Hola a todos.
Quiero compartir con vosotros mi cultivo un año más.
Pero antes de hablar de las variedades que voy a plantar este año
quiero que veais donde y como lo voy a hacer.
Este lugar es un un paraiso natural
Espero que disfruteis tanto viendolo, como yo mostrandooslo
Esta es la ayuda de la que dispongo.
Mis aliados...
Como vivo en un paraiso natural,ya os adelanto,que en este seguimiento vamos a ver muchos bichitos propios del lugar
Para mi es importante que haya fauna diversa,y potencio su presencia en el huerto.
Es la mejor forma de que las plagas no asolen un lugar.
Algunos de ellos,ya los considero mis aliados,despues de recibirlos en mi espacio,el año pasado.
*****
Un ejercito de golondrinas,vienen año tras año,y hacen sus nidos en los establos.
Les dá tiempo hacer varias "hornadas" de niños antes de que llegue el frío.

El año pasado,un día...me sorprendieron congregandose delante de mi ventana,para emigrar y buscar donde pasar el invierno.

*****
Otro ejercito que tengo como ayuda, es la "araña tigre" (Argiope bruennichi).

Suelen hacer sus telas entre la hierba que corto para hacer compost.
Cuando localizo una,señalo el lugar para respetar su espacio,y no destruirlo con la siega.
El año pasado tuve alrededor de unas 50,localizadas y marcadas
que devoraban gran cantidad de saltamontes.
*****
La lagartija...aunque parezca un animal vulgar,
cumple una gran labor en el huerto y en mi espacio
hay muchisimas guarecidas entre las viejas tejas que amontono
*****
Ranas y sapos tambien son habituales.
Quiero compartir con vosotros mi cultivo un año más.
Pero antes de hablar de las variedades que voy a plantar este año
quiero que veais donde y como lo voy a hacer.
Este lugar es un un paraiso natural
Espero que disfruteis tanto viendolo, como yo mostrandooslo
Esta es la ayuda de la que dispongo.


Como vivo en un paraiso natural,ya os adelanto,que en este seguimiento vamos a ver muchos bichitos propios del lugar
Para mi es importante que haya fauna diversa,y potencio su presencia en el huerto.
Es la mejor forma de que las plagas no asolen un lugar.
Algunos de ellos,ya los considero mis aliados,despues de recibirlos en mi espacio,el año pasado.
*****
Un ejercito de golondrinas,vienen año tras año,y hacen sus nidos en los establos.
Les dá tiempo hacer varias "hornadas" de niños antes de que llegue el frío.

El año pasado,un día...me sorprendieron congregandose delante de mi ventana,para emigrar y buscar donde pasar el invierno.

*****
Otro ejercito que tengo como ayuda, es la "araña tigre" (Argiope bruennichi).

Suelen hacer sus telas entre la hierba que corto para hacer compost.
Cuando localizo una,señalo el lugar para respetar su espacio,y no destruirlo con la siega.
El año pasado tuve alrededor de unas 50,localizadas y marcadas
que devoraban gran cantidad de saltamontes.
*****
La lagartija...aunque parezca un animal vulgar,
cumple una gran labor en el huerto y en mi espacio
hay muchisimas guarecidas entre las viejas tejas que amontono

*****
Ranas y sapos tambien son habituales.

*****
Otro anfibio muy comun,aunque desgraciadamente
cada vez menos,es la salamandra.
Mirad que carita...
Otro anfibio muy comun,aunque desgraciadamente
cada vez menos,es la salamandra.
Mirad que carita...

Durante generaciones,han sido mal vistas por los campesinos asturianos,
por su supuesto y temido veneno.
En realidad son muy beneficiosas porque su dieta se basa en invertebrados perjudiciales para las cosechas como caracoles o babosas.
Y no son tan peligrosas como dice su leyenda negra...
Su piel es tóxica,pero basta con no ponerla muy nerviosa...
y no tocarnos la cara o manipular alimentos,antes de lavarnos las manos.
*****
Este es uno de mis preferidos...el lución.
Este animalito tiene mucho protagonismo siempre
en mis seguimientos porque es muy habitual encontrarlo
en el compost que preparo,y porque siento por el una simpatia y fascinación
muy especiales.Ya lo vais a ver.

Es un lagarto que a lo largo de su evolución ha perdido las patas.
Puede llegar a vivir 50 años. Tambien le ha perjudicado
su semejanza con las serpientes.
Tiene varios recursos muy interesantes para salir airoso de sus enemigos.
Merece la pena que os hable de él en su momento.
*****
Tambien hay algunos erizos deambulando por el lugar.

Son grandes devoradores de babosas y caracoles,
así que pienso favorecer su estancia por los alrededores,
quizás con algun refugio.



