Espacio de cultivo

greenbarba

Semilla
12 Septiembre 2011
21
0
0
Hola mundo!

Por acá todo bien, ya algo informado (leí las cosas que me recomendaron, manuales, seguimientos, unos 27 videos en youtube, etc) y estoy un poco abrumado por tanta cantidad de información. Voy tratando de filtrar especialmente lo necesario para comenzar con el indoor, y es por este motivo que les hago la siguiente consulta:

Comencé a diseñar lo que sería el cultivo en todas las fases.

Los espacios disponibles son los siguientes:

Ver el adjunto 208105

Mi plan era fabricar unos "muebles" económicos de dichos tamaños y utilizar uno para vegetación y uno (o dos) para floración. Por lo tanto había comenzado con el diseño (sin terminar) de lo que sería el mueble para crecimiento:

Ver el adjunto 208106

Luego lo compartí con alguien del foro, y su respuesta fue que lo pensara bien pues seguramente no necesitaba tanto espacio para esa etapa vegetativa. Lo cuál es cierto, lo cuál me lleva de vuelta al principio, y mi interrogante es cómo podría aprovechar en buena forma esos espacios. Y que dimensiones deberían tener los dos (o tres) muebles.

Muchas gracias!
 

gejo

Floración
7 Marzo 2011
309
70
33
Hola,
cuantas plantas tenes pensado crecer?

los espacios de 2metros de alto me parecen un poco desproporcionados, yo le pondria mas base para aprovechar mejor el espacio... pero eso siempre depende de cuantas plantas quieras poner

Hay que fijarse mas nada en el piso que le puedas llegar a dar, es la medida que importa(como cuando uno va a comprar una casa, no te venden el espacio cubico sino la superficie). La altura siempre va mas determinada en si es creciemiento o floracion...

Cuando la planta crece tiende a ensancharse mas de lo que ocupa la maceta, por lo tanto, si tenes muchas macetas todas apretadas las plantas se van a empezar a superponer y hacese sombra entre ellas...

De todas formas usar esos 3 espacios dejando el mas bajo para crecimiento pienso que va a cuadrar bien todo!
 

greenbarba

Semilla
12 Septiembre 2011
21
0
0
Hola,
cuantas plantas tenes pensado crecer?
Las que me permita el espacio. Pensaba entre 3 y 6, con suerte alguna más.

los espacios de 2metros de alto me parecen un poco desproporcionados, yo le pondria mas base para aprovechar mejor el espacio... pero eso siempre depende de cuantas plantas quieras poner
Los espacios esos, se pueden dividir en 2 de 1 metro o como quede mejor. No es que los "muebles" sean de ese tamaño, sino que es el máximo que puede llegar a tener. La idea de esos espacios es que se pueden ocupar con una cantidad de compartimentos variable, esa era un poco mi duda, como me conviene administrar mejor los espacios.

Hay que fijarse mas nada en el piso que le puedas llegar a dar, es la medida que importa(como cuando uno va a comprar una
casa, no te venden el espacio cubico sino la superficie). La altura siempre va mas determinada en si es creciemiento o floracion...
¿Cuál sería entonces una buena altura máxima para el crecimiento?

Cuando la planta crece tiende a ensancharse mas de lo que ocupa la maceta, por lo tanto, si tenes muchas macetas todas apretadas las plantas se van a empezar a superponer y hacese sombra entre ellas...
¿Cuál es aproximadamente el volumen de una planta? ¿Eso lo debería regular yo mediante técnicas cómo por ejemplo la poda, cierto? ¿Alguna es recomendable para un novato?
De todas formas usar esos 3 espacios dejando el mas bajo para crecimiento pienso que va a cuadrar bien todo!
Esperemos que sí, y sino al menos servirá de experiencia. Muchas gracias por contestar, y quedo esperando alguna respuesta a mis tantas preguntas...

Se agradece la buena onda :)
 

ponja.uru

Cogollito
30 Septiembre 2010
1.847
36
58
Q dice estimado!!!
me cague de la risa con el croquis en paint xD un grande...

Pasando a lo q preguntás... 2 espacios de flora como que no me parece. Podes poner uno de vegetativo, otro de flora y uno para esquejes.
Lo de los tamaños... Tené en cuenta q la planta crecer casi el doble cuando pasa a flora.
Ese espacio q tenes arriba solo para el timer y los cables, yo lo pelaria a la miercoles...
Que espacio necesitas para vegetativo??? el que tengas, solo tenés que calcular que la planta va a crecer el doble en floración.. con eso sacas la cuenta.
Podes regular la planta con podas o atados... cualquiera son factibles para arrancar, podes practicar con algunas plantas podas y con otras podes hacer atado... asi elegis la que mas se adapte a tus necesidades.
Q te parece este diseño... con el cual podes tener una cosecha continua, contemplando esquejes, plantas madres, vegetativo, vaporizador, etc.



Ese diseño es la union de esos espacios separados que tenes ahi... La parte del medio seria para guardar cosas del cultivo, los cables y temporizadores, humificador, etc. Esas lineas que salen a 45 grados de la parte del medio serian aberturas, es decir... si queres que el humificador trabaje solo apra la parte de vegetativo, le abris esa "puertita" y pasa todo para el vegetativo, si queres que trabaje para vegetativo y floracion le abris las 2 "puertitas" y así. Tambien podes poner ahi el balastro para el sodio y todo el cablerío. Tambien podes tener los timers ahi en una ranura de las del medio, es mas, si se te da para la manualidad, podes armarte un tablerito para poner los timers, y los interruptores (por zona o por fans y luces).

Como ves tenes un espacio mas grande para flora y uno mas chico para vegetativo y madres. Abajo del espacio de vegetativo tenes el de esquejes, mucho mas chico y con tubos fluorecentes o bajo consumo, ahora que lo pienso el de esquejes peude ir arriba del vegetativo, asi mantenés ese espacio "cálido" con el calorcito que largan las bajo consumo.
Los fans los colocás donde quieras, los que meten aire abajo y los que sacan cerca de las luces. Si ves que sigue haciendo demaciado calor, podes meter uno cerca del sodio que meta aire y otro del otro lado para que saque aire (creando una circulacion).

Es medio pire pero te puede facilitar la movida ademas de tener todo ordenado...
 

greenbarba

Semilla
12 Septiembre 2011
21
0
0
Demoradas pero muchas gracias a tu rápida respuesta ponja.uru!
Está muy bueno el diseño!

Me aclararon las dudas muchachos, así que ahora armo el diseño final y ya me pongo en campaña para conseguir las cosas y arrancamos con el primer seguimiento.
 

MOMIA44

Semilla
2 Febrero 2010
92
0
6
Greenbarba, que tul... te cuento para que tengas en cuenta por experiencia propia con mi primer indoor fue el problema de la contaminación luminica, tené ojo que para vege no quema tanto ya que puede aguantar alguna filtración, pero en flora es casi vital que conserves las 12 horas de oscuridad para no estresar a las bebas... yo opté por separar vege de flora así tengo un control mas personalizado de cada espacio, pero también te aclaro que no soy muy ducho en las manualidades por lo que un trabajo como el que planteas bien hecho puede quedar de puta madre...

Ojo también con los materiales, vi por ahí que pensaste poner cartón, acordate que más con humidificador y con algún riego o gotas se te va a terminar haciendo mierda y por ende te va a complicar en medio de una cosecha.

Mucha suerte hermano y por aquí quedamos haber como te sale, dale pa delante que el arranque es lo más dificil...
 

greenbarba

Semilla
12 Septiembre 2011
21
0
0
Grande MOMIA44! Muchas gracias por los consejos. Respecto a la división de cultivos, finalmente voy a hacerlo así, por separado.
Por otro lado, les cuento que estoy arrancando con mi primer seguimiento , por ahora no hay mucha info, ya está para florecer, por lo que va a ser bastante rápido todo... http://www.lamarihuana.com/foro/seguimientos-interior-uy/105794-mi-primer-seguimiento.html

Y cuando pueda publico los nuevos diseños.

¡Gracias por la buena onda!
 
-