 5, Haze y Kali Mist). Al ser la WW 60% Indica, el tiempo de floración de la Mist es más reducido que la de una sativa común. Pero parece que Flying Dutchmen quieren llevar la contraria afirmando que el tiempo de floración es extralargo y que tiene un rendimiento elevado para tratarse de una sativa casi pura.
  • Thai: He encontrado muchas Thai que me han parecido bastante interesantes, su efecto suele definirse como triposo (lo cual suena muy bien); en general no parecen tan complejas de cultivar como las Haze y su tiempo de floración parece más corto (aunque no demasiado). Por ejemplo la Green House Thai, la Thai Tanic, la Caprichosa Thai, Fuity Thai y Double Thai. No obstante para algunas de ellas he leido la recomendación del clima tropical. Y podría ser una dificultad no disponer del mismo.
  • Nirvana Sky Super Auto: Para ser una automática, tengo que decir que me sorprenden bastante sus cualidades. Se trata de una autofloreciente no enana (hasta 2m) casi 100% sativa. No he encontrado información referente a la cantidad de THC pero la definen como un efecto potente y sativo. ¿Alguien conoce esta variedad?
  • Maxi Gom: Otra autofloreciente resultante de un cruce entre AK-47 y Critical + con una rudelaris. Dicen que tiene una producción brutal para una auto. Se adapta bien a diversas temperaturas, por lo tanto no necesita un clima "tropical" como tantas otras sativas. No obstante, respecto al efecto encuentro poco y muy distinto. En un par de sitios hablan de su "efecto físico-relajante, como en casi todas las variedades autoflorecientes", mientras que en otros (como me parecería lógico por ser un cruce entre dos plantas de predominancia sativa) dicen que tiene "una psicoactividad potente, eufórica y relajante al mismo tiempo y muy divertida". Si alguien la conoce que comente :)
  • Black Diesel: 70% sativa y fácil de cultivar. No tiene demasiada resistencia al moho y se recomienda climas no demasiado húmedos. Bastante productiva con un efecto energético-feliz y algo creativo. El problema es que, como todas las sativas, se hace bastante grande.
  • Amnezia: Hay varias, pero básicamente es otra Haze con un largo periodo de floración y un efecto brutal sativo.
  • Entre otras muchas como la Durban, Neville Haze, Niño, SuperSilver Haze, Santa Sativa, Reina Madre, Kali Myst o Black Widow. Sin olvidar la AK-47 de la que siempre he oído hablar mucho y muy bien.
Y por otro lado, algo que me pareció interesante es una lista en la que recomendaban tres sativas para principiantes, y dado que la Critical + la he probado y me gustó bastante podría ser una buena elección:
  1. Critical +
  2. Psicodélica
  3. Belladonna
En definitiva y en conclusión me parece que una automática sería la opción más fácil, no obstante me gustaría trabajar con alguna regular para empezar a ganar puntos de exp. y más adelante poder trabajar con plantas más complejas. Por lo que veo, las que ofrecen una mayor dificultad son aquellas de las que el efecto más me atrae, al menos en general. Por mucho que me informo no saco nada en claro :???: ¿Qué pensáis?

3. Algunas preguntitas

En resumen lo que busco es una buena sativa que me haga flotar hasta el infinito pero claro, entiendo mis limitaciones en el cultivo y necesitaría algo no demasiado complejo...

¿Cuales son los problemas que hacen que una floración larga sea difícil de llevar?
Si simplemente la planto y le doy de beber, ¿igualmente dará cogollos, se morirá o producirá menos?
¿Según vuestra experiencia que me recomendáis, que podéis decirme? ¿Qué variedades me aconsejáis?
¿Todas las sativas se hacen enormes? No es que no tengamos sitio, pero tampoco queremos dar el cante.
Entiendo que haga falta un clima determinado y algunos cuidados, ¿pero de verdad hay plantas que requieran tanto trabajo y dedicación? Así escondida en mi subconsciente está la idea como que la marihuana es una planta fuerte que ella sola funciona.
¿Vuestra opinión y experiencia?

Para abreviar, lo que querría es que me comentarais vuestra experiencia con cualquiera de estas variedades o en general variedades sativas que conozcáis y que recomendaríais.

Y, por favor, contradecidme a todo en lo que me haya equivocado.

Muchas Gracias!
 

hollyhop

Cotiledon
22 Octubre 2010
791
33
18
Uruguay
Anímate! Las sativas son más fáciles de cultivar, casi no piden comida, son prácticamente inmunes a los hongos y crecen con mucho vigor. Paciencia y poco más es lo que necesitas extra, y que no falte también en el curado :mrgreen:.

Eso si, si quieres sativas olvídate de Criticals, Psicodelicias y demás. Tanto Ace seeds como cannabiogen y tropical tienen tremendas sativas, y algunas no están tan mal de precio.

Saludos.
 
  • 👍
Reacciones: Deleted member 220288

jartoman

Cogollo
23 Noviembre 2012
471
811
83
Disneylandia
Hollyhop, estoy casi de acuerdo con todo lo que dices, menos en lo de la facilidad comparada con las indicas. O por lo menos en mi experiencia con ellas. Las sativas, especialmente las hazes puras y en general todas las que se alarguen por encima de 12 semanas, requieren más atención que las índicas, y conviene ayudarlas a florecer alterando sus condiciones (fotoperiodo, nutrición, temperatura...). En exterior en la mitad norte, las sativas que no coseches a primeros de octubre, que son pocas, corres mucho riesgo de no verla acabar. En interior tienen tendencia a desmadrarse por lo que es preferible cultivarlas de esqueje. También el indice de hermafroditas es mayor que en las indicas, puesto que las sativas tropicales que se usan en los cruces tienen esa tendencia original y es difícil domar los parentales (ACE, CBG y Tropical hacen un gran trabajo en ese campo).
Lupocosta, en las opciones que muestras se mezclan churras con merinas... y con pollos de fábrica. De las autoflorecientes olvídate, la mejor de todas ellas no puede llamarse más que "sucedáneo de marihuana" y es incomprensible como algo tan inocuo puede ser ilegal, ya que cumplen estrictamente con el código oficial de "souvenir". Hay mucha, muchísima gente que las recomienda, compuesta en un 95% los que es la primera vez que cultivan o los que las venden. El 5% restante no busca colocarse demasiado. Las feminizadas, ya puestos, serían una versión light de su madre regular. En el lado opuesto, del sibaritismo sativo ni hablo, en el cannabiscafé hay magníficos hilos que hablan de todo esto en profundidad.
Es lo malo que tiene, que o empiezas de clones selectos o tienes que seleccionar tú mismo la buena, lo cual requiere paciencia. Por ejemplo, hay hazes que responden exactamente a lo que buscas, pero en un paquete de semillas tienes limitadas posibilidades de encontrarlo. Las especies tropicales y amazónicas tienen a veces floraciones eternas, he cosechado thais en enero que no estaban acabadas, y keralas indias que tras seis meses solo daban cogollos como bolígrafos. Eso si, eléctricas.
Por recomendarte unas de semilla que suelen dar muy buen resultado, la NL5XHaze es una buena puerta de entrada a las sativas.
 

scrasfi

Oldtimer
19 Julio 2007
16.612
8.494
480
las mejores sativas, como dicen por ahí, las tienes en cannabiogen, ace y tropical seeds; sativas buenas y bien trabajadas, nada de santa sativa, moby dick y esas cosas ramplonas.

por ejemplo la ciskei de tropical es una sativa africana con comportamiento de índica, crece no demasiado y florece en menos de 70 días, fácil de cultivar.

si te decides por haze, thai... o sea de larga floración (3-4 meses), los abonados deben ser ligeros; si eres de la zona norte española, en exterior es poco probable que llegues a cosechar alguna de éstas; si eres del sur, pues depende; son plantas que terminan su floración en noviembre-diciembre y ya se sabe:smile:
 

chakal862

Semilla
1 Noviembre 2012
46
5
8
hola compañero yo te aconsejaria un hibrido y que no se auto para mi gusto no merecen la pena, yo me decantaria x la genetica skun: skun#1, super skun,etc.. son plantas muy facil de cultivar muy resistente tanto a plagas como a carencias y excesos y para mi dan muy buen resultado encuanto a produccion,sabor y colocon jejejej:lol:.

elijas la que elijas buena suerte y buenos humos.
 

scrasfi

Oldtimer
19 Julio 2007
16.612
8.494
480
hola compañero yo te aconsejaria un hibrido y que no se auto para mi gusto no merecen la pena, yo me decantaria x la genetica skun: skun#1, super skun,etc..
manzanas traigo:lol: ; es como si entras en un restaurante y preguntar a ver qué pescados tienen y te dicen milanesa de cerdo :lol: ; son buenas plantas, pero no son precisamente sativas.
 

perdigon

Cogollito
4 Agosto 2011
1.135
81
58
61
Compañero , Reina Madre, 100% sativon se 60/65 dias, come normal no es tiquismiquis, sencilla de cultivar, da muy buena produccion, el sabor seguro te gusta es una de las mejores cualidades de esta planta, su sabor, con una pegada mas que respetable. No defrauda nunca.
un saludo, por cierto ahora la comecializa CNB y es facil de encontrar :wink:
 

lupocosta

Semilla
24 Mayo 2012
17
0
0
Valencia
Muchas gracias!!

Les pegaré un vistazo a las variedades que comentáis, de las que me llaman la atención la NL5 x Haze que he leído algo y tiene muy buena pinta, la Ciskei y miraré también la Reina Madre, aunque siendo pura sativa no se que tan complicada puede tornarse. Supongo que terminaré decantándome por algún híbrido con predominancia sativa, que siempre será más fácil.

Voy a meter las narices un rato por ACE Seeds, Cannabiogen y Tropical Seeds a ver que se cuentan y os comento al final mis opiniones y mis seguras nuevas dudas.

Gracias y un saludo!!
 
-