hola les traigo mi cultivo de 4 Lebron Haze xxl auto de BSF Seeds en indoor y exterior sin podas en santiago de chile. Sustrato Light mix 50 litros Biobizz y tripack worderland (fertilizante mineral) y Enraizante Top Crop Deeper Underground y Barrier de Top Crop
Y mi otro cultivo de 1 critical de Royal queen en indoor-exterior(Sustrato Light mix 50 litros Biobizz y tripack de biobizz outdoor, Enraizante Top Crop Deeper Underground y Barrier de Top Crop)
introducción:
primero que nada este cultivo tuvo como primera finalidad aprender y experimentar,para así poder ver como resolver problemas y maximizar la cantidad y calidad de futuras generaciones.
este cultivo tuvo 3 grandes problemas: pasar de un ciclo de 16/8 en indoor a pasar a un siclo de exterior si ir bajando las horas de luz gradualmete, el growshop me vendió una tierra con virus mosaico o del tabaco, y por ultimo gracias a las dos problemas comentados 2 de las 4 plantas se transformaron en hermafrodita. pese a todas estas causales se recolecto 100 gr de buena calidad y 8,7 con una ínfima cantidad de pulgones =108,7gr osea 27 gr por planta. pd: ningun cogollo tenia semillas y los gramos son después de 14 días de secado. ojo que si hay hojas amarillas en las fotos es por que no les hago podas ya que me gusta mas que la planta elimine a las hojas que no les llega luz y me ahorro el trabajo y me quito el riesgo de hongos al cortarla pero nunca le falto nitrógeno solo aveces me excedía de el.
proceso:
8 de octubre:la germinacion fue sobre papel húmedo y cubierto con una fina capa de papel húmedo todo esto dentro de un tupper casi cerrado en oscuridad máxima y cercano a un router para llegar a la temperatura ideal de 27°C.
11 de octubre: se germina la critical sus procesos seran los mismos asi que no se nombrara tanto.
10 de octubre:se pasaron a jiffy sin malla dentro de vasos de plumavid con Sustrato Light mix 50 litros (se puede con mucho cuidado y pulso), los vasos son limpiados y son pasados por canela en polvo para prevenir hongos, entraron a el invernadero.
12 de octubre: salieron de la tierra y se pusieron a 55cm ideal seria 30 cm de una luz de 250w de haluro en un ciclo de 18 horas luz y 6 de oscuridad, ademas de una mínima ventilación y una humedad aportada por muchas botellas de agua y un goteo muy cercano al ventilador. ese día se regó con un muy poco enraizaste al ser light mix casi insignificante.

16 de octubre: esto es anti ecológico y en mi casa reciclamos mucho pero este día se corto muy pero muy cuidadosamente el plumavid sin tocar la tierra con corta cartón y se pasaron a un macetero de 11 litros de plástico limpiado con canela. en este minuto las raíces no lograron llegar a las proximidades del macetero así que no se rompieron o se quemaron con el aire así reduciendo el estrés a un grado que las plantas no mostraron ningún síntoma negativo.
22 de octubre: fem paso a 11 litros y foto de las auto del 21 de octubre

aprendizaje:
Es bueno poner la tierra pero con un baso del mismo tamaño darle la forma al oyó para así sea fácil hacer el trasplante, ademas ir mojando la tierra a medida que se va poniendo me resulto muy practico. trabajar con guantes me gusto ya que te ensucias menos y no te arriesgas a infectar el sustrato pero ojo que si las uñas están largas se romperán los guantes, siempre desinfectar todo lo que se use y lo mas importante si se te espigo la planta es el momento de cubrir el tallo hasta o cercano a los cotiledones(hojas que brotan de la semilla).
El fertilizante de vegetación Big Vegeta "Normalmente se empieza a usar en una dosis bajita, si pone 4ml/L en adultas por ejemplo usamos 1ml/L y lo empezamos a usar cuando veamos que ya tenemos hojas de al menos 3 puntas" y el enraizaste "Se recomienda su aplicación desde la primera semana de vida." en mi caso. si la hojas de la planta tienen forma de garra o un crecimiento extraño puede ser exceso de fertilizante y siempre es mejor moverse entre deficiencia y lo normal y para eso medidor de ph y ec son útiles.
El ph va cambiar según el sustrato pero moverse entre un rango de 5,7-5,9 en vegeta es bueno para este sustrato. el EC en un rango de 0.5 a 0.8 a los 13/15 días desde la germinación. Progresivamente subiremos los niveles a 1.1 hasta el final de la fase de crecimiento. podemos subir el ph con bicarbonato y bajar el ph con limon.
Si usamos agua de la llave es recomendable dejarla en contacto con el aire 48hrs para que se evapore el cloro. y los riegos tienen que ser contundentes pero ir de apoco(regar cada 3 minutos para asi se aire y absorba el agua o regar con la mitad de agua esperar 10 min y regar con lo que queda). regar pero nuca tan cerca del tallo ya que así aumentara la cantidad de raíces que generara hasta el día de la cosecha.
desde que tuvieron sus 6 pares de hojas empece a crear cequias controladas para hacer un estrés productivo el cual consistía en que después de 5-4 horas de que la marihuana baja sus hojas en señal de sequía se le da agua cosa que el aspecto se recupera en máximo 30 min y los poros los vuelve abrir cosa que se gracias a mi lupa, con esto puedo ver que la planta no alcanzo a estar realmente sin nada de agua pero si se asusto y por ese susto creara mas raíces en vegetación y generara mas tricomas para proteger sus flores de una posible sequía ya que los tricomas no son mas que un mecanismo de defensa. aquí un ejemplo pero ojo en esa foto probé 8 horas que encuentro excesivo ya que solo queremos asustarla como pasa en la naturaleza pero sirve de idea.

pd: en la foto los cotiledones están amarillos ya que el invernadero era oscuro y al salir de la tierra estuvieron 4 horas en oscuridad esto fue para investigar como reaccionaba la planta si el ambiente estaba oscuro como si fuera de noche, al entrar a la luz no directa en 10 min ya estaban mas verdes y firmes para entrar al indoor. la otra foto es del 23 de octubre donde muestra a una fem critical aun dentro de un baso la cual hoy en día esta casi de 1,80 metros con sus 2 semanas en flora.


.
Y mi otro cultivo de 1 critical de Royal queen en indoor-exterior(Sustrato Light mix 50 litros Biobizz y tripack de biobizz outdoor, Enraizante Top Crop Deeper Underground y Barrier de Top Crop)
introducción:
primero que nada este cultivo tuvo como primera finalidad aprender y experimentar,para así poder ver como resolver problemas y maximizar la cantidad y calidad de futuras generaciones.
este cultivo tuvo 3 grandes problemas: pasar de un ciclo de 16/8 en indoor a pasar a un siclo de exterior si ir bajando las horas de luz gradualmete, el growshop me vendió una tierra con virus mosaico o del tabaco, y por ultimo gracias a las dos problemas comentados 2 de las 4 plantas se transformaron en hermafrodita. pese a todas estas causales se recolecto 100 gr de buena calidad y 8,7 con una ínfima cantidad de pulgones =108,7gr osea 27 gr por planta. pd: ningun cogollo tenia semillas y los gramos son después de 14 días de secado. ojo que si hay hojas amarillas en las fotos es por que no les hago podas ya que me gusta mas que la planta elimine a las hojas que no les llega luz y me ahorro el trabajo y me quito el riesgo de hongos al cortarla pero nunca le falto nitrógeno solo aveces me excedía de el.
proceso:
8 de octubre:la germinacion fue sobre papel húmedo y cubierto con una fina capa de papel húmedo todo esto dentro de un tupper casi cerrado en oscuridad máxima y cercano a un router para llegar a la temperatura ideal de 27°C.
11 de octubre: se germina la critical sus procesos seran los mismos asi que no se nombrara tanto.
10 de octubre:se pasaron a jiffy sin malla dentro de vasos de plumavid con Sustrato Light mix 50 litros (se puede con mucho cuidado y pulso), los vasos son limpiados y son pasados por canela en polvo para prevenir hongos, entraron a el invernadero.
12 de octubre: salieron de la tierra y se pusieron a 55cm ideal seria 30 cm de una luz de 250w de haluro en un ciclo de 18 horas luz y 6 de oscuridad, ademas de una mínima ventilación y una humedad aportada por muchas botellas de agua y un goteo muy cercano al ventilador. ese día se regó con un muy poco enraizaste al ser light mix casi insignificante.

16 de octubre: esto es anti ecológico y en mi casa reciclamos mucho pero este día se corto muy pero muy cuidadosamente el plumavid sin tocar la tierra con corta cartón y se pasaron a un macetero de 11 litros de plástico limpiado con canela. en este minuto las raíces no lograron llegar a las proximidades del macetero así que no se rompieron o se quemaron con el aire así reduciendo el estrés a un grado que las plantas no mostraron ningún síntoma negativo.
22 de octubre: fem paso a 11 litros y foto de las auto del 21 de octubre

aprendizaje:
Es bueno poner la tierra pero con un baso del mismo tamaño darle la forma al oyó para así sea fácil hacer el trasplante, ademas ir mojando la tierra a medida que se va poniendo me resulto muy practico. trabajar con guantes me gusto ya que te ensucias menos y no te arriesgas a infectar el sustrato pero ojo que si las uñas están largas se romperán los guantes, siempre desinfectar todo lo que se use y lo mas importante si se te espigo la planta es el momento de cubrir el tallo hasta o cercano a los cotiledones(hojas que brotan de la semilla).
El fertilizante de vegetación Big Vegeta "Normalmente se empieza a usar en una dosis bajita, si pone 4ml/L en adultas por ejemplo usamos 1ml/L y lo empezamos a usar cuando veamos que ya tenemos hojas de al menos 3 puntas" y el enraizaste "Se recomienda su aplicación desde la primera semana de vida." en mi caso. si la hojas de la planta tienen forma de garra o un crecimiento extraño puede ser exceso de fertilizante y siempre es mejor moverse entre deficiencia y lo normal y para eso medidor de ph y ec son útiles.
El ph va cambiar según el sustrato pero moverse entre un rango de 5,7-5,9 en vegeta es bueno para este sustrato. el EC en un rango de 0.5 a 0.8 a los 13/15 días desde la germinación. Progresivamente subiremos los niveles a 1.1 hasta el final de la fase de crecimiento. podemos subir el ph con bicarbonato y bajar el ph con limon.
Si usamos agua de la llave es recomendable dejarla en contacto con el aire 48hrs para que se evapore el cloro. y los riegos tienen que ser contundentes pero ir de apoco(regar cada 3 minutos para asi se aire y absorba el agua o regar con la mitad de agua esperar 10 min y regar con lo que queda). regar pero nuca tan cerca del tallo ya que así aumentara la cantidad de raíces que generara hasta el día de la cosecha.
desde que tuvieron sus 6 pares de hojas empece a crear cequias controladas para hacer un estrés productivo el cual consistía en que después de 5-4 horas de que la marihuana baja sus hojas en señal de sequía se le da agua cosa que el aspecto se recupera en máximo 30 min y los poros los vuelve abrir cosa que se gracias a mi lupa, con esto puedo ver que la planta no alcanzo a estar realmente sin nada de agua pero si se asusto y por ese susto creara mas raíces en vegetación y generara mas tricomas para proteger sus flores de una posible sequía ya que los tricomas no son mas que un mecanismo de defensa. aquí un ejemplo pero ojo en esa foto probé 8 horas que encuentro excesivo ya que solo queremos asustarla como pasa en la naturaleza pero sirve de idea.

pd: en la foto los cotiledones están amarillos ya que el invernadero era oscuro y al salir de la tierra estuvieron 4 horas en oscuridad esto fue para investigar como reaccionaba la planta si el ambiente estaba oscuro como si fuera de noche, al entrar a la luz no directa en 10 min ya estaban mas verdes y firmes para entrar al indoor. la otra foto es del 23 de octubre donde muestra a una fem critical aun dentro de un baso la cual hoy en día esta casi de 1,80 metros con sus 2 semanas en flora.


.

Última edición: