Hola familia
Tras un tiempo en rehabilitación cibernética, vuelvo a la carga con un nuevo proyecto. Esta vez se trata de mis primeros pasos en el hidropónico. El sistema que he elegido es el Aeros IV de la empresa Plant!T.
4 contenedores + 1 depósito, cada uno de 15 L para un total de 75 L en el sistema.
El espacio de cultivo es una habitación a la que apenas entramos para nada, así que vamos a darle un buen uso, ya lo creo. Las dimensiones totales son unos 3x2,5x3m, pero el espacio practicable es de 2,5 x 2,2 aprox. Sin embargo no creo que use todo ese espacio... La habitación ya la iréis viendo, de momento aquí se ve una esquinita:
El método de cultivo será SCROG, para lo cual me fabricaré una red casera que si me queda como espero, va a triunfar como el Avecrem. Para domar las plantas bajo la red cuento con un as en la manga... que esperemos que me funcione. Ya os iré contando.
Como medio de cultivo, usaré lana de roca + arlita. Los esquejes los pincho en esponjas Root!T, luego cada uno metido dentro de un cubo de lana de roca y los huecos que queden en la cestilla, los rellenaré con arlita. En las instrucciones dice que meta directamente el Root!T en la arlita, pero creo que con el cubo de lana de roca quedará todo más estable. Qué me recomendáis?
EDITO: finalmente van directamente en la arlita, sin lana de roca.
En cuanto a iluminación, el crecimiento lo haré con mi panel de LED modelo chinatown, que aunque ha demostrado que se queda corto para flora, en creci sí que cunde. Para la flora, pues meteré 600W HPS porque el objetivo es sacar una buena cosecha para abastecerme a mí y a mi pareja y así no tener que dejarnos el sueldo en comprarle a nadie. Y eso con mi panel de LED, pues como que no lo voy a lograr ni de lejos.
Para la ventilación y renovación de aire en la sala, provisionalmente instalaré un extractor VENTS que tiene una capacidad máxima de 187 m3/h creo recordar. Es poquito, pero es una medida provisional hasta que pueda hacerme con el RVK tocho de 560 m3/h, y con termostato. Estoy casi seguro de que el VENTS será suficiente de momento, ya que las madres han estado casi un mes creciendo en la habitación sin que esta tenga intracción/extracción instalada, sólo con la puerta abierta y un ventilador enano metiendo aire padentro. Para el control de olor usaré filtro de carbón activo, de momento el viejo pequeño y cuando empiece la flora, pillaré uno más grande y efectivo.
Las madres, por cierto, están en un armario que apañé reutilizando una mesa de escritorio de los antiguos inquilinos. Medirá 1,15 de alto y 1,60 de ancho, aprox. Está cubierta con plástico blanco/negro y le voy a instalar un Sunon pequeño a modo de extracción; la intracción será pasiva. Puse dos lámparas fluorescentes dobles, cada una con dos tubos redondos, uno de 32W y otro de 22W, haciendo un total de 108W para la zona de mamis.
Las variedades que podemos encontrar en dicho armario de madres son: Bubblegum, Candy Kush, Psicodelicia, Great White Shark, Blue Dream, Ice Cool y G13 Haze. En la foto se ven más, porque algunas están repetidas. Dentro del propagador están las 4 nenas que debutarán en el hidro. Antes de decirlas yo, me gustaría saber cuales elegiríais vosotros.
Los productos elegidos serán de la marca GHE, en concreto Flora Duo. Bio Roots como estimulador de raíces, Mineral Magic para aportar silicatos y probablemente tenga que meter un Bio Filter con el Subculture y to la ostia, para evitar microorganismos indeseables. Mas info aqui.
Empezaré usando la tabla nutricional de la web de GHE, pero siempre con el sentido común por delante. Si la EC se me dispara al añadir las cantidades que propone el fabricante, le darán por culo a la tabla. He leido por ahí muuuucha gente hablando sobre una tal "Formula Lucas", pero según he podido ver se usa con Flora Series, y no Flora Duo. Alguien sabe algo de este tema?
En la lista de la compra está el Biofiltre + Subculture, ambos de GH, y que trabajan en combinación para evitar hongos, algas y otras mierdas en las raíces. También he leído por ahi que es exactamente lo mismo que comprar un filtro de acuario normal, pero más caro. Opiniones?
EDITO: finalmente he probado con un filtro de acuario baratuni.
Y bueno, creo que ya está bien para ser una intro. Esto empezará en serio en cuanto tenga algunas cosillas que me faltan para montar la extracción, que será en breve. De momento he probado que el Aeros funciona. Los esquejes ya sacan raicillas, pidiendo un nuevo hogar. Así que no puedo empanarme mucho, jaja.
Bueno familia, espero que me acompañéis en esta nueva aventura. Sin vosotros sin duda no va a ser lo mismo.
Saludos!
Tras un tiempo en rehabilitación cibernética, vuelvo a la carga con un nuevo proyecto. Esta vez se trata de mis primeros pasos en el hidropónico. El sistema que he elegido es el Aeros IV de la empresa Plant!T.

4 contenedores + 1 depósito, cada uno de 15 L para un total de 75 L en el sistema.
El espacio de cultivo es una habitación a la que apenas entramos para nada, así que vamos a darle un buen uso, ya lo creo. Las dimensiones totales son unos 3x2,5x3m, pero el espacio practicable es de 2,5 x 2,2 aprox. Sin embargo no creo que use todo ese espacio... La habitación ya la iréis viendo, de momento aquí se ve una esquinita:

El método de cultivo será SCROG, para lo cual me fabricaré una red casera que si me queda como espero, va a triunfar como el Avecrem. Para domar las plantas bajo la red cuento con un as en la manga... que esperemos que me funcione. Ya os iré contando.
Como medio de cultivo, usaré lana de roca + arlita. Los esquejes los pincho en esponjas Root!T, luego cada uno metido dentro de un cubo de lana de roca y los huecos que queden en la cestilla, los rellenaré con arlita. En las instrucciones dice que meta directamente el Root!T en la arlita, pero creo que con el cubo de lana de roca quedará todo más estable. Qué me recomendáis?
EDITO: finalmente van directamente en la arlita, sin lana de roca.
En cuanto a iluminación, el crecimiento lo haré con mi panel de LED modelo chinatown, que aunque ha demostrado que se queda corto para flora, en creci sí que cunde. Para la flora, pues meteré 600W HPS porque el objetivo es sacar una buena cosecha para abastecerme a mí y a mi pareja y así no tener que dejarnos el sueldo en comprarle a nadie. Y eso con mi panel de LED, pues como que no lo voy a lograr ni de lejos.
Para la ventilación y renovación de aire en la sala, provisionalmente instalaré un extractor VENTS que tiene una capacidad máxima de 187 m3/h creo recordar. Es poquito, pero es una medida provisional hasta que pueda hacerme con el RVK tocho de 560 m3/h, y con termostato. Estoy casi seguro de que el VENTS será suficiente de momento, ya que las madres han estado casi un mes creciendo en la habitación sin que esta tenga intracción/extracción instalada, sólo con la puerta abierta y un ventilador enano metiendo aire padentro. Para el control de olor usaré filtro de carbón activo, de momento el viejo pequeño y cuando empiece la flora, pillaré uno más grande y efectivo.
Las madres, por cierto, están en un armario que apañé reutilizando una mesa de escritorio de los antiguos inquilinos. Medirá 1,15 de alto y 1,60 de ancho, aprox. Está cubierta con plástico blanco/negro y le voy a instalar un Sunon pequeño a modo de extracción; la intracción será pasiva. Puse dos lámparas fluorescentes dobles, cada una con dos tubos redondos, uno de 32W y otro de 22W, haciendo un total de 108W para la zona de mamis.

Las variedades que podemos encontrar en dicho armario de madres son: Bubblegum, Candy Kush, Psicodelicia, Great White Shark, Blue Dream, Ice Cool y G13 Haze. En la foto se ven más, porque algunas están repetidas. Dentro del propagador están las 4 nenas que debutarán en el hidro. Antes de decirlas yo, me gustaría saber cuales elegiríais vosotros.
Los productos elegidos serán de la marca GHE, en concreto Flora Duo. Bio Roots como estimulador de raíces, Mineral Magic para aportar silicatos y probablemente tenga que meter un Bio Filter con el Subculture y to la ostia, para evitar microorganismos indeseables. Mas info aqui.
Empezaré usando la tabla nutricional de la web de GHE, pero siempre con el sentido común por delante. Si la EC se me dispara al añadir las cantidades que propone el fabricante, le darán por culo a la tabla. He leido por ahí muuuucha gente hablando sobre una tal "Formula Lucas", pero según he podido ver se usa con Flora Series, y no Flora Duo. Alguien sabe algo de este tema?
En la lista de la compra está el Biofiltre + Subculture, ambos de GH, y que trabajan en combinación para evitar hongos, algas y otras mierdas en las raíces. También he leído por ahi que es exactamente lo mismo que comprar un filtro de acuario normal, pero más caro. Opiniones?
EDITO: finalmente he probado con un filtro de acuario baratuni.
Y bueno, creo que ya está bien para ser una intro. Esto empezará en serio en cuanto tenga algunas cosillas que me faltan para montar la extracción, que será en breve. De momento he probado que el Aeros funciona. Los esquejes ya sacan raicillas, pidiendo un nuevo hogar. Así que no puedo empanarme mucho, jaja.
Bueno familia, espero que me acompañéis en esta nueva aventura. Sin vosotros sin duda no va a ser lo mismo.

Saludos!
Última edición: