Así como aumenta nuestra sensibilidad y percepción, el cannabis afecta la libido .
Si pensamos nuestro cuerpo como una unidad, es lógico que algo que afecta a nivel de nuestro sistema nervioso influya también en nuestro deseo.
¿Cuántas veces al fumar marihuana hemos notado cambio en nuestro humor? Entre otros efectos que se le atribuye a la planta sagrada, podemos sumarle ahora también el aumento de la libido.
Sí, el cannabis afecta la libido. Se ha demostrado a través de estudios recientes, que los hombres y mujeres que consumían marihuana eran más activos sexualmente.
El estudio arrojo un porcentaje de un 20 por ciento más sobre personas que no consumen.
Este estimado, fue obtenido en base a un periodo de 4 semanas. En consecuencia, los consumidores tenían una frecuencia sexual más regular, en comparación a parejas que no consumen habitualmente, o simplemente no son consumidores.
La hierba había modificado notablemente la periodicidad de encuentros sexuales. Sin embargo, todavía no está claro exactamente cómo el cannabis afecta la libido, o el deseo sexual, pero las teorías abundan.
Los especialistas médicos apuntan a la desinhibición que provoca la hierba. Apuntan con énfasis en los efectos que produce la hierba en nuestra psiquis.
Otros, a los efectos directos sobre el sistema endocannabinoide. “Las personas que usan marihuana pueden tener más relaciones sexuales porque se presionan menos cuando están bajo sus efectos, por lo que no tienen la misma ansiedad de rendimiento que las que están sobrias”.
La que habla es la terapeuta sexual Amanda Pasciucco, que ejerce en Connecticut, EEUU, donde el uso médico es legal.
“Una pequeña cantidad de marihuana también puede ayudar a aumentar su capacidad de comunicar sus preferencias a su pareja”.
El cannabis afecta la libido y el sexo
El terapeuta sexual Lawrence Siegel señaló como responsable al delta-9-tetrahidrocannabinol, el cannabinoide THC.
El mismo parece afectar a una parte de nuestro cerebro asociada con la excitación sexual, al menos en las mujeres.
El sistema endocannabinoide natural de nuestro cuerpo es clave para regular cosas como el placer, el dolor, la relajación y la homeostasis.
Cuando los cannabinoides del cannabis lo activan, «puede dejar a los usuarios relajados con un mayor placer y disminución del dolor”.
Esto explicó Peter Barsoom, fundador de una compañía llamada 1906. Esta empresa tiene como objetivo primordial devolver el cannabis a la corriente principal.
“Esto puede llevar a un aumento de la excitación y hacer que el sexo sea aún más agradable” dijo Barsoom.
Para otros, la razón es el aumento de las sensaciones placenteras que pueden surgir con el cannabis. “Este efecto puede hacer que el sexo se sienta aún más agradable”, agregó.
El cannabis afecta a la libido, ya que el sistema donde produce sus efectos es el responsable de regular las funciones vitales.
Entre ellas, regula nuestro humor, como también nuestros sentidos. Al fumar marihuana nuestros sentidos se expanden, estamos más perceptivos y sensibles.
Aunque algunas personas experimentan una mayor ansiedad al usar marihuana, otras encuentran que tiene el efecto opuesto.
“Cada persona tiene un maquillaje único tanto psicológico como físico, y para que el cannabis ayude a mejorar la sexualidad, debes encontrar el tipo que te funcione”.
Así como debes encontrar a la mejor compañera o compañero para amar, también debes hallar la cepa adecuada para tu libido.
Existen infinitas variables, cada una aporta un viaje sensitivo distinto. No es lo mismo fumar una sativa, que una indica o una híbrida. Aunque, sea cual sea, ten en cuenta que todo cannabis afecta la libido.
¿Cuál cepa de cannabis afecta la libido?
La respuesta se responde rápido: toda cepa de cannabis afecta la libido. Sin embargo, podemos realizar una diferencia entre qué cepa es la más adecuada, dependiendo del tipo de encuentro que tengamos.
Si nuestro encuentro sexual es con una pareja estable, tal vez sea mejor experimentar con una índica. Ya que su efecto genera una búsqueda hacia lo interior, generando buena conexión corporal.
Si nuestro encuentro es más casual o de primer cita, tal vez sea mejor optar por una sativa. La misma tiene un efecto más extrovertido, es buena aliada para “romper el hielo” y soltar la timidez.
Eso explicó el sexólogo Nick Karras, autor de “The Passionate High: Una guía para usar Cannabis para mejor Sexo y Creatividad”.
El mismo recomienda experimentar hasta hallar la que mejor vaya con nuestra libido o deseo. «Recomiendo experimentar con una pequeña cantidad de cepas índica, cepas sativas y un híbrido de ambas para ver qué funciona mejor”.
Nuestros encuentros sexuales pueden ser de muchas formas y maneras, todo dependerá de cómo nos sintamos.
Ahí también el cannabis afecta la libido. Pues no es lo mismo si tuvimos un día de mucho trabajo, que si estamos de vacaciones.
Como también, no es igual la ansiedad de una primera cita que un encuentro especial con una pareja estable. Cada momento es único y dependerá de las personas involucradas.
Así que ya sabes, si quieres aumentar tu libido o simplemente experimentar otras sensaciones al tener sexo es bueno estar informado sobre que cepa es mejor.
Como también, puedes experimentar, y experimentar, y experimentar, hasta encontrar la que te brinde mejor placer.
Estudio Universidad de Stanford: el uso de marihuana relacionado con más sexo

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford descubrió que «a pesar de las preocupaciones entre los médicos y científicos de que el consumo frecuente de marihuana puede afectar el deseo sexual o el rendimiento, parece más probable que ocurra lo contrario»
El estudio, publicado online en el Journal of Sexual Medicine , basado en un análisis de más de 50,000 estadounidenses de entre 25 y 45 años. Los investigadores llaman a los resultados «inequívocos».
«El uso frecuente de marihuana no parece afectar la motivación o el rendimiento sexual. En todo caso, se asocia con una mayor frecuencia coital «, dijo el autor principal del estudio, Michael Eisenberg , MD, profesor asistente de urología. El autor principal es Andrew Sun, MD, un residente en urología.
El estudio no establece una relación causal entre el consumo de marihuana y la actividad sexual, anotó Eisenberg. Pero los resultados lo insinúan, agregó; «La tendencia general que vimos se aplicaba a personas de ambos sexos y de todas las razas, edades, niveles de educación, grupos de ingresos y religiones, todos los estados de salud, ya sea que estuvieran casados o solteros y si tenían o no hijos».
Según Eisenber, El estudio es el primero en examinar la relación entre el consumo de marihuana y la frecuencia de las relaciones sexuales a nivel de población en los Estados Unidos.
«El uso de marihuana es muy común, pero su uso a gran escala y su asociación con la frecuencia sexual no se ha estudiado mucho de manera científica», dijo Eisenberg.
Para llegar a una determinación precisa del efecto de la marihuana sobre la frecuencia de las relaciones sexuales, Eisenberg y Sun recurrieron a la Encuesta Nacional de Crecimiento Familiar, patrocinada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
La encuesta proporciona datos relacionados con las estructuras familiares, las prácticas sexuales y la maternidad, refleja las características demográficas generales de la población de los EE. UU. Originalmente se realizó a intervalos regulares, luego se llevó a cabo sobre una base anual. Se consultó explícitamente a los encuestados sobre cuántas veces han tenido relaciones sexuales con un miembro del sexo opuesto en las últimas cuatro semanas y con qué frecuencia han fumado marihuana en los últimos 12 meses.
Los investigadores compilaron respuestas a esas preguntas en todos los años desde 2002, cuando la encuesta comenzó a recopilar datos sobre hombres y mujeres. Se incluyen datos de los encuestados de entre 25 y 45 años y excluyeron a un pequeño porcentaje (menos del 3 por ciento) de encuestados que no respondieron a una o más preguntas relevantes.
En total, Eisenberg y Sun obtuvieron datos sobre 28,176 mujeres con un promedio de 29,9 años y 22,943 hombres cuya edad promedio fue de 29,5 años. Evaluaron los patrones auto-informados de consumo de marihuana de estos individuos durante el año anterior y su frecuencia autor-reportada de relaciones heterosexuales durante las cuatro semanas previas.
Alrededor del 24.5 por ciento de los hombres y el 14.5 por ciento de las mujeres en el análisis informaron haber usado marihuana, y hubo una asociación positiva entre la frecuencia del uso de marihuana y la frecuencia de las relaciones sexuales. Esta relación se aplica a ambos sexos: las mujeres que negaron el consumo de marihuana en el último año, por ejemplo, tuvieron relaciones sexuales en promedio de 6,0 veces durante las cuatro semanas previas, mientras que esa cifra fue de 7,1 para las consumidoras diarias de marihuana. Entre los hombres, la cifra correspondiente fue de 5,6 para los no usuarios y 6,9 para los usuarios diarios.
En otras palabras, los consumidores de marihuana están teniendo aproximadamente un 20 por ciento más de sexo que los abstemios de marihuana, anotó Eisenberg.
La asociación positiva es universal
Además, dijo Eisenberg, la asociación positiva entre el consumo de marihuana y la frecuencia del coito era independiente del estado demográfico, de salud, matrimonial o parental.
Además, la tendencia se mantuvo incluso después de considerar el uso de otras drogas por parte de los sujetos, como la cocaína o el alcohol. Esto, dijo Eisenberg, sugiere que la correlación positiva de la marihuana con la actividad sexual no refleja simplemente alguna tendencia general de los tipos menos inhibidos, que pueden estar más inclinados a usar drogas, para tener más probabilidades de tener relaciones sexuales. Además, la frecuencia del coito aumentó constantemente con el aumento del consumo de marihuana, una relación dependiente de la dosis que respalda un posible papel activo de la marihuana en el fomento de la actividad sexual.
Sin embargo, Eisenberg advirtió que el estudio no debería malinterpretarse como que ha demostrado ser un vínculo causal. «No dice que si fumas más marihuana, tendrás más relaciones sexuales», dijo. El Departamento de Urología de Stanford apoyó el trabajo.
Estudio: La legalización del cannabis aumenta el sexo entre parejas

Según un estudio, en los territorios estadounidenses donde se ha legalizado el cannabis han aumentado el sexo entre parejas
La legalización del cannabis alienta a las personas a tener relaciones sexuales, concluye un estudio realizado por la Universidad de Connecticut y la Universidad estatal de Georgia. «Encontramos que (las regulaciones del cannabis medicinal) aumentan la actividad sexual», resumen los investigadores. También, en los estados que regularon el uso medicinal, los anticonceptivos disminuyeron a la vez que la natalidad crece.
David Simon, coautor del estudio y profesor de la Universidad de Connecticut, le dijo a Yahoo News que no estaba preparado para comentar si esto es positivo o negativo, pero, «Independientemente, creemos que debería ser algo que la sociedad / los responsables políticos consideren como parte de la conversación sobre legalización».
Análisis de las respuestas
Para establecer cómo la legalización del cannabis medicinal afectaba a la frecuencia de las relaciones sexuales, los investigadores analizaron la gran cantidad de respuestas a las ‘preguntas específicas sobre la actividad sexual y el uso de sustancias’ en jóvenes norteamericanos entre 1997-2011. La encuesta preguntó claramente sobre el uso de la marihuana y la frecuencia de las relaciones sexuales durante el último mes.
«La probabilidad de tener relaciones sexuales una o más veces en el último mes» aumento en un 4,3%. También «aumento la frecuencia de tener relaciones sexuales inmediatamente después de un cambio de ley».

Mayor actividad sexual
Según los investigadores, «el primer cambio en el comportamiento en el sexo que observamos es una mayor participación en la actividad». Además, hubo un aumento del 2% en el parto entre «todas las mujeres en edad fértil».
Según el estudio, en el tema de los anticonceptivos» pueden cambiar su actitud hacia el riesgo sexual. Lo que haría que los usuarios estén menos preocupados por las consecuencias del sexo sin protección, lo que conduce a un menor uso de anticonceptivos «.
Más nacimientos
También los autores del estudio relacionan el mayor consumo de marihuana en la población con mas nacimientos. «Nuestros hallazgos de nacimiento sugieren que los factores de comportamiento pueden contrarrestar los cambios fisiológicos asociados con el consumo de marihuana que tienden a reducir la fertilidad «.
«Descubrimos que la entrada en vigencia de las leyes de marihuana medicinal aumenta la participación en la actividad sexual. Y disminuye el uso de anticonceptivos, siempre que sean sexualmente activos « , dice el resumen del estudio. «Ambos mecanismos sugieren que las reacciones conductuales pueden deberse a una mayor atención al placer sexual, una mayor disposición a tener relaciones sexuales e ignorar las consecuencias futuras asociadas con el sexo» .
2 respuestas
Pues yo consumo cannabis medicinal y me funciona muy bien para la espasticidad, desde que lo tomo no me hecho falta que me inyectaran mas bótox, pero para el sexo………….mejor dejemoslo correr, me relajo tanto que no funciono.
Puede el hemp hacer que no me baje periodo? Y me baje el deseo sexual?