Ozonizador en el cultivo. Pauta de calculo.

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Hola a tod@s.
Se habla bastante de este aparato en cuestión, pero lo que no veo por ningún sitio es su forma de calculo.
Dependiendo de donde lo mires unos dicen una cosa y otros dicen otra cosa.
Unos dicen que 100mg/h sirven para 50m2, otros que con 210mg/h sirven para 35-60m2.
Luego están lo que con 500mg/h es para dos focos y 1gr/h para 4 focos.

Los únicos que encontré que si servirían para cultivo de cannabis que son ozono diamant. Según ellos con 28mg/h que ademas puede estar funcionando 24 horas, es para un cultivo de 25-30m2.

Luego esta gmbozone que ellos dicen que 300mg/h sirve para 150m2.

A resume cuentas, aquí quien lleva la razón?, yo veo que muchas veces actuamos como nos inculcaron desde chicos burro grande ande o no ande.

El tema sería saber si alguien los tiene en su cultivo , que marca es la que recomienda, y sobre todo si sabe como se calcula dicho aparato?. Por que no será lo mismo un espacio de 20 m2 con 1 foco y 8 plantas que uno de 10 m2 y 4 focos y 80 macetas. Esto tendrá alguna pauta no?

Luego dicen que no es bueno tenerlas cerca de las plantas por que es perjudicial, pero si los emplean en los hospitales, como en carnicerías entro otros establecimientos, si no la palmamos nosotros como lo va hacer una planta no?.

Un saludo
 

beayjuan

Gran Cogollo
20 Febrero 2013
2.846
1.414
143
Hola a tod@s.
Se habla bastante de este aparato en cuestión, pero lo que no veo por ningún sitio es su forma de calculo.
Dependiendo de donde lo mires unos dicen una cosa y otros dicen otra cosa.
Unos dicen que 100mg/h sirven para 50m2, otros que con 210mg/h sirven para 35-60m2.
Luego están lo que con 500mg/h es para dos focos y 1gr/h para 4 focos.

Los únicos que encontré que si servirían para cultivo de cannabis que son ozono diamant. Según ellos con 28mg/h que ademas puede estar funcionando 24 horas, es para un cultivo de 25-30m2.

Luego esta gmbozone que ellos dicen que 300mg/h sirve para 150m2.

A resume cuentas, aquí quien lleva la razón?, yo veo que muchas veces actuamos como nos inculcaron desde chicos burro grande ande o no ande.

El tema sería saber si alguien los tiene en su cultivo , que marca es la que recomienda, y sobre todo si sabe como se calcula dicho aparato?. Por que no será lo mismo un espacio de 20 m2 con 1 foco y 8 plantas que uno de 10 m2 y 4 focos y 80 macetas. Esto tendrá alguna pauta no?

Luego dicen que no es bueno tenerlas cerca de las plantas por que es perjudicial, pero si los emplean en los hospitales, como en carnicerías entro otros establecimientos, si no la palmamos nosotros como lo va hacer una planta no?.

Un saludo
Hola compañero.

Nose el planteamiento ni el precio.

Pero mi planteamiento fue comprar un ozono por ebay ( en concreto uno de 400mg/h por menos de 20€ que expulsaba el ozono por un tubito) lo meti ala extraccion y problema resuelto de olores en extraccion

Pd: yo lo use solo en extraccion por que el ozono en alta concentracion es toxico para humanos y plantas. Asi que no dude en ponerlo fuera.

Asi que almenos cuidado con los ozonos.

Un saludo
 
  • 👍
Reacciones: ickaarus

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Es interesante eso de la extracción.
Pero en mi caso me gustaría meterlo en el cultivo y otro fuera la la habitación.
Ya que mi intractor que pienso ponerlo en el próximo cultivo meterá el aire de dentro de la casa y algo fijo se colara de olor a la hora de meterlo.
Bueno eso del ozono es verdad que es perjudicial pero ninguno de los aparatos que lleguemos a poner nos darán problemas a nosotros las personas por el bajo indice de emisiones.

Además de que no estará 24 horas serian periodos alternados.

Seguiré buscando documentación sobre el tema.

Gracias por el comentario.

Un saludo.
 

ickaarus

Cogollo
18 Abril 2013
483
372
83
29
Comparto la idea de @beayjuan mi idea es esa incluso como tiraria tanto ozono pondria en la salida una T para dos tubos y uno fuera del armario y otro al tubo de la extraccion. O el que va fuera del armario lo echas fuera de la habitacion de cultivo y finiquitao
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Veo que coincidir en el tema de colocarlos en la extracción, pero la duda es cuantos mg/h son necesarios, referente a los m2 del cultivo?

Me explico, no es lo mismo un armario de 1 m2 que una habitación de 10m2 a modo de ejemplo.
Hay es donde vienen mis dudas. O aquí recurrimos a colocar uno de como dice el compañero de 400mg/h, y si sigue existiendo olor colocar otro y así sucesivamente?

Un saludo.
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
De momento según los datos que voy obteniendo es que en conducto, el porcentaje de ozono va en relación de 1mg/m3. Así que si necesitamos un extractor de 1000 m3/h para dicho cultivo, necesitamos 1000mg/h en dicho conducto.

Lo dejo aquí por si algún compañero le viene bien saberlo.
Seguiré investigando

Me falta concretar cual es el porcentaje de mg/h de ozono por m3 de habitación sin ser conducto. Que es realmente el tema que me surge a mi la duda.

Un saludo.
 

cracjo

Floración
29 Agosto 2014
169
85
33
39
la torre del comercio, planeta ferenginar
jo..y yo rallado en como meter el filtro al carbono!!!...
.yo soy nuevo en esto de las necesidades de control de olor!!!!! vereis rengo un armarito80x80 con, extraccion usando directamente el cooltube y entrada pasiva, la presion en el cultivo es negativa asi que pensaba meter un filtro d carbono y a correr, que tal os parece??
p.d. el filtro pensaba meterlo a la salida de la extraccion no a la entrada(acordaros de la intraccion pasiva), ya que en el supuesto caso de que estè dentro el filtro, deberia hacer un doble de 180gr x que quepa el filtro(armario peque80x80), y esto me robaria algo de presion, super preciada ya que os recuerdo:tengo la entrada del aire pasivo...
gracias anticipadamente...
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Cracjo.
Referente al tema del filtro, yo ando nuevo en este tema. De hecho mi indoor el primero en el que estoy yo no he puesto ni extractor ni intractor y filtro nada de nada. Claro que yo lo tengo en una habitación no en un armario.

Seguramente algún compañero más puesto te pueda dar una idea de lo que puedes hacer.

Un saludo.
 
  • 👍
Reacciones: cracjo

ickaarus

Cogollo
18 Abril 2013
483
372
83
29
Yo el tema de mg/h no lo controlo, pero viendo en algunos grows venden aparatos para cultivos normales de 300-400mg/h. Qe se nos pasa? Mejor creo yo, asi nos aseguramos de que no huele
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
El tema de los ozonizadores, según lo que yo voy investigando es que cada fabricante tiene un aparato completamente diferente a la competencia. Unos hablan de que aplican x mg/h según m2 otros parece que utilizan otro tipo de barómetro.
Otro tema es que hay aparatos que te venden de 200mg/h y que se supone que es para una habitación de 40m2 y luego te venden otros que son de 8mg/h y sirven para 10m2.
Aquí algo no cuadra.

Seguiré investigando, aquí os dejo algunos cosillas que encontré.
Algunos datos de interés:

-El ozono es perjudicial en ambientes donde permanezcan personas durante más de 8 horas/día. La concentración no deberá ser superior a 0.2mgr O3/m3 de aire. Esto se supone que es diez veces menos que el máximo admisible.

-El ozono conlleva la reducción de la mitad de número de renovaciones de aire de calefacción o refrigeración.
-El ozono tiene una vida útil de 25 minutos.
-El ozono es el mejor bactericida, fungicida que existe manejable por el hombre.
-El ozono en estado gaseoso se utiliza en des contaminación, desinfección y desodorización del agua y del aire.
-El ozono por su gran poder oxidante, destruye toda clase de olores desagradables, teniendo su mayor acción frente a los olores de procedencia orgánica.
-En concentraciones de 0.01 p.p.m las personas no tendrán molestias, no se apreciará el olor a ozono.

Un saludo.
 
Última edición:
  • 👍
Reacciones: Mflecha

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Hola a todos.
Bueno como siempre dicen que mejor es la practica que la teoría, me he decido a comprar el ozonizador de 200mg/h de cornwall, para ver como se comporta.

Lo probaré en el cuarto de secado que estoy preparando para mis niñas que ya mismo tocará su secado.

Ya iré comentando resultados.

De todas formas más adelante me gustaría probar otros modelos y ver realmente el alcance de estos aparatos, como de su diferencia respecto a su competidores.

Un saludo.
 
  • 👍
Reacciones: Mflecha y ickaarus

aldipa

Floración
4 Agosto 2011
453
51
33
49
BARCELONA
jo..y yo rallado en como meter el filtro al carbono!!!...
.yo soy nuevo en esto de las necesidades de control de olor!!!!! vereis rengo un armarito80x80 con, extraccion usando directamente el cooltube y entrada pasiva, la presion en el cultivo es negativa asi que pensaba meter un filtro d carbono y a correr, que tal os parece??
p.d. el filtro pensaba meterlo a la salida de la extraccion no a la entrada(acordaros de la intraccion pasiva), ya que en el supuesto caso de que estè dentro el filtro, deberia hacer un doble de 180gr x que quepa el filtro(armario peque80x80), y esto me robaria algo de presion, super preciada ya que os recuerdo:tengo la entrada del aire pasivo...
gracias anticipadamente...
Bufff..
Me e perdido...El filtro tiene que ir dentro del armario,,,no acabo de entender lo que expones de ponerlo en la salida....
Si la salida de extraccion es mas fuerte, seguiras teniendo presion dentro como dices.
 

ickaarus

Cogollo
18 Abril 2013
483
372
83
29
Hola a todos.
Bueno como siempre dicen que mejor es la practica que la teoría, me he decido a comprar el ozonizador de 200mg/h de cornwall, para ver como se comporta.

Lo probaré en el cuarto de secado que estoy preparando para mis niñas que ya mismo tocará su secado.

Ya iré comentando resultados.

De todas formas más adelante me gustaría probar otros modelos y ver realmente el alcance de estos aparatos, como de su diferencia respecto a su competidores.

Un saludo.
Pues ya me cuentass planasi.
Pero ese ozonizador creo recordar que no tiene tubito y sale el ozono del aparato.
Yo quiero pillarme uno con tubito ya que asi se lo conecto al tubo de la extraccion y dentro del armario no entra ozono(dicen que es malo. DICEN) Yo no lo se.

Bueno ya nos dices amigoo
Buenos humoss
 

beayjuan

Gran Cogollo
20 Febrero 2013
2.846
1.414
143
Pues ya me cuentass planasi.
Pero ese ozonizador creo recordar que no tiene tubito y sale el ozono del aparato.
Yo quiero pillarme uno con tubito ya que asi se lo conecto al tubo de la extraccion y dentro del armario no entra ozono(dicen que es malo. DICEN) Yo no lo se.

Bueno ya nos dices amigoo
Buenos humoss
Hola compañero.

Yo soy de los q pienda que el ozono no es bueno para las maris ni para nosotros.

Yo use uno de los xinos con el tubito e iba de lujo.
 
  • 👍
Reacciones: ickaarus

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Hola a todos.

Bueno el aparato en cuestión ya esta en mis manos. En este caso el cornwall 200mg/h.
El aparato en cuestión tiene diferentes programaciones al gusto del consumidor.
Este aplica ozono 10-20-30 minutos, yo ahora mismo lo tengo puesto en 20 minutos.

Llevo 2 días con el, la verdad que me ha sorprendido gratamente.
Lo puse para probar en el cultivo, y oler no huele a nada,lo deje 1 hora apagado, 10 minutos funcionado a unos 3 metros de distancia, de donde estaban las planta. Eso si tiene un olorsillo del aparato como a metálico, particularmente algo raro. Ruido si hace no es molesto pero hacer lo hace.

Lo tengo ahora mismo en el secadero, donde esta mañana corte algunas de mis niñas.
Lo tengo puesto en una habitación de unos 40 m2. Está separado de las niñas unos 2.5 metros y olor no hay nada, pero nada. Lo tengo puesto 1 hora pagado, 20 minutos funcionado. Las niñas están en la mitad de esa habitación y el ozonizador en el otro extremo. Donde están las niñas te acercas y si huele a hierba, pero a unos 2 metros y medio que es donde esta el aparato no huele nada. En la calle ya lo he comprobado y de momento no huele nada. Tengo una rejilla de ventilación, que es por donde entra el aire y sale claro y no huele nada.
Más adelante seguramente lo programaré para que suelte menos ozono.
Y a ver si cuando va secando la hierba, que olerá más seguramente, mirare a ver si el aparato puede con el olor.

Un saludo.
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Por cierto, este tubo de silicona no tiene, ya que el que trae tubo de silicona es para aplicar en aire y en agua. El ozono en agua es una pasada lo que hace. Sigo investigando con esto del ozono ya pondré más adelante todo lo que recapitule. Se lleva tiempo investigando sobre aplicaciones en la agricultura del ozono, pero en el sistema de riego más que nada. Hay muchos datos que seguramente a alguien le podría interesar.

Lo que si me he dado cuenta que en los sitios que pregunte, vender te lo venden, pero idea de en si como se calcula ninguno. Incluso ni la diferencia de uno diferente de otra marca.Estos es como siempre hemos dicho el que más dinero le deje al (comerciante) que te lo vende será el que te va a recomendar.

Visto y comprobado que a veces es mejor calentarse un poco la cabeza y sacar el que a uno le puede ir mejor.

Lo que no se es la vida útil del aparato. Fabricante no lo especifica, imagino que la piedra esa cerámica que tiene algún día cascará. Hay algunos que si te dicen la vida útil pero en concreto los de conducto que esta en torno a las 4000 horas.

Aunque llevamos unos días con buen tiempo por aquí, ahora me interesaría que hiciera peor tiempo por que con el ozonizador enchufado la humedad de la habitación me da la sensación de que baja. Pero no sé si es por que el tiempo esta mejor estos días o que realmente hace algo, lo sabré cuando haga peor tiempo a ver si ha sido casualidad o no.

Un saludo.
 

beayjuan

Gran Cogollo
20 Febrero 2013
2.846
1.414
143
Hola a todos.

Bueno el aparato en cuestión ya esta en mis manos. En este caso el cornwall 200mg/h.
El aparato en cuestión tiene diferentes programaciones al gusto del consumidor.
Este aplica ozono 10-20-30 minutos, yo ahora mismo lo tengo puesto en 20 minutos.

Llevo 2 días con el, la verdad que me ha sorprendido gratamente.
Lo puse para probar en el cultivo, y oler no huele a nada,lo deje 1 hora apagado, 10 minutos funcionado a unos 3 metros de distancia, de donde estaban las planta. Eso si tiene un olorsillo del aparato como a metálico, particularmente algo raro. Ruido si hace no es molesto pero hacer lo hace.

Lo tengo ahora mismo en el secadero, donde esta mañana corte algunas de mis niñas.
Lo tengo puesto en una habitación de unos 40 m2. Está separado de las niñas unos 2.5 metros y olor no hay nada, pero nada. Lo tengo puesto 1 hora pagado, 20 minutos funcionado. Las niñas están en la mitad de esa habitación y el ozonizador en el otro extremo. Donde están las niñas te acercas y si huele a hierba, pero a unos 2 metros y medio que es donde esta el aparato no huele nada. En la calle ya lo he comprobado y de momento no huele nada. Tengo una rejilla de ventilación, que es por donde entra el aire y sale claro y no huele nada.
Más adelante seguramente lo programaré para que suelte menos ozono.
Y a ver si cuando va secando la hierba, que olerá más seguramente, mirare a ver si el aparato puede con el olor.

Un saludo.
Cuidado con ese olor metálico es el ozono... Te recomendaría que no lo olieses muxo.
 

beayjuan

Gran Cogollo
20 Febrero 2013
2.846
1.414
143
¿Como lo acoplaste al tubo? ¿Un agujero y ya vale?

¿Y que potencia tenía?
Si yo compre uno que tenia un tubito pequeño.
Simplemente lo metí detrás del extractor ( dándole el máximo recorrido en el tubo posible)
Es de 400 mg/h que creo que para un foco o dos máximo sirve ( digo en extracción)

Aunk si tu cultivo es algo mas grande ahí mas ideas y diferentes ozonos
 

noquipat

Gran Cogollo
23 Diciembre 2012
3.993
2.583
143
www.cannabiscafe.net
Si yo compre uno que tenia un tubito pequeño.
Simplemente lo metí detrás del extractor ( dándole el máximo recorrido en el tubo posible)
Es de 400 mg/h que creo que para un foco o dos máximo sirve ( digo en extracción)

Aunk si tu cultivo es algo mas grande ahí mas ideas y diferentes ozonos
Lo miraré porque me interesa. Lo malo es que tengo que aprovechar un tubo de campana y no se muy bien como hacer para que no vaya el humo para el cultivo cuando se cocine... no quiero maria fritanga
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Cuidado con ese olor metálico es el ozono... Te recomendaría que no lo olieses muxo.
Ya se que no es cuestión de ponerse enfrente de el y que llegue a los pulmones lo tengo puesto a 2.5 metros de altura, así que directo no me va a dar ni a mi ni a las plantas.
Además hoy lo he dejado fijo, 1 hora apagado 30 minutos funcionado. Así me olvido si es más o es menos.

Ahora secando el olor es penetrante tanto del ozono como de las niñas.
Esta tarde que se ha levantado aire en la calle, dios le di sin querer al enchufe y lo apague sin darme cuenta del enchufe, salí y en la calle si olía, fue mirar a ver que pasaba y es que estaba desenchufado, digo a ponerlo de nuevo y a las 2 horas o así que es cuando salí no olía a nada en la calle.

A ver si sigue así a mi el olor no me molesta, pero los vecinos seguramente cantara demasiado y no es cuestión.:p

Un saludo.
 

beayjuan

Gran Cogollo
20 Febrero 2013
2.846
1.414
143
Ya se que no es cuestión de ponerse enfrente de el y que llegue a los pulmones lo tengo puesto a 2.5 metros de altura, así que directo no me va a dar ni a mi ni a las plantas.
Además hoy lo he dejado fijo, 1 hora apagado 30 minutos funcionado. Así me olvido si es más o es menos.

Ahora secando el olor es penetrante tanto del ozono como de las niñas.
Esta tarde que se ha levantado aire en la calle, dios le di sin querer al enchufe y lo apague sin darme cuenta del enchufe, salí y en la calle si olía, fue mirar a ver que pasaba y es que estaba desenchufado, digo a ponerlo de nuevo y a las 2 horas o así que es cuando salí no olía a nada en la calle.

A ver si sigue así a mi el olor no me molesta, pero los vecinos seguramente cantara demasiado y no es cuestión.:p

Un saludo.
Si... No te digo que no sea efectivo. Yo lo uso x eso


Pero lo dixo si puedes no olerlo mejor que mejor...Si hueles a metálico ya lo as olido jejeje
 

beayjuan

Gran Cogollo
20 Febrero 2013
2.846
1.414
143
Lo miraré porque me interesa. Lo malo es que tengo que aprovechar un tubo de campana y no se muy bien como hacer para que no vaya el humo para el cultivo cuando se cocine... no quiero maria fritanga
Ostia. En cosas raras ya no sabría decirte...
Pero...fumarse un PETA y que sepa a alita de pollo....tiene que ser la pol....jajajjaa
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Hola.

Bueno curiosidad tenía la verdad de saber que olor tenía, jajaja. Es que a todos nos pica la curiosidad lo nuevo. En vez del olor metálico si lo hubieran puesto a chocolate con nata, el aparato me lo llevo a cuestas vaya donde vaya jajaja.

A mi sin duda me gusta mas el olor de las niñas, pero ya sabes lo que pasa con los vecinos.

Pd: cuando el frío aprieta poner el ozonizador más cerca de las plantas, que el olor se hace el doble de intenso. Así que mejor acercarlo más por la noche, durante el día puede estar más alejado.

Un saludo.
 

juanbadia

Semilla
26 Enero 2012
86
8
8
55
Hola.

Bueno curiosidad tenía la verdad de saber que olor tenía, jajaja. Es que a todos nos pica la curiosidad lo nuevo. En vez del olor metálico si lo hubieran puesto a chocolate con nata, el aparato me lo llevo a cuestas vaya donde vaya jajaja.

A mi sin duda me gusta mas el olor de las niñas, pero ya sabes lo que pasa con los vecinos.

Pd: cuando el frío aprieta poner el ozonizador más cerca de las plantas, que el olor se hace el doble de intenso. Así que mejor acercarlo más por la noche, durante el día puede estar más alejado.

Un saludo.
Hola planasi,que tal te funciona el ozonificador?,ha afectado a las plantss,es que estoy pensando pillarme uno y quisiera saber si afecta a las plantas porque yo cultivoo en habitacion tambien.
un saludo y gracias
 

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Hola @juanbadia .
Bueno yo en mi caso lo utilicé en el secado de las mismas, más que nada por que el aparato lo compre después, yo hablo de mi experiencia y es que no le afecto al secado, nada de olor en la habitación y hablo de una habitación de 40m2 y estuve secando con una temperatura que oscilaba los 5 a 8 grados que es baja, pero es la que tenía. Y nada de hongos de hecho era otro factor que pretendía que me sirviera para eso.
Imagínate 25 plantas secándose lo que huele eso, 15 eran critical +, como te digo nada de olor en la calle, en la habitación entrabas y nada más entrar huele algo pero al minuto se pierde el olor. Lo importante es que en la calle nada de olor y yo las seque en un sitio que no tenia ventanas con cristales, solo la persiana bajada, así que por lógica olor tendría que salir y nada a la calle.
Yo lo tuve en el ciclo de 30 minutos encendido 1 hora pagado las primeras 2 semanas el resto de los días 20 minutos encendido 2 horas apagado. Ya que dicho ozonizador lleva programador.
Referente al cultivo, pues si plantas en una habitación no vas a tener problemas de olor eso asegurado. Yo te recomendaría que lo pusieras a partir de la 4 semana de floración que es cuando las niñas empiezan a desprender mucho más olor.
Lo que si te quiero decir es que si pones el ozonizador no lo pongas directo a las niñas, aléjalo unos 1-2 metros de distancia y si puedes ponlo a unos 2 metros de altura. Esto es más que nada por que se come literalmente el olor de las niñas y a mi personalmente me gusta ese olor, de esta forma mantendrás el perfume de las niñas pero nada de olor fuera de esa habitación.
Un saludo.
 
  • 👍
Reacciones: juanbadia

rodri461

Semilla
16 Febrero 2015
2
0
1
33
Hola buenas;)
Yo tengo un generador de aniones y ozono en la misma maquina y la cosa es que yo voy a plantar en un armario en el trastero y no queria que oliera por los vecinos que son bastante repunantes y queria saber si me podeis alludar y si mi maquina que compre ace ya un par de años (ni de broma pense yo que me valdria para esto) puedo acer algo con el tema del olor un saludo y muchas gracias antes de nada:cool: esta es mi maquina me decis que os parece para esto es que soy nuevo http://www.lovehome.es/salud-bienestar/8005-ozonizador-ozono-plus-vida-10.html
 
Última edición:

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Si produce ozono te servirá, pero vamos esta máquina es la primera vez que la veo:p.
Las plantas cuando realmente empiezan a oler es a partir de la 4 semana de floración así que es cuando es necesario que el olor no llame la atención a los vecinos.
También dependerá del número de plantas que tengas en la zona de cultivo.
Otro apunte más es que cuando te toque secarlas hay el olor se hace más intenso que cuando están el floración.

Un saludo.
 

rodri461

Semilla
16 Febrero 2015
2
0
1
33
Esta maquina en un principio fue por la alergia y me venia muy bien por el tema limpiar el aire de la abitacion y por probar a limpiar el agua ....en fin que no la llegue a usar y aora que me estoy volviendo agricultor me viene bien para el tema olores lo que me dava cosa es que al ser tan potente o eso creo me diera problemas o estropeara las plantas gracias por tu aporte un saludo :rolleyes:
 

Adjuntos

planasi

Gran Cogollo
12 Septiembre 2014
1.686
888
143
Hola.
Por lo que veo en la tabla de especificaciones es de 600mg/hora.
Seguramente dicho aparato llevará incorporado un temporizador, más que nada por que el ozono es recomendable que nunca este funcionando siempre, debe de tener algún intervalo de estar parado.

Bueno yo el que tengo es de 200mg/h pero realmente está funcionando como máximo 30 minutos y apagado 1 hora.
Así que realmente lo que expulsa de ozono es de unos 100mg a la hora.
La habitación que utilicé en ese momento era de unos 40m2 y a mi me funcionó en el secado vamos.
Así que tu aparato te funcionará seguramente, pero te recomendaría que tu mismo observarás que tiempo es el necesario para que el olor desaparezca, más tiempo funcionando lo veo malgastar ozono y luz. Aunque tenga un pequeño consumo de 18 watios que es mínimo, pero así de paso el aparato te durará más tiempo.

Un saludo.
 
-