Pues como este año también voy a hacer el purín de ortigas, porque el año pasado me fue estupendo como fertilizante, he pensado en hacer un reportaje, para todo aquel que todavía no tenga muy claro su fabricación. De todas maneras, las medidas están hechas a ojo, por lo que no puedo dar medidas.
Lo primero era encontrar un sitio donde hubiese ortigas. ¡No hay problema! Estos son los materiales que vamos a necesitar:
-Guantes ( muy importantes si vamos a manipular las ortigas, y si no también, que siempre hay un descuido
)
-Tijeras (importantes para cortar la ortiga, en lugar de arrancarla, para que pueda volver a salir (si quereis que vuelvan a salir, claro está
))
-Un cubo o recipiente (para depositar las ortigas que se hayan cortado, y para luego dejarlas reposar en agua)
-Y por supuesto, ORTIGAS.
Lo primero era encontrar un sitio donde hubiese ortigas. ¡No hay problema! Estos son los materiales que vamos a necesitar:
-Guantes ( muy importantes si vamos a manipular las ortigas, y si no también, que siempre hay un descuido
-Tijeras (importantes para cortar la ortiga, en lugar de arrancarla, para que pueda volver a salir (si quereis que vuelvan a salir, claro está
-Un cubo o recipiente (para depositar las ortigas que se hayan cortado, y para luego dejarlas reposar en agua)
-Y por supuesto, ORTIGAS.