Planta hermafrodita

DmOniKa

Semilla
3 Marzo 2005
47
0
0
39
Bueno.... y para acabar bien mi primera plantación, después de sufrir por un macho, la araña roja, la falta de abono a estas alturas, ahora me sale la que quedaba hermafrodita... Toda contenta que iba a tener mi primera hembra, pero no.

Me he puesto a quitarle algunos huevos como una tonta, pero hay algunos que están métidos entre los pelillos, y paso de cargarme los cogollines.

¿Qué debería hacer? ¿Qué opináis? Hoy es el 2º o 3er día de floración.



Otra cosa, es que mi planta sufre falta de abono. También tengo las puntas quemadas. Mañana le haré un lavado de raíces, y la voy a seguir abonando con abono de crecimiento para que cojan sustancia las hojas.

Con la araña roja estoy usando Neem a saco. Todos los días pulverizo a la planta 2 veces y generosamente por todas hojas, también por el envés. También la riego un poco con Neem (y otro poco con abono). Esto todos los días, hasta que vea que mejora.


A ver si me podéis dar los últimos consejillos para esta primera plantación frustrada (esto me pasa por no seguir más atentamente el foro).


Un saludo!
 

Devil666

Cogollito
24 Junio 2003
7.963
210
43
50
MDC
Pufffff... es complicated. De una hermafrodita te vas a poner morada a quitar semillas.

Asegurate que en tu barrio no hay más plantas, si no vas a joder cosechas en varios kilometros a la redonda...

Para lo que te queda, intenta quitar todos los días los huevitos, y abono solo floración y en muy poca cantidad crecimiento (yo lo supliría por un poco de humus orgánico)

Suerte con tu próxima plantación.

P.D.: Las plantas no se hacen hermafroditas tan facilmente, seguramente las semillas que te regalaron ya eran de planta hermafrodita. A veces merece la pena gastarse unos eurodolares en semillas de garantía, para no llevarse sorpresas a finales de agosto jejeje :wink:
 

ARMAND

Cotiledon
17 Marzo 2005
255
0
16
wenas DmOniKa y cia Existen variedades de marihuana en el sudeste asitico, sobre todo en Tailandia q son hermafroditas. Dada la poca diferencia entre invierno y verano en climas tan tropicales, estas variedades florecen todo el año. En sí son hembras capaces de producir algunas flores masculinas con las que polinizarse a s mismas y a sus vecinas. En condiciones de estrés puede aparecer hermafroditismo en plantas de ambos sexos. Los machos q son sacados de un sistema en el que tenían condiciones idóneas, y son trasladados a una ventana en invierno, suelen formar alguna flor femenina q al ser polinizada suele dar una semilla borde. No se les puede considerar aptos a efectos de consumo, no dejan de ser machos con unas pocas flores del otro sexo. Es muy común que al aplicar la técnica ``sinsemilla" de retirar los machos, las hembras aparte de crear flores como locas, para captar el polen q no está, parecen defenderse formando flores masculinas, generalmente son muy pocas y son difíciles de ver. Esa es la causa de q se encuentre alguna semilla ocasionalmente en algunos cogollos, o plantas, sin que haya habido ningún macho. Estas plantas son hembras pues su porcentaje de hermafroditismo, es mínimo. Si las flores masculinas son escasas, retíralas con unas pinzas, si son numerosas y la planta es realmente ambigua, puede servir para el consumo o producción de semillas pero es aconsejable apartarla de las otras hembras. Unas pocas semillas en un cogollo tampoco afectan a la calidad de ``sinsemilla". Algunos autores sostienen q las semillas creadas a partir de polen de hembras-hermafroditas, dan lugar a hembras puras y hembras-hermafroditas, sustituyendo estas a los machos. Es fantástico pensar que estas semillas no den machos, pero está por ver si todas darán lugar a plantas resinosas y vigorosas, no bastando la condición de hembra para ser de calidad. Si las plantas obtenidas son de calidad puede ser interesante, aunque algunos no son partidarios de cultivar este tipo de plantas.
 
-