Hola cultivadores, el dia de hoy voy a compartir con ustedes un método infalible para propagar cannabis asexualmente mediante esquejes.
Es posible que ya sea conocida por algunos, pero muchas personas la desconocen.
La habilidad de reproducir las plantas es vital para el cultivador de cannabis. Ella nos permite preservar los cultivares con características mas deseables; plantas mas resistentes al calor o de mayor producción, flores mas densas, mejor sabor o colores mas atractivos.
La propagación efectiva es vital para los cultivos perpetuos, pues estos requieren de un flujo constante de esquejes frescos. También nos permite reducir el costo que supone la compra constante de semillas.
A continuación les presento un método sumamente sencillo para propagar esquejes con una tasa de supervivencia del 100%, que no requiere experience previa, no se necesita hormonas para enraizar, rociar los esquejes ni raspar los tallos o recortar las hojas. Sencillamente se corta el esqueje, se quitan unas cuantas hojas del tallo y se pone en el propagador.
Se necesitan tres cosas:
-Un recipiente plástico con tapa (yo uso uno de 10 galones, pero uno de menor tamaño funciona bien)
- Material para hacer los collarines que sostienen los esquejes. Yo utilizo flotadores para niños, un tipo de espuma plástica que se vende en barras en mi localidad, se pueden hacer también con Neopreno.
- Un nebulizador ultrasónico. Este dispositivo es el corazón del propagador y lo puedes comprar aquí. El nebulizador ultrasónico produce una niebla muy fina y densa, similar a la que emana del hielo seco, mediante micro vibraciones de alta frecuencia que rompen la tension superficial del agua e impulsa a las gotas microscópicas, que se suspenden a unos cuantos centímetros de la superficie. Normalmente se utiliza para fuentes decorativas por el valor estético de la niebla, para humidificadores de espacios y decoración de interiores.
*Si no te es posible comprar el nebulizador, puedes buscar fuentes con niebla en las tiendas de los chinos o las tiendas de un dólar. Si tienes habilidades básicas de electronica puedes remover la pieza con el disco de cerámica y el interruptor de profundidad (apaga el circuito cuando hay poca agua). Lo mismo se podría hacer con un humidificador de espacios viejo.
No incluyo instrucciones paso a paso para construirlo pues es bastante simple; se le hacen unos agujeros de 2" a la tapa del recipiente, se cortan los collarines redondos de neopreno, se les cortan ranuras y se ponen en los agujeros de la tapa. El nebulizador debe mantenerse a una profundidad constante de una o dos pulgadas, para esto se construye un flotador con una canasta de malla y algún material flotante. Luego se llena el recipiente de agua y se enciende el nebulizador.
Este propagador hace que aparezcan raíces durante la primer semana en variedades fáciles de propagar, durante la segunda en variedades normales y después de la tercer semana en variedades especialmente difíciles de propagar. Los esquejes sobreviven y enraízan el 100% de las veces. Ademas son esquejes mas resistentes pues el rociado constante no a debilitado la fina capa de cera que cubre las hojas, llamada cutícula. Una vez enraizados los esquejes se pueden usar en sistemas hidropónicos o en suelo.
Unas fotografías:

Espero les sea de utilidad, tengo pensado hacer varias publicaciones similares.
Muchas gracias por ver la publicación, sus comentarios, criticas y preguntas son bienvenidas.
Saludos!
Es posible que ya sea conocida por algunos, pero muchas personas la desconocen.
La habilidad de reproducir las plantas es vital para el cultivador de cannabis. Ella nos permite preservar los cultivares con características mas deseables; plantas mas resistentes al calor o de mayor producción, flores mas densas, mejor sabor o colores mas atractivos.
La propagación efectiva es vital para los cultivos perpetuos, pues estos requieren de un flujo constante de esquejes frescos. También nos permite reducir el costo que supone la compra constante de semillas.
A continuación les presento un método sumamente sencillo para propagar esquejes con una tasa de supervivencia del 100%, que no requiere experience previa, no se necesita hormonas para enraizar, rociar los esquejes ni raspar los tallos o recortar las hojas. Sencillamente se corta el esqueje, se quitan unas cuantas hojas del tallo y se pone en el propagador.
Se necesitan tres cosas:
-Un recipiente plástico con tapa (yo uso uno de 10 galones, pero uno de menor tamaño funciona bien)
- Material para hacer los collarines que sostienen los esquejes. Yo utilizo flotadores para niños, un tipo de espuma plástica que se vende en barras en mi localidad, se pueden hacer también con Neopreno.
- Un nebulizador ultrasónico. Este dispositivo es el corazón del propagador y lo puedes comprar aquí. El nebulizador ultrasónico produce una niebla muy fina y densa, similar a la que emana del hielo seco, mediante micro vibraciones de alta frecuencia que rompen la tension superficial del agua e impulsa a las gotas microscópicas, que se suspenden a unos cuantos centímetros de la superficie. Normalmente se utiliza para fuentes decorativas por el valor estético de la niebla, para humidificadores de espacios y decoración de interiores.
*Si no te es posible comprar el nebulizador, puedes buscar fuentes con niebla en las tiendas de los chinos o las tiendas de un dólar. Si tienes habilidades básicas de electronica puedes remover la pieza con el disco de cerámica y el interruptor de profundidad (apaga el circuito cuando hay poca agua). Lo mismo se podría hacer con un humidificador de espacios viejo.
No incluyo instrucciones paso a paso para construirlo pues es bastante simple; se le hacen unos agujeros de 2" a la tapa del recipiente, se cortan los collarines redondos de neopreno, se les cortan ranuras y se ponen en los agujeros de la tapa. El nebulizador debe mantenerse a una profundidad constante de una o dos pulgadas, para esto se construye un flotador con una canasta de malla y algún material flotante. Luego se llena el recipiente de agua y se enciende el nebulizador.
Este propagador hace que aparezcan raíces durante la primer semana en variedades fáciles de propagar, durante la segunda en variedades normales y después de la tercer semana en variedades especialmente difíciles de propagar. Los esquejes sobreviven y enraízan el 100% de las veces. Ademas son esquejes mas resistentes pues el rociado constante no a debilitado la fina capa de cera que cubre las hojas, llamada cutícula. Una vez enraizados los esquejes se pueden usar en sistemas hidropónicos o en suelo.
Unas fotografías:










Espero les sea de utilidad, tengo pensado hacer varias publicaciones similares.
Muchas gracias por ver la publicación, sus comentarios, criticas y preguntas son bienvenidas.
Saludos!
Última edición: