El Mañicomio: cultivo en invernadero por Señor_Negro con genética de Morfeo77... Hagan sus apuestas.

  • Iniciador del tema Deleted member 112839
  • Fecha de inicio

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
Nombres relacionados con la yerba hay miles.. . .
Phitium,brotitis o broti,bacillus thurigensis,estoma,cáliz,polen,damping-off,clonex,thc,estigma,ummmmm ELIJE YA COÑO!CAGO EN LA BANDERILLA ÉSA YA DIOSSSSS!!
 
D

Deleted member 112839

Invitado
Mira Jose Maria... muy apropiado tu nombre para la semana santa...:D lo unico que no van a ingresarnos es pasta, pero para los psquiatricos estamos en su cuadro de honor, entre el hada de los dientes y el monstruo de Frankenstain.

Ya vere que nombre le pongo al minino, pero los que me has dicho no ayudan, son horribles:p por gente como tu tenemos un musculo que se llama esternocleidomastoideo y el pueblo Guarroman. Paremos esta escalada de mal gusto con los nombres:p:p

¿de verdad crees que voy a llamar a un lindo minino Botritis? Estas enfermo:p:p
 

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
Mira Jose Maria... muy apropiado tu nombre para la semana santa...:D lo unico que no van a ingresarnos es pasta, pero para los psquiatricos estamos en su cuadro de honor, entre el hada de los dientes y el monstruo de Frankenstain.

Ya vere que nombre le pongo al minino, pero los que me has dicho no ayudan, son horribles:p por gente como tu tenemos un musculo que se llama esternocleidomastoideo y el pueblo Guarroman. Paremos esta escalada de mal gusto con los nombres:p:p

¿de verdad crees que voy a llamar a un lindo minino Botritis? Estas enfermo:p:p
JAJAJAJAJ,mi nombre es casi el portal de Belén entero..... tus palabras no las entiendo tío,a veces pienso que ni tú mísmo te entiendes..Grinder buena idea Iñaki!!!,ya que me trae mejor recuerdo a la mente:D,
¿Ahora te das cuenta que estoy enfermo?Vas tarde eh....aunquem más estás tardando en darte cuenta que tú estás aún peor que yo....
 
D

Deleted member 112839

Invitado
Con respecto al cultivo, sin novedades. Las que llevaban enraizante parece que ha tienen la semilla abierta y fuera de la tierra en su mayoria, pero estan lejos de abrir sus cotiledones todavia (eso parece) no obstante como ya dije, esto empieza lento.

Ganya es el nombre del gato de un hamijo, de hecho su otro gato se llama Ele y se vendra el lunes a pasar una temporada a mi casa mientras el se cambia de piso. Grin de grinder, tambien me parecece a mi un nombre simpatico.
 
  • 😍
Reacciones: Xema Cogollo

Xema Cogollo

Gran Cogollo
15 Febrero 2012
10.996
17.647
143
Al Sur
si es gata la llamaria pajuela!!! ke siempre son mas pekeñitas ke los machos!!
Dime que tienes gata y te diré quién eres..... así que pajuela eh!!ése si que lo veo feo!!!jajaja
 
  • 👍
Reacciones: Deleted member 112839
D

Deleted member 112839

Invitado
Bua bua... :D:D Esto se está poniendo zoofílico que te cagas:eek::eek:

Es gato, ga-to. Tiene su minicolica gatuna y sus micojoncicos gatunos. Es ga-to.:p

Hostia pero es verdad que a ver quien tiene cojones a liarse un porro a contraviento :D:D Como se sufre cuando corre el aire!!:D
 
D

Deleted member 112839

Invitado
Ya puesto así,mejor Señor Neem ó Señor Grinder,en castellano igual que el amo.

Gracias por pensar que soy el amo, es todo un detalle por tu parte.

Señor_Negro es el amo... podría hasta acostumbrarme:p:p

Naa... es que ya pongo muchos nombres a animales, no hay semana que ponga un nombre nuevo... normalmente a los animales de mi protectora dejo que nuestros mecenas le pongan nombre: por el módico precio de una donación para su mntenimiento pueden ponerle nombre y ver su evolución en nuestra página web. Todos contento: al que le pone nombre le ha hecho ilusión, el bicho está bien cuidad gracias en parte por la donación de su propio ángel de la guarda que patrocina sus gastos en parte y para mi, cumple el objetivo de que la gente se implique aunque no sea teniendo nunca contacto con ese animal.

Un nombre es mas importante de lo que parece:D

Aquí ni me planteo lo de las donaciones ni tener padrino pero es que chico, estas plantas van a tardar un poco en crecer y que parezcan algo y bueno... algo de relleno había que meter no?;)

Nombres para un gatito.... se buscan nombreeeesss:D:D
 
D

Deleted member 112839

Invitado
es blanco y negro no?? pues llamalo dominó!!!!! como el juego ke no tiene un pijo ke ver pero komo mola jugar con los colegas con unos pelotis y unos verdes!!!
Joder unos tíos que estuvieron viviendo en USA se trajeron un dominó flipante:



Tiene mas fichas y colores y es para 8 jugadores... no veas eso con unas cervezas... ah! y la ficha que pones en el centro si la aprietas suena "chuuuu chuuuu" jajajajajajaja


Y hablando de cosas para jugar: esto de regalo:D

 
Última edición por un moderador:
D

Deleted member 112839

Invitado
Algunas plantas ya están abriendo cotiledones, pero la mayoría aun estan saliendo de la tierra sin abrirse todavía.

Os presento la distribución que creo que voy a utilizar en el invernadero:



Las plantas con el símbolo de la marihuana, representan el área que voy a asignar a cada planta, porque hay que ser realistas en cuanto a que el espacio interior es limitado. Además yo sólo he representado 6 plantas, porque doy por hecho que al menos, como poco, 3 de las 9 que están saliendo serán machos, pero podrían ser mas, de ser así el espacio asignado a cada planta sería mayor.

las plantas de alrededor reprentan tomatitos cherris, pimientos rojos y amarillos de variedades pequeñas y plantas de sandía también de fruto pequeño. Lo de las sandías si veo que se me ha ido la pinza las sacaré fuera, eso es lo de menos y el número que haya alrededor es sólo para aprovechar el espacio y hacer además de camuflaje natural. Me gustaría también plantar menta, por el olor fresco que suelta.


Peeeeero como Negro es un guasón, os dejo lo mismo pero en blanco para que me hagáis vuestras propuestas de distribución, como queráis o consideréis mejor, pero recordaros que los dos grandes postes laterales representan las puertas que son de cremallera y es por donde entro y salgo además de que debéis dejar un camino efectivo para poder pasar a regar y trabajar con las plantas.

Podéis ver que el invernadero está dividido en cuadrados rojos, cada uno representa un metro cuadrado.



No podréis decir que no os dejo opinar eh??;);)
 
D

Deleted member 112839

Invitado
Jajajajajajjaa ya veo por donde vas jose ignacio , pero donde voy yo con 10m2 y una altura de 1.m de altura de planta? Crees que me fumo 20gr diarios?:D:D Además demasiada maría en un espacio tan pequeño, eso me podría traer complicaciones.:rolleyes:
 
  • 🤣
Reacciones: Xema Cogollo

Sintabaco

Oldtimer
27 Marzo 2013
2.109
5.044
228
Menudo currazo te estas pegando, va a ser.la bomba jeje.
Yo llevo 10 días esperando que germinen las semillas de pimientitos de colores pero na. Las semillas las cojo de los pimientos que hay en el super porque en el vivero no tenían, servirán?. Los cherris si que han germinado, esas si las pille en el vivero.
Un saludo.
 

Damn son!

Gran Cogollo
26 Marzo 2013
2.901
6.766
143
ostia acabo de ver lo de la distribución. Opino que deberías ser algo más prudente de lo que plantea JI. Por otra parte su pronóstico me ha hecho mucha gracia, jajaja

Espero que tengas suerte con el número de hembras y que te salgan las que quieres. Qué harás si te quedas corto?
Y si te pasas? jajaj

venga un abrazo
 
  • 👍
Reacciones: Xema Cogollo
D

Deleted member 112839

Invitado
Menudo currazo te estas pegando, va a ser.la bomba jeje.
Yo llevo 10 días esperando que germinen las semillas de pimientitos de colores pero na. Las semillas las cojo de los pimientos que hay en el super porque en el vivero no tenían, servirán?. Los cherris si que han germinado, esas si las pille en el vivero.
Un saludo.
Pues te lo diré el lunes, porque yo ayer puse a germinar semis de pimientos rojos y amarillos que venden en el Lidl que están cojonudos, son semis sacadas de esos pimientos, dejadas secar lentamente durante un par de semanas dentro de papel absorvente de cocina y en oscuridad, ahora las rehidraté y puse en servilletas a germinar en semilleros, como los que utilicé para la maría del segui. A parte de eso tambiénb he metido cherris de tres variedades, pero éstos son de semis compradas y lo mismo con las minisandías, que no son mas que pepitas de sandía, que ya te imaginarás que por un euro vienen muchas;). Ya te diré como va la cosa.


q tal negrako como va eso?

yo te quería preguntar cuánto te costó la tienda de campaña ;)
Lo montaste solo o te hizo falta ayuda?

Un behico a su unicornio
El túnel del pánico no fue muy caro, para nada. De hecho me gasté menos de la mitad de lo que tenía de presupuesto, porque en un principio iba de policarbonato. Voy a desarrollar esto un poco mejor, de hecho, te hago un copia y pega de un mensaje anterior del seguimiento del año pasado, que lko explica de cojón, así te digo algo mas que el precio:

...Tras haber estado buscando invernaderos rígidos de policarbonato por todo internet y empresas físicas, como este:





Me he encontrado con varios problemas, que os describo, para que veáis que el modelo de invernadero por el que me estoy inclinando ahora, es completamente diferente.

- Es tipo de invernaderos suelen ser pequeños. Raro es el que encuentras como éste de arriba, que tenía 7m2, normalmente son de 4 0 5m2.
- Su altura es muy elevada, nada menos que 2,5m de alto, lo que lo hacen muy difícil de disimular, eso unido a su policarbonato, bastante reflectante junto con el aluminio. Ésto con luz dándoles de lleno da la sensación de ser un sol sobre la tierra y cuando la discreción es importante, eso no le ayuda.
- Su estructura es endeble, como norma general, pues los perfiles de aluminio no son gruesos y los paneles de policarbonato de 4mm (lo transparente) con semejante tamaño es como mantener un folio de papel tieso de pie.... y en mi zona da buen viento, así que tendría que hacer ciertas modificaciones con silicona y tornillos que me desalientan.
- Estos invernaderos necesitan una sólida base totalmente plana y super estable, pues al ser tan finos los paneles de aluminio que sujetan la estructura, si estuviera desnivelado, se retorcerían bajo su propio peso, ya que son 70kg lo que pesa este invernadero ayudado por el viento.
- Dado que no posee una base propia par anclarlo, hay que comprarla a parte e instalarla en el suelo antes que el invernadero y ésta a la vez anclarla bien al suelo. La broma encarece 150€ el invernader y la base no son mas que cuatro perfiles de acero galvanizado unidos entre ellos y poco mas. No es ninguna panacea.
- Los portes son un hachazo. Si el invernadero es de precio reducido, los portes se suben a 100€ y llega en dos paquetes XXL de 70kg...
- El precio no es ninguna broma, pues la cosa sube de 600€ y yo lo siento mucho, pero cuando hablas con los importadores (porque nadie los fabrica aquí) siempre hay algo que se encarece... si no es añadir la base, es añadir los portes, y si no es un recargo por lo que sea o unos plazos de entrega que te dejan claro que el cacharro viene de china... la cosa es que te metes en 600€ por un invernadero que no convence, porque tiene cosas buenas sí, por eso me centré en este tipo al principio, como la puerta corredera, la estructura mas bonita, o las ventanas en el techo para sacar el aire mas caliente que precisamente se concentra arriba.




En otra línea estaban estos invernaderos a los que les presté poca atención:





Les presté poca atención porque:

- Veía el plástico débil, poco fuerte y sería una putada muy gorda que en plena flora con las plantas ya bien crecidas, se me rasgara el plástico... y tampoco me planteo comprar buen plástico transparente porque no tengo ninguna intención de andar cortando y pegando.

- Otra razón es sencilla: es demasiado transparente y necesito cierta intimidad para mis niñas... no queremos ojos extraños clavados en ellas....

- No tiene ventanas... y por algo se llama efecto invernadero... así que esto en verano es un horno. Paso de ver a mis niñas pegadas fuego....

- Pero tenían una ventaja frente a los otros... y es que son muy estables y económicos, dado que se ponen directamente en el suelo semi enterrados y al ser aerodinámicos, el aire los rodea en vez de llevárselos por delante.



Hubo un tercer tipo de invernadero que tampoco tuve en cuenta en un principio:




- Su tamaño es ridículo para lo que lo necesito.

- Su precio es elevado dadas sus dimensiones.

- Pero tenía algo, algo que me hizo pensar... era evidente que el plástico era mas largo para semienterrarlo y además al tener entretejido ese hilo verde, lo convertía en un plástico mucho mas fuerte que el otro, asegurándome que no podría rasgarse como el plástico transparente sin mas...






Por lo que estoy en conversaciones con el importador de este invernadero.






-Este invernadero tiene varias cosas buenas, como que lo hay hasta de 18m2, pero en mi caso me quedo con el de 10m2 que es el de la foto, porque el de 18m2 se me come demasiado trozo de jardín, pero en cuento a precio, el tamaño no influye demasiado.

- Hay un complemento que no incluyo en las fotos que son 16 piquetas de metal para anclarlo al suelo, unido a que la tela se puede semienterrar para mejorar su sujección.

- Si altura es de 2m, yo mido 1.70, así que no será un problema para moverme por dentro, pese a que sus laterales estén algo rebajados en altura. Lo bueno es que la valla con brezo de mi jardín es un poco mas alta que eso, lo que me viene genial para ayudar a disimularlo, eso unido a su color verde y no alumino brillante.

- Su lona es mucho mas fuerte y disimula mucha mejor lo que hay dentro que la otra lona, la que era completamente transparente y sinceramente, la discreción es algo que valoro mucho.

-Tiene ventanas con mosquitera, un punto a su favor. Yo hubiera preferido que fueran puestas arriba en vez de abajo, por aquello de que el calor se concentra arriba, pero bueno, esto es lo que hay.

- Su precio es intermedio entre uno de policarbonato y una de túnel que se pueda encontrar en cualquier campo o explotación agraria.

- Su tiempo de entrega es mas reducido y sus portes menos costosos, además por 100€ puedes renovar la cubierta entera cuando te haga falta, pues las venden de recambio o para quienes se quieran hacer ellos mismos la estructura.

El metal es acero galvanizado, que por muy flojo que sea, es mucho mas fuerte que el alumio y además soporta un peso inferior.


Espero que a la nosecuantas vaya la vencida, porque como con estos también me pongan pegas....




Como dato, comentar que he estado en FIMA (feria internacional de maquinaria agrícola), en varios viveros y hablando con diferentes vendedores y fabricantes. El problema de los viveros es que su precio es poco atractivo (como norma general) y el de los fabricantes que no trabajan a escala tan pequeña como la doméstica, si no para explotaciones agrícolas.

Opinen señores, opinen....




Pero cual es el precio:

http://www.ebay.es/itm/Invernadero-Marco-Galvanizado-Totalmente-Tunel-Poli-5mX2m-/121240013589?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item1c3a77cb15&_uhb=1

Pues unos 150€, lo cual no está nada pero que nada mal, porque tenía un presupuesto de 500€, pues estuve a nada de comprar este:

http://www.venta-unica.com/p/invernadero-de-jardin-de-policarbonato-de-9-m-corolle-ii



Sigo en el mensaje de abajo.... que aquí no cabe
 
D

Deleted member 112839

Invitado
Pero la broma se me iba a 750€. Porque literalmente había solicitado el precio de compra con la base metálica que se ve en la imagen y los portes y la broma... es mas, técnicamente ya lo había comprado, pero me llegó un mensaje diciéndome que había 150€ de portes porque el invernadero pasaba de 70kg... y a eso se le unió que yo quise ver estos paneles de policarbonato en la mano y cual fue mi sorpresa al verlos en un sitio de bricolage y descubrir que no eran 4mm de policarbonato sólido, si no que es hueco por dentro, es decir, que realmente no tiene mas de 2mm de espesor el plástico y eso es una rigidez estructural ridícula para paneles de 2m2, vamos que un día de viento te los hace desaparecer a no ser que a eso le añadas una estructura para sujetar paneles, pues en el enlace que te he dejado del invernadero, bajo la foto que aparece hay un video en el que se ve montándolo a un tío.

A todo esto había que sumarle que pasaba de los 2m de altura, de hecho, todos los de policarbonato superan esta altura y eso es un problema cuando lo que buscas es discreción, pues el de túnel no se ve desde fuera de mi casa por la valla, pero el de poli si se habría visto y mucho.

Lo otro que hizo que me decidiera por el de túnel no fue sólo el precio, si no el hecho de que los invernaderos rígidos normalmente eran de 7.5 u 8m2 perdiendo 2m2, pues el que he puesto tiene 10m2.

Y lo mas importante: Los invernaderos de policarbonato, es decir, los rígidos cuadrados necesitan una base sólida de cemento o similar para que apoye recto en todos los puntos de la base, pues si está en suelo directamente, es muy probable que se desmorone bajo su propio peso, pues el suelo de labranza cedería bajo algunas columnas y eso haría que la estructura colapsase, es decir, que se retorcieran poco a poco los hierros hasta desplomarse, pues los perfiles metálicos son muy flojos y el invernadero sin viento ya son casi 80kg y debéis entender que los paneles translúcidos no pueden soportar carga estructural además de que no ayudan a soportar el viento, porque estos invernaderos están pensados para ponerlos sobre suelo de hormigón y meter dentro las plantas en macetas, no en el suelo, tanto es así, que los venden con base completa, es decir, como una especie de bandeja gigantesca de plástico que cubre la base del invernadero y hace de suelo.

éstos invernaderos me gustaban de cara a robotizar las ventanas y meter riego automático y cosas así en plan jardín del edén, pero siendo realista, se quedaba a medio camino de lo que quería.

¿Con todo esto respondo a tu pregunta?
 
-