Buenas!
Como he visto que hay algún interesado en el tema voy a dejar un par de procesos en los que re-vegete plantas después de su completa floración y cosecha.
REVEGETADO 1
En primer lugar una Chocolope X Ducht Dragon, que su creador llamo Wayafanta y la cual fue una delicia durante el tiempo que la mantuve. Con un olor chispeante a las burbujas que pican en la nariz tras el primer sorbo de una lata recién abierta de refresco de naranja. Un olor que me cautivo.
Asi fue la planta cultivada desde semilla:
Para revegetar en esta ocasión se dejaron unas cuantas ramas de cada planta junto al tallo y las raices.
Tras los lavados pre cosecha ya debería estar el sustrato medianamente limpio, y se pusieron directamente a 18h de luz nuevamente y con un plan de abonos de crecimiento.
Tras 2/4 semanas pueden empezar a apreciarse los primeros sintomas de vuelta al estado vegetativo.
En las ramas nuevas pueden salir hojas mal formadas por el proceso de estrés al que es sometido la planta.
De estas ramas se eligieron las mas sanas y mejor formadas, para sacar esquejes (1º Generación de esquejes re-vegetados) y tras su crecimiento, sacar una nueva (2º) generacion de esquejes ya sin deformidades, de los cuales pasaran a ser nuestras madres. En caso de seguir viendo des-uniformidad en el crecimiento, podemos pasar una generacion mas. Pero no suele ser necesario.
Después de ese periodo para estabilizar la planta, podremos volver a cultivar esquejes con completas garantias. He de decir que nunca en plantas re-vegetadas, he tenido después problemas de hermafroditismo u otros. Desconozco si alguna variedad puede sufrirlo durante el proceso de re-vegetado. Pero no han sido los casos.
Los resultados son los siguientes:
REVEGETADO 2
En esta ocasión la planta re-vegetada fue una Chocolope, a diferencia de la anterior, esta planta tras la cosecha, permaneció a 18h de luz pero se le hizo una poda de raíces con trasplante.
Despues del trasplante a un contenedor mas pequeño, siguió su proceso normal de re-vegetado.
Teniendo una mejor disposición a revegetar, seguramente por el cambio a un sustrato nuevo.
Un saludo!!
Como he visto que hay algún interesado en el tema voy a dejar un par de procesos en los que re-vegete plantas después de su completa floración y cosecha.
REVEGETADO 1
En primer lugar una Chocolope X Ducht Dragon, que su creador llamo Wayafanta y la cual fue una delicia durante el tiempo que la mantuve. Con un olor chispeante a las burbujas que pican en la nariz tras el primer sorbo de una lata recién abierta de refresco de naranja. Un olor que me cautivo.
Asi fue la planta cultivada desde semilla:


Para revegetar en esta ocasión se dejaron unas cuantas ramas de cada planta junto al tallo y las raices.
Tras los lavados pre cosecha ya debería estar el sustrato medianamente limpio, y se pusieron directamente a 18h de luz nuevamente y con un plan de abonos de crecimiento.
Tras 2/4 semanas pueden empezar a apreciarse los primeros sintomas de vuelta al estado vegetativo.


En las ramas nuevas pueden salir hojas mal formadas por el proceso de estrés al que es sometido la planta.

De estas ramas se eligieron las mas sanas y mejor formadas, para sacar esquejes (1º Generación de esquejes re-vegetados) y tras su crecimiento, sacar una nueva (2º) generacion de esquejes ya sin deformidades, de los cuales pasaran a ser nuestras madres. En caso de seguir viendo des-uniformidad en el crecimiento, podemos pasar una generacion mas. Pero no suele ser necesario.
Después de ese periodo para estabilizar la planta, podremos volver a cultivar esquejes con completas garantias. He de decir que nunca en plantas re-vegetadas, he tenido después problemas de hermafroditismo u otros. Desconozco si alguna variedad puede sufrirlo durante el proceso de re-vegetado. Pero no han sido los casos.
Los resultados son los siguientes:




REVEGETADO 2
En esta ocasión la planta re-vegetada fue una Chocolope, a diferencia de la anterior, esta planta tras la cosecha, permaneció a 18h de luz pero se le hizo una poda de raíces con trasplante.



Despues del trasplante a un contenedor mas pequeño, siguió su proceso normal de re-vegetado.
Teniendo una mejor disposición a revegetar, seguramente por el cambio a un sustrato nuevo.


Un saludo!!