NEWS

Nuevo estudio, la marihuana ayuda a los abuelos con sus dolencias

1 March, 2019, 22:00 PM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

El cannabis, según un nuevo estudio, se muestra eficaz y seguro para combatir los síntomas de la enfermedad crónica.

El cannabis, dice un estudio preliminar que se presentará en la 71ª reunión anual de la Academia Americana de Neurología, brindaría alivio a las personas mayores que sufren dolor, ansiedad, problemas de sueño, enfermedades crónicas, esclerosis lateral amiotrófica, parkinson, neuropatía, daño en la médula espinal o esclerosis múltiple.

El próximo mes de Mayo en Filadelfia, se dará a conocer este nuevo estudio con marihuana medicinal. Este estudio encontró que el cannabis, además de ser seguro y efectivo, fue capaz de reducir el consumo de opioides en una tercera parte de los participantes de la investigación.

Resultados del uso de cannabis en las diferentes enfermedades crónicas

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, el 80% de los adultos mayores tienen al menos una condición de salud crónica. “Con la en muchos estados, la marihuana medicinal se ha convertido en una opción de tratamiento popular entre las personas con enfermedades crónicas y trastornos, sin embargo, hay una investigación limitada, especialmente en las personas mayores“, dijo el autor del estudio Laszlo Mechtler, MD, del Instituto de Neurología Dent en Buffalo. NY, y miembro de la Academia Americana de Neurología. “Nuestros hallazgos son prometedores y pueden ayudar a impulsar una mayor investigación sobre la marihuana medicinal como una opción adicional para este grupo de personas que a menudo tienen enfermedades crónicas”.

Proporciones de THC y CBD

Los participantes tomaron varias proporciones de THC y CBD, durante cuatro meses y se sometieron a chequeos regulares. El consumo fue por vía oral, tintura de extracto, cápsula, o vaporizador.

Un 34% de los participantes tuvo los efectos secundarios de la marihuana. Después de un ajuste en la dosis, fue del el 21% reportó efectos secundarios. Los más comunes fueron somnolencia en el 13%, problemas de equilibrio en el 7% y trastornos gastrointestinales en el 7%. Un 3% abandonó su uso por estos efectos. Los investigadores dijeron que una proporción de uno a uno de THC a CBD era la que menos efectos secundarios informó. El 69% experimentó algún alivio de los síntomas.

Las afecciones que más mejoraron fueron el dolor con el 49% que recibió alivio. Los pacientes con trastornos del sueño recibieron alivio el 18%. Con neuropatía mejoró el 15% y con ansiedad el 10%. Los analgésicos opioides se redujeron en el 32% entre de los participantes. “Nuestros hallazgos muestran que la marihuana medicinal es bien tolerada en personas mayores de 75 años y puede mejorar los síntomas como el dolor crónico y la ansiedad“, dijo Mechtler.

Este estudio fue apoyado por la Fundación Dent Family.

Compartir Post:

Publicación relacionada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular