NEWS

¿Un hipertenso puede fumar marihuana?

22 February, 2023, 0:03 AM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

Si tienes dudas sobre si la marihuana e hipertensión son una mala combinación, descubre a continuación si existen contraindicaciones y si un hipertenso puede fumar marihuana. 

La hipertensión es uno de los problemas de salud más comunes en México, afectando a una de cada tres personas, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Por los problemas que puede causar a largo plazo y los pocos síntomas aparentes, la hipertensión es conocida como la epidemia silenciosa. 

Aunque afecta principalmente a personas mayores de 65 años, mucho se ha relacionado a esta enfermedad con el consumo de cannabis, diciendo que dicha combinación aumenta el riesgo de muerte. Pero, ¿existe en realidad una relación entre la marihuana e hipertensión? y ¿un hipertenso puede fumar marihuana? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto. 

¿Qué es la hipertensión?

Para que nuestro cuerpo y órganos funcionen como debe ser, necesitamos que el oxígeno que respiramos circule a través de nuestro cuerpo por medio de la sangre. Para ello, el corazón es el encargado de bombear la sangre a través de nuestro sistema cardiovascular. La fuerza con la que la sangre circula, transportando el oxígeno a través de nuestras venas, se conoce como presión arterial. 

Cuando esta presión es demasiado alta, puede dañar los órganos y vasos sanguíneos y ocasionar problemas fatales como un derrame cerebral, ataque cardíaco, embolia o aneurisma. Esta presión excesiva, que lleva al corazón a contraerse más fuerte, es lo que se conoce como hipertensión. 

La hipertensión es producida por muchos factores, entre ellos, la herencia genética y la edad, pero también tiene relación con ciertos hábitos, tales como tener una mala alimentación, consumir tabaco o alcohol y el sedentarismo. Estudios recientes han propuesto que la combinación entre marihuana e hipertensión es también un factor que aumenta el riesgo de que el padecimiento empeore. 

¿Cómo afecta la marihuana a la hipertensión?

  • Disminuye la presión arterial a corto plazo
  • Aumenta el riesgo de accidentes cardiovasculares
  • Altera el nivel de presión arterial

Disminuye la presión arterial a corto plazo

Uno de los efectos más reconocibles del cannabis es su efecto vasodilatador, causante de los ojos rojos que suelen delatar a las personas que han fumado cannabis. Esta reacción natural de nuestro sistema cardiovascular, tiene lugar a causa del THC. 

En términos médicos, la vasodilatación es el ensanchamiento de los vasos sanguíneos, efecto que ocasiona que la sangre requiera una fuerza mayor para fluir de manera más rápida a través de las venas. A su vez, esto se traduce en una disminución de la presión arterial y la frecuencia cardíaca. 

Para que lo entiendas de una forma más simple, esto se asimila a la manera en la que el agua fluye a través de una manguera. Si taparas con tu dedo la salida de la manguera, notarás como el agua fluye con mayor presión que si la salida se encuentra completamente abierta.

Ahora bien, al fumar marihuana, la primera reacción del cuerpo es un aumento de la frecuencia cardiaca. No obstante, conforme tu sistema procesa el THC, las venas se expanden y tu presión sanguínea baja. 

Aunque podría pensarse que esto significa que un hipertenso puede fumar marihuana, lo cierto es que el efecto vasodilatador no dura más de cuatro horas. Por otro lado, jugar con tu presión arterial no es lo más recomendable. 

Aumenta el riesgo de accidentes cardiovasculares

Durante los primeros 10 o 15 minutos de haber dado una fumada o ingerido productos con una alta concentración de THC, es común que experimentes un ligero aumento de presión arterial y sientas tu corazón acelerado. 

Es por esta razón que, al hablar de si un hipertenso puede fumar marihuana, se desaconseja el uso prolongado de productos cannábicos que contengan un alto porcentaje de tetrahidrocannabinol. 

Aquellas variedades o productos de marihuana que concentran menos de un 3% de THC provocan cambios en la presión arterial de los que no hay que preocuparse. No obstante, concentraciones más altas sí pueden ocasionar cambios bruscos que supongan un riesgo para tu salud. Un aumento repentino de tu presión sanguínea puede ocasionar un ataque cardíaco o un derrame cerebral. 

Aunque es poco probable que sufras un ataque cardiovascular por haber consumido cannabis, es un riesgo que sigue estando presente si tu situación de salud ha tenido complicaciones previas. Así mismo, el consumo constante de THC en hipertensos puede desencadenar una hipotensión crónica. 

Altera el nivel de presión arterial a través de la abstinencia

De acuerdo con un estudio realizado por el National Center of Biotechnology Information, cuando un consumidor frecuente de cannabis atraviesa un proceso de abstinencia, esto puede elevar significativamente su presión arterial. 

Durante una prueba que se realizó a consumidores que tenían una presión arterial normal, se descubrió que en el 69% de los casos esta se disparaba, alcanzando niveles de hipertensión, una vez que se sometieron a un periodo de abstinencia. 

Aunque esto se puede deber a la ansiedad, aún no hay resultados certeros sobre si el consumo de cannabis es el factor desencadenante o, más bien, si estaría protegiendo a los consumidores ante la hipertensión y eso confirmaría que un hipertenso puede fumar marihuana. 

El CBD puede ser un tratamiento futuro

Aunque el Cannabidiol (CBD) es un cannabinoide, al igual que el THC, sus efectos son muy diferentes, ya que puede ser un potente desinflamatorio y relajante muscular, así como ayudar a eliminar el estrés.   

Estudios recientes indican que el CBD puede reducir la presión arterial, contribuyendo a la regulación de la tensión mientras el cuerpo se encuentra en reposo. De esta manera, contrario a los efectos del THC, el CBD podría contribuir de forma positiva a regular nuestro cuerpo y responder de manera afirmativa a la pregunta de si un hipertenso puede fumar marihuana. 

Aún se necesita realizar más estudios para comprobar que el CBD es un posible tratamiento para la hipertensión y que puede beneficiar la presión arterial. Pero, si deseas consumir aceite de cannabis, puedes tener la tranquilidad de que esta es una mezcla en la que marihuana e hipertensión sí que se llevan bien. Sin embargo, también deberás tener moderación. 

 

Ahora que tienes la información que necesitas respecto a si un hipertenso puede fumar cannabis, en La Marihuana, te aconsejamos que seas responsable a la hora de mezclar marihuana e hipertensión. Recuerda que tu salud siempre debe ser tu prioridad y sé sincero con tu médico a la hora de hablar de tus hábitos y atender tus tratamientos.

Si te interesa saber más sobre la interacción de la marihuana con otros medicamentos, no te pierdas el próximo lanzamiento de nuestra guía de Marihuana Medicinal.

Compartir Post:

Publicación relacionada

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular