Xirimiri Grows // CULTIVO ACTUAL - HINDU KUSH

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
O transplante seguro que ajudava mas isso parece mais algum tipo de bloqueio, nas fotos parecem um pouco passadas de abono..
Sí la hojas empezaron a garrear después del último riego, las que tienen garra se llevarán solo agua un riego o dos. Pero aún así beben mucho, la maceta no tiene capacidad para aguantar riegos de 200ml sin drenar la mitad.

Supongo que aguantaré lo que pueda así, hacer trasplante y cuando se recuperen pasar a flora.
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
Si tienen buen cepellón las puedes transplantar ya como dice @Sementeiro
Bueno, eso habrá que echarlo a suertes, cuando andaba con autos al meterles machete me gustaba mirar las raíces y tampoco es que se formaran cepellones. La forma de la maceta se mantenía pero solo había raíces visibles en la parte baja.

Espero que con estas mini macetas ya hayan tomado buena parte del sustrato. Están ahí desde hace casi 4 semanas, algo habrán hecho todo este tiempo espero.

Supongo que el trasplante caerá después del fin de semana, cuando se lleven el próximo riego mañana o el domingo dejaré que se sequen sin pasarme demasiado y empalmo trasplante con el riego siguiente.
 

growpi

Gran Cogollo
21 Abril 2020
6.748
31.572
143
Bilbao
Cuando las riego están decaídas, al día siguiente se ponen firmes, aguantan un día más y al tercero ya están de bajón.
Normalmente cuando estan con las hojas gachas por falta de agua, es regarlas y se levantan en una hora o menos.
Si caen cuando riegas, normalmente es por exceso de riego..

Probaria a regar con menos cantidad, y con mayor frecuencia.
 

Sr de la luz

Oldtimer
11 Agosto 2021
2.481
14.825
228
38
donde haya ☀️ para nuestras 🌱
Como curiosidad ¿crees que está todo el sustrato bien mojado con 200ml y sin lugares secos? Yo suelo usar 150/175ml en macetas de 0,7l aunque es coco (tengo obsesión por no dejar bolsas de aire en las macetas)😅. Veo el sustrato super suelto, si se mantiene muy seco pueden aumentar las sales en él. Si ves que no hay mucha raíz y necesitas esperar para trasplantar puedes regar y dejarle un poco en el plato para que duren 2 días al menos entre riegos. A mí me da la sensación de que pasan sed🤷‍♂️ pero como humano me puedo equivocar
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
Como ya te dijeron los compañeros si está bien llena de raíces podrías ir pensando en el trasplante o regar más a menudo, esas hojas lechugonas brillantes te estaba marcando exceso de nitrógeno pero ya lo sabes y actuaste rápido regando solo con agua 👌🏻
Aún no he regado solo con agua, las garras aparecieron tras el último riego (0,9 de Ec), pero sí, los riegos que vienen serán solo agua 😅

Por cierto, en teoría es seguro si intento sacar una de las plantas a ver cómo va de raíces y volver a dejarla en la maceta sin aparentes repercusiones?

Normalmente cuando estan con las hojas gachas por falta de agua, es regarlas y se levantan en una hora o menos.
Si caen cuando riegas, normalmente es por exceso de riego..

Probaria a regar con menos cantidad, y con mayor frecuencia.
Me se ha malinterpretao, es justo lo contrario 🤣

Riego cuando están mustias y después de regar (a las horas) se ponen firmes. La frecuencia ahora mismo es de regar día sí 2 días no, según la temperatura se puede atrasar o adelantar un día. Me guío por las hojas gachas, que como he dicho antes ocurre de un día a otro. Si veo hojas caídas, riego.
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
Como curiosidad ¿crees que está todo el sustrato bien mojado con 200ml y sin lugares secos? Yo suelo usar 150/175ml en macetas de 0,7l aunque es coco (tengo obsesión por no dejar bolsas de aire en las macetas)😅. Veo el sustrato super suelto, si se mantiene muy seco pueden aumentar las sales en él. Si ves que no hay mucha raíz y necesitas esperar para trasplantar puedes regar y dejarle un poco en el plato para que duren 2 días al menos entre riegos. A mí me da la sensación de que pasan sed🤷‍♂️ pero como humano me puedo equivocar
Es lo que pienso, que pasan sed. El sustrato se reseca bastante la capa superior en 3 días y pierden bastante peso en general, se nota cuando riego una y paso a la siguiente. Al sopesarlas noto algo de peso al fondo pero eso en parte es por la gravedad y el hecho de agarrar las macetas por arriba... creo 🤣
 

Sr de la luz

Oldtimer
11 Agosto 2021
2.481
14.825
228
38
donde haya ☀️ para nuestras 🌱
Es lo que pienso, que pasan sed. El sustrato se reseca bastante la capa superior en 3 días y pierden bastante peso en general, se nota cuando riego una y paso a la siguiente. Al sopesarlas noto algo de peso al fondo pero eso en parte es por la gravedad y el hecho de agarrar las macetas por arriba... creo 🤣
La tierra lleva mucha turba, que cuando se seca le cuesta un huevo volver a retenerla (además de que mueren los microorganismos), quizás la estés manteniendo demasiado seca y por eso te drena todo el agua al regar, debes regar un poco, esperar a que absorba unos minutos y volver a regar para que absorba y se moje bien en caso de estar demasiado seca la tierra. Otro punto es que no puedes esperar a que agachen las hojas para regar, ya que eso es síntoma de que se secan las mini raíces produciendo estrés y haciendo que beban y coman menos, siempre debe haber humedad en el sustrato, ojo no encharcado, sino con un mínimo de humedad. En mi caso usando silicio, si me espero a que agachen las hojas para regar una sola vez les jodo las raíces. Probablemente les esté pasando lo que comento, a ver si alguien más nos da su opinión 🤷‍♂️ 🖖
 

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
La tierra lleva mucha turba, que cuando se seca le cuesta un huevo volver a retenerla (además de que mueren los microorganismos), quizás la estés manteniendo demasiado seca y por eso te drena todo el agua al regar, debes regar un poco, esperar a que absorba unos minutos y volver a regar para que absorba y se moje bien en caso de estar demasiado seca la tierra. Otro punto es que no puedes esperar a que agachen las hojas para regar, ya que eso es síntoma de que se secan las mini raíces produciendo estrés y haciendo que beban y coman menos, siempre debe haber humedad en el sustrato, ojo no encharcado, sino con un mínimo de humedad. En mi caso usando silicio, si me espero a que agachen las hojas para regar una sola vez les jodo las raíces. Probablemente les esté pasando lo que comento, a ver si alguien más nos da su opinión 🤷‍♂️ 🖖
Cuando me pasaba eso con el sustrato metía las macetas en un barreño con agua con jabón potásico para que se hidratara a tope y recupere la esponjosidad.
@xirimiri puedes sacarla para ver como están de raíces y volverla a meter sin problemas, dale en el culo de la maceta golpes y aprieta para que se suelten las raíces.
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
La tierra lleva mucha turba, que cuando se seca le cuesta un huevo volver a retenerla (además de que mueren los microorganismos), quizás la estés manteniendo demasiado seca y por eso te drena todo el agua al regar, debes regar un poco, esperar a que absorba unos minutos y volver a regar para que absorba y se moje bien en caso de estar demasiado seca la tierra. Otro punto es que no puedes esperar a que agachen las hojas para regar, ya que eso es síntoma de que se secan las mini raíces produciendo estrés y haciendo que beban y coman menos, siempre debe haber humedad en el sustrato, ojo no encharcado, sino con un mínimo de humedad. En mi caso usando silicio, si me espero a que agachen las hojas para regar una sola vez les jodo las raíces. Probablemente les esté pasando lo que comento, a ver si alguien más nos da su opinión 🤷‍♂️ 🖖
Es lo que hago desde el 2º cultivo que hice con las autos. Me lo tomo con mucha calma, literalmente, este cultivo suelo regar sobre las 15,30 más o menos y cuando termino de regar las 9 se me hacen casi las 17 normalmente... imagínate si espero o no 🤣 suelo regar todas seguidas, en rondas, cada ronda unos 25ml y 4 rondas en total. Es en esta última ronda cuando alguna de las plantas drena un pelín de agua, pero creo que es lo que digo, que es porque ya no cabe más agua en las macetas.

Secas del todo tampoco están cuando riego o eso me parece, lo que he dicho antes, la capa superficial está seca pero a unos cm de profundidad hay un pelín de humedad, la suficiente como para que necesite agua pero tampoco es un campo de sequía o eso quiero creer 🤣

Creo que al trasplantar me quitaré de encima este problema.

 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
Cuando me pasaba eso con el sustrato metía las macetas en un barreño con agua con jabón potásico para que se hidratara a tope y recupere la esponjosidad.
@xirimiri puedes sacarla para ver como están de raíces y volverla a meter sin problemas, dale en el culo de la maceta golpes y aprieta para que se suelten las raíces.
Me apunto lo de azotar la maceta y mañana haré la prueba con la que vea que menos me importe su bienestar, no vaya a ser que la líe 🤣
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
He aplicado el método de @Miguelitro y digamos que no me ha funcionado 🤣 pero me ha funcionado apretar la maceta por los lados y se ha soltado solo con mirarla. He mirado las raíces de una de las plantas (la más pocha en mi opinión), aquí las tenéis:

IMG_20220409_162308.jpg
IMG_20220409_162305.jpg

Es la que menos raíces tiene creo, tiene la parte del medio bastante colonizada y un poco por la base aunque no se aprecie mucho. Menuda zorrera de tierra volando por todos lados, menos mal que he puesto esa palangana. Esto no lo repito en la puta vida.

Sinceramente el próximo cultivo a la maceta definitiva, así me ahorro el estrés que es para mí y para ellas. Acostumbrado a las autos podré llevar bien los primeros riegos espero; sigue siendo mejor que este quebradero de cabeza, al menos para mí, que cada persona es un mundo.

Y hoy se han llevado riego por cierto, a 0,2 de Ec y pH diría que algo por debajo de 6 que hasta ahora he regado a 6,5 casi y así se regula un poco el sustrato.

Ya me callo, algo tendré que dejar para mañana 🤣
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
Não sei como não se partiu pelas raízes, uma vez em 10 com essas raízes a meio🙈
Houve aí problemas com as regas, água a mais provavelmente, ou o substrato encharcado quando fizeste o transplante 🤔
Habré tenido suerte 🤣

Pues no sé qué habré hecho con los riegos pero nunca había tenido problemas con ellos. Creo que se me da mejor regar en maceta definitiva, cuando son así de pequeñas no encuentro la medida a las macetas.

ou o substrato encharcado quando fizeste o transplante 🤔
Imposible, no he hecho ningún trasplante, las semillas fueron directamente a esas macetas 🤣
 

Miguelitro

Oldtimer
6 Abril 2012
5.609
20.741
228
He aplicado el método de @Miguelitro y digamos que no me ha funcionado 🤣 pero me ha funcionado apretar la maceta por los lados y se ha soltado solo con mirarla. He mirado las raíces de una de las plantas (la más pocha en mi opinión), aquí las tenéis:

Ver el adjunto 900709
Ver el adjunto 900710

Es la que menos raíces tiene creo, tiene la parte del medio bastante colonizada y un poco por la base aunque no se aprecie mucho. Menuda zorrera de tierra volando por todos lados, menos mal que he puesto esa palangana. Esto no lo repito en la puta vida.

Sinceramente el próximo cultivo a la maceta definitiva, así me ahorro el estrés que es para mí y para ellas. Acostumbrado a las autos podré llevar bien los primeros riegos espero; sigue siendo mejor que este quebradero de cabeza, al menos para mí, que cada persona es un mundo.

Y hoy se han llevado riego por cierto, a 0,2 de Ec y pH diría que algo por debajo de 6 que hasta ahora he regado a 6,5 casi y así se regula un poco el sustrato.

Ya me callo, algo tendré que dejar para mañana 🤣
Todavía no colonizaron ni el fondo puedes dejarlas ahí más tiempo 👍🏻
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
----ACTUALIZACIÓN // SEMANA 4----

Bueno... todos dijisteis que podría haber aguantado más sin trasplante. Pero eso sería hacer lo lógico y...

avengers-black-panther.gif

También lo hice antes de que me lo dijerais... así que técnicamente es culpa de mi puto retraso 🤣

Pero como ya dije ayer... el trasplante no es para mí. El año que viene irán todas a macetas de 5,5L y me olvido. Debe ser deformación profesional de las autos, pero para mí me parece una movida esto, prefiero dejar las semillas en la maceta donde vivirán hasta la cosecha y no estresarlas de ningún modo. Me parece una movida de verdad, entre sacar el cepellón, el sustrato que está suelto se cae por las plantas y acaban todas guarras, tener cuidado de no joder las raíces etc etc etc. No sé, será que me gusta ir contracorriente o algo. En fin esto es ensayo-error, y en mi caso este ensayo me ha enseñado que para mí el trasplante es un error.

De ayer a hoy no parece que les haya afectado demasiado el trasplante excepto a una, que ha agachado un poco las hojas, y me sorprende porque la lié pardísima. Después del trasplante regué con 150ml cada una a 0,2 de Ec y pH 5,8 por decir un número aproximado, que justo ayer tocaba riego. Los próximos volveré a 0,8 de Ec y en flora ya empezaré con 1,2 si se lo toman bien, si no pues agua sola otra vez.

Ahora esperaré que se sequen "bien" antes de regar, que el sustrato ya llevaba su humedad y sumando el riego de 150ml deberían tener agua para varios días y que las raíces se estiren por el sustrato nuevo. Supongo que iré sopesando a diario hasta que vea que han perdido bastante peso, ahora me costará menos pillar la medida ya que la diferencia de peso será mucho mayor. Lo que he estado haciendo siempre, vamos.

Antes de que pasen las 2 semanas de semana santa las pasaré a flora, si no la cosecha hasta julio nada y no puedo esperar tanto, normas de la parienta que para eso estamos en su piso y aquí manda ella. Bastante con que me deje seguir cultivando una vez al año.

Hoy cumplen un mes desde que empezaron a salir del sustrato, creo que es suficiente crecimiento para ser mi primera vez con fotodependientes, no quiero que se me desmadren. Cuando las pase al ciclo de flora haré un gif con las fotos de este mes.

Aparte de eso, la mayoría ya tiene los cotis en la mierda, nada preocupante en ese aspecto, pero algunas ya tienen las hojas más viejas digamos que en la mierda. Ahora están durmiendo así que no puedo sacar fotos a susodichas hojas, pero supongo que está relacionado con los riegos.

Bueno, ahí tenéis la foto de ayer que hice después del trasplante. Si os fijáis muy fuerte ya se ven las hojas amarillas que acabo de mencionar:

IMG_20220409_175205.jpg

No sé pero tengo el presentimiento de que esto se me está yendo de las manos. Como si a mitad de flora fuera a tener un bloqueo del copón. Aún me cuesta identificar la sobrefertilización aunque suela saltar a la vista con las hojas en garra y las puntas quemadas... si veo algo parecido pues nada, agua sola e ir tirando como se pueda.

En fin, ya vale de momento. Nos vemos la semana que viene a no ser que la líe antes. Igual cuando nos volvamos a ver ya las he pasado a flora, porque hacer lo lógico...

avengers-black-panther.gif
 

ARCENSE WEED

Gran Cogollo
22 Noviembre 2020
273
1.277
118
De la selva :)
Bueno a lo hecho pecho no va a pasar nada más grave ,,, échale enraizante en cada riego durante unos días , si no tienes (como te an dicho más arriba con lentejas) eso les ayudará a expandirse a las raíces y según como las veas le van sumando fertilizantes en un par de semanas si te va bien las podrás pasar a floración .

PD:esto es lo que yo haría desde mi punto de vista a lo mejor otro te lo concreta mejor .
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
Bueno a lo hecho pecho no va a pasar nada más grave ,,, échale enraizante en cada riego durante unos días , si no tienes (como te an dicho más arriba con lentejas) eso les ayudará a expandirse a las raíces y según como las veas le van sumando fertilizantes en un par de semanas si te va bien las podrás pasar a floración .

PD:esto es lo que yo haría desde mi punto de vista a lo mejor otro te lo concreta mejor .
El enraizante se lo llevo echando en todos los riegos desde qué empecé con los fertis y se lo han llevado en todos los riegos excepto ayer, que ahora que lo pienso igual es cuando más lo necesitaban... pensaba seguir usándolo hasta las primeras semanas de flora, que además me lo pone en la tabla de AN 🤣

Edit: el enraizante es el Voodoo Juice por cierto
 

xirimiri

Gran Cogollo
19 Abril 2019
2.043
5.089
143
la frontera vasco-francesa
😕ostras pues es raro ,, yo el que uso solo lo uso los primeros 10 días y colonizan bien 😅
Seguro que la duda la despeja alguno
Supongo que después de estos 2 años sigo sin pillar los riegos. Yo siempre he empezado con 50ml o así y cuando de un día a otro se seca doblar la cantidad hasta que de un día a otro se seque y suma y sigue. No sé qué hago mal, nunca he sacado cepellones petaos de raíces pero hasta ahora han salido adelante al menos... 😅

La culpa será de las autos. Siempre es culpa de las autos 🤣
 

Sementeiro

Gran Cogollo
8 Septiembre 2020
3.462
11.505
143
Xirimiri, as regas são difíceis, também por isso é melhor usar varia macetas/transplantes😉
A minha teoria: quando germinas/transplantas a Maria lança as raízes verticalmente à procura do fundo da maceta e começa a colonização por aí. Isso determina o volume/tamanho da planta em cada etapa. Só depois coloniza o meio da maceta. Com vários transplantes ficas com vários layers de raízes, e assim as macetas ficam cheias de raízes.
Olhando para as tuas plantas: água a mais e frequência de regas insuficiente.
Olhando para as raízes: água a mais e tempo a menos para essa maceta.
50ml de água é mesmo demasiado para começar; duplicar a rega quando vez que a água não chega é um aumento demasiado grande; e deixar as folhas cair para voltar a regar, como sistema, ainda ajuda menos as raízes a desenvolverem-se bem, já que uma parte delas vai morrer de cada vez que passa sede.
Aí tens como faço eu, seguro que me saiem um par delas dessas que mostraste, mas a maior parte das plantas está boa e algumas são só raizes, quase não se vê o substrato 👍
 
-