En una declaración pública de esta semana por la Organización Mundial de la Salud de las Naciones Unidas ( OMS ) se ha pedido la despenalización mundial de la posesión y uso de drogas.
“Entidades de las Naciones Unidas recuerdan que un principio central de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible es garantizar que nadie se quede atrás y que se llegue lo más lejos detrás de la primera’”, afirma el comunicado conjunto de las Naciones Unidas sobre la eliminación de la discriminación en la atención sanitaria, el cual fue dado a conocer ayer. “Reconociendo que la discriminación en los centros de atención de la salud son un obstáculo importante para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entidades de las Naciones Unidas se comprometen a trabajar juntas para apoyar a los Estados miembros a tomar la acción multisectorial coordinada para eliminar la discriminación en los centros sanitarios.”
Con esto en mente, la OMS está llamando a “Revisar y derogar de las leyes punitivas que se han demostrado tener consecuencias negativas para la salud y que establecen pruebas contra la salud pública”, incluyendo “el consumo de drogas o posesión de drogas para uso personal”.
El llamado a la despenalización de drogas en todo el mundo llega aproximadamente siete meses después de que la Comisión Global de Políticas de Drogas anunciase su apoyo al mismo enfoque.
En Portugal, la posesión personal de drogas ha sido despenalizada desde aproximadamente 16 años, y los resultados han sido un éxito rotundo . De acuerdo con un informe del Instituto Cato , las tasas de uso de drogas han disminuido, al igual que las tasas de adicción, las muertes por sobredosis y enfermedades de transmisión sexual.
2 Responses
Quisiera que en mi pais Ecuador legalicen para fines medivinales y podet comercislizar en este ambito
Comments are closed.