Cuko es un perro de la calle, esto en Europa no existe, no hay perros callejeros, pero en Argentina si, la gente es mala y abandona a los perros a la buena de dios. En mi cuadra tenemos 3 perros de la calle, tienen cuchas, les ponemos agua y alimento balanceado, a veces hay problemas con los vecinos o los transeúntes porque los perros persiguen a los ciclistas ( le llaman la atención las ruedas que giran) y a la gente que pasa caminando por la vereda, los 3 están castrados y vacunados contra la rabia (Cuko, Alma y Novia), hace 15 días Cuko apareció con una herida en el codo de la pata trasera izquierda se veía muy necrosada, entonces una veterinaria sugirió darle cefalexina 500 cada 12 horas y prednisolona por la mañana, hizo ese tratamiento por 10 días y la herida mejoró pero no se curó, entonces la veterinaria dijo que eso ya no era una herida común, que tenía pinta de un mastocitoma (un cáncer). Ayer le hicimos una recolección, una citología y el resultado va a estar para el 4 de enero y el 8 de enero tiene turno con un oncólogo que seguro nos va a pedir una ecografía para saber si tiene metástasis. Yo hace 2 días que empecé a darle aceite de cannabis, -una dosis muy mínima para que no esté colocado.- Así que el 4 de enero vamos a saber que tipo de cáncer tiene. Ah también le dimos ivermectina por boca pero eso lo hicimos con una enfermera veterinaria y con el visto bueno de la Doctora veterinaria. Somos 4 vecinos que en la cuadra queremos a los perros, los demás vecinos los rechazan, una vecina de enfrente, la que vive en la casa mas cara de la cuadra me dijo que no le diera mas de comer ni le ponga agua y que así los perros se iban a ir, porque a ella les molestan, ladran de noche y no la dejan dormir etc.... y que si los perros mordían a alguien el juicio me lo iban a hacer a mi porque me consideran el propietario de los perros y yo no soy el propietario, simplemente soy un vecino que se apiada de los animales abandonados. Y ahora Alma empezó con un problema en el oído y quise comprar otiflex en la veterinaria y no tenían. También deberíamos llevarla a Alma, pero el presupuesto no nos da, la mayoría de los que ayudamos a los perros somos personas de un nivel socio económico bajo y nos cuesta mucho reunir el dinero, imagínate que le damos pienso, vacunas, pipetas anti pulgas, todo eso cuesta dinero, no los puedo meter en mi casa porque yo alquilo y el contrato de alquiler no acepta mascotas, aún así logré que me aceptaran un perrito chiquito que rescaté de un refugio, bueno, así están las cosas, yo no soy partidario de darle quimioterapia, me parece que la quimio lo va a matar mas rápido, se van a juntar quimio y cáncer y entre los dos lo van a matar mas rápido (eso es lo que pienso) pero somos 5 que vamos a decidir que hacer con Cuko, le puse Cuko porque a la noche la gente pasa caminando por la vereda y el sale a torearlos y te pegás un susto de aquellos ...pero hasta el día de hoy no mordieron a nadie. Alma está muy viejita, tiene artrosis y necesita un remedio que rejuvenece los cartílagos y cuesta muy caro. Bueno, eso es todo x hoy que es 31 de diciembre, me voy a cocinar algo para esta noche. Saludos ! Alma, además de otitis tiene artrosis, así que también le doy unas gotitas de aceite de cannabis.
En este video, el Doctor nos dice que no hay ninguna hierba milagrosa para frenar la aparición de este cáncer, de todos modos hay que esperar a ver que nos dice la citología.
Y en este otro video nos dice que si hay una sustancia natural que mata al mastocitoma, pero no se puede usar en heridas abiertas "Stelfonta"
Actualización 7/1/24 Tenemos un diagnóstico y es el siguiente: "
Descripción Microscópica/Diagnóstico Citológico:
MI : Los preparado analizados corresponden a un fondo hemorrágico con presencia de células dispersas en disposición independiente , de estirpe mesenquimático, con escasos citoplasmas y núcleos ovales, tranquilos, correspondiente a hemangioma /hemangiopericitoma.
D/C: MI: Tumor fusocelular compatible con :Hemangioma /hemangiopericitoma."
Actualización 8/1/24. Llevamos a Cuko a la veterinaria Riv___(no la quiero nombrar por miedo a comerme un juicio), de Merlo, Buenos Aires, la consulta al oncólogo nos salió carísima y le recetó antibióticos para bajarle la inflamación, dijo que el perro tiene que usar collar isabelino para que no se toque la herida, y nadie puede tenerlo en su casa, el perro vive en la calle y en la calle no puede usar collar isabelino porque el perro tiene que cruzar la calle y también defenderse de otros perros, entonces el oncólogo dijo que si no podíamos lograr que el perro no se lama, que esté en una casa con collar isabelino, que ya no se podía hacer nada, de paso quisiera decir que en esa veterinaria son muy comerciantes y los antibióticos me los cobraron al doble de lo que valen en la veterinaria Huellitas de Merlo, pero ya los habíamos pagado, así que nos sacaron un ojo. No sabemos como vamos a seguir, posiblemente llevarlo al hospitalito municipal de Ituzaingó. La verdad es que necesitamos ayuda económica, yo no pensaba llegar a esto pero si alguien quisiera colaborar con algo de dinero que me lo haga saber. Desde que le empecé a dar cannabis la herida esta mas chica, pero Cuko rechaza el cannabis, le doy un pedacito de carne con unas gotitas de cannabis y lo rechaza
Actualización 9/1/24 El antibiótico que nos mandó el oncólogo es Rumiclamox, es amoxicilina 400 Mg con ácido clavulánico 100mg si lo hubiese comprado en una farmacia para humanos me salía mas barato.... le di el antibiótico y se tomó unas gotas de cannabis. Tego fe de que yo lo voy a curar antes que los oncólogos. Porque si le doy un pedacito de roast beef cocinado y le pongo las gotas de cannabis en un lateral, el perro lo huele y lo rechaza, pero si hago una bolita de carne picada cruda y le hago un pocito, pongo en el medio las gotas de cannabis y lo cierro el perro no las detecta.
Actualización 10/1/24 Cuko detecta el aceite de cannabis en la bolita de carne picada y la rechaza. Ya no se como dársela, tendría que ser encapsulada.
Actualización 12/1/24. Cuko está tomando el antibiótico que mandó el oncólogo y volvió a tomar aceite de cannabis, solo que una vez le puse 4 gotitas y no le gustó, ahora le bajé la dosis a dos gotitas y también le di a Alma que tiene artrosis, parece que por momentos está mejor y en otros la veo muy achacada. Hice una prueba ayer a la noche con mi perro que es un cruza de salchicha, pesa 17 kilos, le di 4 gotitas de cannabis y el perro normalmente sale al patio, le ladra a los gatos de los vecinos, pero bajo los efectos del cannabis durmió toda la noche, el podía estar despierto si yo se lo requería, pero preferí dejarlo dormir tranquilo, porque 4 gotitas lo sedaron un poquito, así que ahora a Cuko le doy solo 2 gotitas de cannabis.
Actualización 15/1/24 Cuko esta tomando aceite de cannabis y un antibiótico, amoxicilina con ácido clavulánico, la herida se le esta cerrando, eso es esperanzador, pero el hueso del codo lo tiene mas hinchado que el de la otra pata y eso me preocupa mucho. Mañana tempranito lo llevamos al hospital municipal de Ituzaingó.
En este video, el Doctor nos dice que no hay ninguna hierba milagrosa para frenar la aparición de este cáncer, de todos modos hay que esperar a ver que nos dice la citología.
STELFONTA: Elimina el 75% de los mastocitomas caninos
vet-es.virbac.com
Actualización 7/1/24 Tenemos un diagnóstico y es el siguiente: "
Descripción Microscópica/Diagnóstico Citológico:
MI : Los preparado analizados corresponden a un fondo hemorrágico con presencia de células dispersas en disposición independiente , de estirpe mesenquimático, con escasos citoplasmas y núcleos ovales, tranquilos, correspondiente a hemangioma /hemangiopericitoma.
D/C: MI: Tumor fusocelular compatible con :Hemangioma /hemangiopericitoma."
Actualización 8/1/24. Llevamos a Cuko a la veterinaria Riv___(no la quiero nombrar por miedo a comerme un juicio), de Merlo, Buenos Aires, la consulta al oncólogo nos salió carísima y le recetó antibióticos para bajarle la inflamación, dijo que el perro tiene que usar collar isabelino para que no se toque la herida, y nadie puede tenerlo en su casa, el perro vive en la calle y en la calle no puede usar collar isabelino porque el perro tiene que cruzar la calle y también defenderse de otros perros, entonces el oncólogo dijo que si no podíamos lograr que el perro no se lama, que esté en una casa con collar isabelino, que ya no se podía hacer nada, de paso quisiera decir que en esa veterinaria son muy comerciantes y los antibióticos me los cobraron al doble de lo que valen en la veterinaria Huellitas de Merlo, pero ya los habíamos pagado, así que nos sacaron un ojo. No sabemos como vamos a seguir, posiblemente llevarlo al hospitalito municipal de Ituzaingó. La verdad es que necesitamos ayuda económica, yo no pensaba llegar a esto pero si alguien quisiera colaborar con algo de dinero que me lo haga saber. Desde que le empecé a dar cannabis la herida esta mas chica, pero Cuko rechaza el cannabis, le doy un pedacito de carne con unas gotitas de cannabis y lo rechaza
Actualización 9/1/24 El antibiótico que nos mandó el oncólogo es Rumiclamox, es amoxicilina 400 Mg con ácido clavulánico 100mg si lo hubiese comprado en una farmacia para humanos me salía mas barato.... le di el antibiótico y se tomó unas gotas de cannabis. Tego fe de que yo lo voy a curar antes que los oncólogos. Porque si le doy un pedacito de roast beef cocinado y le pongo las gotas de cannabis en un lateral, el perro lo huele y lo rechaza, pero si hago una bolita de carne picada cruda y le hago un pocito, pongo en el medio las gotas de cannabis y lo cierro el perro no las detecta.
Actualización 10/1/24 Cuko detecta el aceite de cannabis en la bolita de carne picada y la rechaza. Ya no se como dársela, tendría que ser encapsulada.
Actualización 12/1/24. Cuko está tomando el antibiótico que mandó el oncólogo y volvió a tomar aceite de cannabis, solo que una vez le puse 4 gotitas y no le gustó, ahora le bajé la dosis a dos gotitas y también le di a Alma que tiene artrosis, parece que por momentos está mejor y en otros la veo muy achacada. Hice una prueba ayer a la noche con mi perro que es un cruza de salchicha, pesa 17 kilos, le di 4 gotitas de cannabis y el perro normalmente sale al patio, le ladra a los gatos de los vecinos, pero bajo los efectos del cannabis durmió toda la noche, el podía estar despierto si yo se lo requería, pero preferí dejarlo dormir tranquilo, porque 4 gotitas lo sedaron un poquito, así que ahora a Cuko le doy solo 2 gotitas de cannabis.
Actualización 15/1/24 Cuko esta tomando aceite de cannabis y un antibiótico, amoxicilina con ácido clavulánico, la herida se le esta cerrando, eso es esperanzador, pero el hueso del codo lo tiene mas hinchado que el de la otra pata y eso me preocupa mucho. Mañana tempranito lo llevamos al hospital municipal de Ituzaingó.
Adjuntos
-
53,6 KB Visitas: 17
-
28,8 KB Visitas: 19
-
115,3 KB Visitas: 16
-
87,2 KB Visitas: 16
-
120,7 KB Visitas: 15
-
139 KB Visitas: 14
-
83,4 KB Visitas: 15
-
66,8 KB Visitas: 15
-
111,7 KB Visitas: 16
-
105,9 KB Visitas: 16
Última edición: