La Cosecha.

Finalmente llega el día en que se puede cosechar. Desafortunadamente, por miedo a la pudrición, muchos autocultivadores cosechan antes de tiempo. Además, piensan que el proceso de secado debe realizarse lo más rápido posible; después de todo, nunca se sabe ... Aceptan el hecho de que estos factores pueden afectar a la calidad y cantidad de la producción o, tal vez, los autocultivadores actúan de esta manera por ignorancia. En este artículo se explica el proceso de secado y la cosecha.
Después de todo, la calidad siempre gana.

Cosecha
La flor de la planta de cannabis consiste en el pistilo (el órgano reproductor femenino) con la base del ovario, en el que se forman las semillas. Voy a poner una flor para aclarar, no es de un cogollo, es una flor de sexado, pero para el ejemplo me viene bien.

Ahora que sabemos como es una flor limpia, vamos a identificarla en un cogollo cosechado.

Por si hay dudas aquí una flor sola.

La mayor parte de la energía y la alimentación se almacena en el ovario. Las flores determinan el peso de los cogollos, sin embargo, los aceites esenciales, que son la razón por la que cultivamos la planta, se encuentran en su mayoría en la parte superior del ovario y son los tricomas.
La mayoría de los cultivadores miran a las partes del pistilo que mueren (cuando dos terceras partes de los pelos se vuelven marrones) en lugar de observar la madurez del aceite, cuando en realidad la conversión de los cannabinoides se da en los tricomas. La muerte de las flores (pistilo) provoca una coloración marrón, pero esto no dice nada sobre la madurez de los aceites.
Madurez
Las flores maduran debido a la producción de la hormona etileno de envejecimiento, que es producida por la propia planta. Cuanto más ‘viejas’ son las flores, más etileno producen y más rápido se produce el proceso de maduración. El etileno es responsable de la producción de algunos cannabinoides. La producción de la hormona depende de la temperatura cuanto más alta sea la temperatura, más rápidamente generará la planta una mayor cantidad de hormonas. Si ponemos un plátano maduro (etileno) junto a un tomate verde, el tomate madurará más rápido.
Una evaporación excesiva que la planta no puede manejar (la temperatura ambiente aumenta debido a esto), también hará que el aceite de la planta evapore. Esto provocará un olor en el espacio, reducirá la cantidad de aceite en el ovario, el aceite será más concentrado y cambiará de transparente a color beige.
La radiación directa de la luz, temperatura demasiado alta, humedad relativa del aire más baja de lo aconsejado y corriente de aire en exceso, pueden
hacer que los pelos de floración mueran antes. Crecer de una “manera equivocada”, resultando en una muerte prematura de la planta, también causa una mayor distribución de etileno; lo mismo ocurre si las plantas se cultivan en un entorno demasiado caliente.
El porcentaje de cannabinoides determina la fecha de recolección, pero el productor experto también puede determinar el momento de la cosecha verificando el color de la gota de aceite en el ovario, sin embargo, el color puede ser engañoso, especialmente si el aceite es más concentrado debido a las altas temperaturas. En todo caso, tenemos que controlar el color del aceite y basarnos en la fecha de floración que los proveedores de las plantas nos dieron.(Siempre que tengas un cultivo optimo, si no es el caso y la temperatura es excesiva o hay falta de aire, Tarda más tiempo siempre).
Para ver lo engañoso que puede ser el aceite voy a poner ejemplos del mismo cogollo con luz de cultivo interior, luz de casa y luz natural de exterior (parecen totalmente distintos):
Luz interior 400 W:
Luz dentro de casa:
Luz en la calle:
No podemos cortar es muy pronto
Como ven un mismo trozo de cogollo observado a través del microscopio, con distintos tipos de luz cambia el aspecto de tal manera que, de la primera que parece estar a punto, a la ultima que tiene pinta de estar empezando a madurar hay una gran diferencia y son del mismo día a la misma hora. Aquí es donde toOoOOooOOOodo el mundo la caga, hay que cortar cuando el aceite es de color ámbar de verdad (no marrón). Teniendo en cuenta que hay plantas que su color casi no cambia cuando maduran, por eso mismo, es aconsejable informarse a fondo de las características de nuestras plantas en Internet o en tu Grow Shop.
Así SI, hay que cortar ya!! es de color ámbar.

Así NOOOOOO!! Te has pasado, hay que cortar antes.

Después de la cosecha hay que secar el producto. El secado de material vegetal es uno de los métodos más antiguos utilizado para conservar los productos durante mucho tiempo, no obstante, puede producirse la pérdida de una gran cantidad de la producción a causa de errores en el proceso de secado.