NEWS

Madera de cáñamo: ¿qué es y cómo puede sustituir a la madera tradicional?

23 May, 2024, 23:00 PM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

La madera de cáñamo es otro de los materiales que pueden elaborarse a partir de la planta de marihuana. En este artículo, te contamos sus características y beneficios.

La madera de cáñamo es un material similar a la madera, pero que se fabrica a partir de las fibras de la planta del cáñamo, una variedad del cannabis. Se trata de una alternativa sostenible y respetuosa con el medio ambiente, gracias a su rápido crecimiento y alta sostenibilidad. 

Es sabido que la producción tradicional de madera ha provocado deforestación y daños medioambientales, por lo que la madera de cáñamo es una opción atractiva para quienes buscan reducir su huella de carbono. Ya que este material está ganando popularidad en los sectores de la construcción y mueblería, el día de hoy en La Marihuana te hablamos de sus características y beneficios. ¡Comencemos!

¿Qué es la madera de cáñamo y cómo se produce?

La madera de cáñamo es una alternativa sostenible y ecológica a los productos de madera tradicionales, que se fabrica a partir de las fibras de la planta del cáñamo. Es un recurso renovable que crece rápidamente y requiere un mínimo de insumos químicos, lo que la convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente. 

Esta se obtiene transformando las fibras de cáñamo en un material muy parecido a la madera tradicional. El proceso comienza con la recolección de los tallos de cáñamo, que se descomponen en fibras. Las fibras se mezclan con un aglutinante y se prensan para formar bloques de madera de cáñamo. Dichos bloques pueden cortarse y moldearse para fabricar diversos productos, como suelos, muebles y materiales de construcción. 

Esta madera tiene propiedades similares a las de los productos de madera tradicionales y su popularidad ha ido creciendo a medida que más gente busca alternativas sostenibles y ecológicas a los productos de madera tradicionales.

¿Cuáles son las ventajas de la madera de cáñamo como sustituto de la madera tradicional?

  • Proceso de fabricación sostenible y respetuoso con el medio ambiente
  • Es más resistente y duradera que la madera tradicional
  • Crecimiento más rápido
  • Versatilidad para ser usado en diversas aplicaciones

Proceso de fabricación sostenible y respetuoso con el medio ambiente

La madera de cáñamo se fabrica a partir de las fibras de la planta del cáñamo, que crece rápidamente y requiere recursos mínimos para su cultivo. Esto la convierte en una opción más sostenible en comparación con las fuentes de madera tradicionales, dado que los árboles pueden tardar décadas en crecer y cosecharse.

Además, mientras crecen, las plantas de cáñamo absorben más CO2 de la atmósfera que los árboles tradicionales, por lo que la madera de cáñamo es una opción más respetuosa con el medio ambiente y que beneficia a la calidad del aire que respiramos. 

Por si fuera poco, el cultivo del cáñamo requiere menos agua y pesticidas, lo que reduce el impacto global sobre el medio ambiente y disminuye la probabilidad de obtener productos que resulten tóxicos.

Es más resistente y duradera que la madera tradicional

La madera de cáñamo es más resistente y duradera que la madera tradicional, incluso que la madera de roble, uno de los árboles más amenazados del mundo debido a su enorme demanda. Esto puede dar lugar a muebles y materiales de construcción más duraderos, con una menor probabilidad de deformarse, agrietarse o pudrirse con el tiempo.

Crecimiento más rápido

Las plantas de cáñamo pueden cosecharse en tan solo 4 meses, en comparación con los años que tardan los árboles tradicionales en alcanzar la madurez. Este rápido ciclo de crecimiento hace de la madera de cáñamo un recurso más eficiente y renovable. 

Tan solo de una hectárea de esta planta, se puede obtener más papel que de una hectárea de árboles. Así mismo, en lugar de esperar varias décadas para que el árbol madure por completo, el cáñamo se puede cosechar dentro de los seis meses de la siembra.

Versatilidad para ser usado en diversas aplicaciones

La madera de cáñamo puede utilizarse para una amplia gama de aplicaciones, desde muebles y suelos hasta materiales de construcción y aislamiento, e incluso instrumentos musicales. Su versatilidad y resistencia la convierten en una opción popular para proyectos de construcción y diseño sostenibles.

Además, la madera de cáñamo no es tóxica y es resistente a las plagas y moho, lo que la convierte en una opción segura y saludable para su uso en hogares y empresas.

¿Qué mantenimiento se le debe de dar a la madera de cáñamo?

La madera de cáñamo, como cualquier otro tipo de madera, requiere un mantenimiento regular para garantizar su longevidad y aspecto. Para cuidar la madera de cáñamo, es importante mantenerla limpia y libre de polvo y suciedad, sacudiéndola regularmente con un paño húmedo. 

También se recomienda utilizar un pulimento o aceite para madera para nutrirla y protegerla, evitando que se seque o estropee. Además, es importante evitar exponer la madera de cáñamo a temperaturas extremas o a la humedad, ya que podría deformarse o agrietarse. Con los cuidados y el mantenimiento adecuados, la madera de cáñamo puede permanecer en excelentes condiciones durante años.

En Kentucky se encuentran los mayores productores de madera de cáñamo

En el estado norteamericano de Kentucky una empresa ya ha invertido 5,8 millones de dólares para producir madera de cáñamo, siendo la primera compañía norteamericana en fabricar este tipo de madera. Con este material, se planea construir decenas de productos diferentes como mesas, muebles o suelos.

La empresa se llama Fibonacci y su material se denomina Hempwood. Aunque el estado de Kentucky durante muchos años ha tenido prohibido el cultivo de cáñamo, Fibonacci adquirió más de 800 toneladas a los cultivadores. Históricamente, el territorio se ha dedicado al cultivo a gran escala del cáñamo industrial o hemp, como es conocido en Estados Unidos, siendo uno de los mayores productores.

La Autoridad Financiera para el Desarrollo Económico del estado de Kentucky ya ha aprobado 300,000 dólares de incentivos fiscales para la operación y la compañía contratará a 25 trabajadores de tiempo completo.

El propietario de la compañía Fibonacci, Greg Wilson, creó la compañía después de 13 años de investigación y desarrollo en la industria de productos de madera. Durante una conferencia de prensa dijo que “esperaban convertirse en una compañía manufacturera en las comunidades agrícolas de Kentucky, mostrando las enormes oportunidades del HempWood como una alternativa renovable al roble“.

Para la creación de esta madera resistente se utilizará tecnología ya popular en la industria china del bambú, así como tecnología desarrollada en otra empresa perteneciente al dueño de la compañía, SmartOak, y que produce productos a partir de troncos. 

Ryan Quarles, Comisionado de Agricultura de Kentucky, dijo en un comunicado de prensa que este es otro paso hacia la diversificación de la creciente industria del cáñamo en los Estados Unidos. 

“Cuando me convertí en Comisionado de Agricultura, dije que quería hacer de Kentucky el epicentro de la industria del cáñamo en los Estados Unidos“, dijo Quarles. “El hecho de que Greg Wilson y Fibonacci LLC eligieron Kentucky para establecer la primera fábrica de cáñamo en los Estados Unidos, demuestra el trabajo que hemos realizado para hacer de Kentucky un punto estratégico para la industria del cáñamo”.

¿Puede la madera de cáñamo ser un sustituto de la madera en el futuro?

A medida que las alternativas sostenibles y ecológicas se hacen cada vez más populares, la madera de cáñamo se posiciona para tener un futuro brillante. Conforme más gente conozca las ventajas de utilizar madera de cáñamo en lugar de madera tradicional, es probable que aumente la demanda de este recurso renovable. 

Además, a medida que la normativa sobre la producción de cáñamo se vaya relajando, se espera que aumente la producción y la disponibilidad de productos de madera de cáñamo, convirtiéndola en una opción viable para industrias como la textil, la construcción y la fabricación de muebles.

 

Si deseas saber más sobre este tema, sigue leyendo en La Marihuana: ¡tu blog de confianza sobre el mundo cannábico!

Compartir Post:

Publicación relacionada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular