NEWS

FECO: el aceite de marihuana de extracción completa

13 May, 2024, 21:00 PM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

El FECO puede ser una potente medicina para distintos padecimientos crónicos, ¿pero qué es exactamente y cómo se usa? ¡Sigue leyendo!

FECO es una forma concentrada de aceite de marihuana que se extrae mediante un proceso que implica el uso de alcohol como disolvente. Este método permite una extracción más completa de todos los compuestos beneficiosos que se encuentran en la planta, por lo que es una opción potente y eficaz para aquellos que buscan los beneficios terapéuticos del cannabis. 

Sin embargo, hay consideraciones importantes a tener en cuenta cuando se utiliza FECO. En este artículo, te vamos a explicar qué es el FECO, incluyendo sus beneficios, riesgos y cómo se compara con otros aceites de marihuana disponibles en el mercado, para que puedas tomar una decisión informada si quieres empezar a utilizar este método medicinal alternativo. 

¿Qué significa FECO en el mundo del cannabis?

FECO son las siglas de Full Extract Cannabis Oil, que es una forma altamente concentrada de extracto de cannabis. Se elabora utilizando un disolvente para extraer todos los cannabinoides, es decir, el THC y el CBD, así como terpenos y otros fitoquímicos. 

El FECO se utiliza a menudo con fines médicos, ya que se cree que tiene potentes efectos terapéuticos. Se consume por vía oral, ya sea sublingual o colocando unas gotas debajo de las encías. Es importante señalar que, debido a su alto nivel de concentración, debe utilizarse con precaución, ya que puede tener potentes efectos psicoactivos.

¿Cuál es la diferencia entre FECO, RSO y aceite de cannabis común?

A diferencia del aceite de cannabis común, que suele contener CBD, el FECO es una medicina muy potente al estar extremadamente concentrado y contener todas las sustancias químicas activas de la marihuana. 

Comúnmente, se emplea el término RSO, que significa Rick Simpson Oil, para referirse al FECO, dado que ambos son un tipo de aceite de cannabis que se hace mediante la extracción de cannabinoides de la planta utilizando un disolvente. 

No obstante, el disolvente que se emplea para elaborar el RSO suele ser nafta, siendo esa una de las diferencias que tiene con el FECO. Además, el RSO se elabora a altas temperaturas, por lo que conserva la concentración de THC, pero pierde muchos terpenos que se evaporan durante la preparación. A diferencia del RSO, el FECO se elabora a temperaturas menores y con etanol como disolvente. 

¿Qué efectos produce el FECO?

El FECO es conocido por sus potentes efectos sobre el cuerpo y la mente. A menudo es utilizado por pacientes de cannabis medicinal para tratar una variedad de síntomas, siendo eficaz para: 

  • Efectos neuroprotectores: el FECO puede ayudar a proteger las células nerviosas en el cerebro y el cuerpo, proporcionando beneficios para las enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson y el Alzheimer. Se cree que el FECO funciona cuando se utiliza como un tratamiento de microdosificación de THC, es decir, tomar dosis muy bajas para no experimentar efectos psicodélicos, pero de forma regular para causar cambios favorables en el cerebro.
  • Alivio del dolor y la inflamación: se sabe que el aceite de cannabis de extracto completo (FECO) proporciona alivio del dolor crónico, incluyendo el dolor neuropático, la artritis y los dolores musculares, gracias a su alta concentración de CBD. Así mismo, puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para afecciones como la artritis, la enfermedad de Crohn y el asma.
  • Efectos antitumorales: algunos estudios han demostrado que el FECO puede tener propiedades antitumorales, inhibiendo potencialmente el crecimiento de células cancerosas.
  • Mejora del sueño y los niveles de ansiedad o estrés: Se sabe que FECO tiene efectos calmantes sobre la mente y el cuerpo, ayudando a reducir los niveles de ansiedad y estrés. Así mismo, al propiciar la relajación, muchos usuarios de FECO informan de la mejora de los patrones y la calidad del sueño, ayudando con el insomnio y otros trastornos.
  • Estimulación del apetito: FECO puede ayudar a estimular el apetito en individuos que experimentan pérdida del mismo debido a condiciones médicas o tratamientos como la quimioterapia.

Consideraciones finales para utilizar el FECO

La alta concentración de cannabinoides en FECO permite un alivio rápido y duradero, por lo que es una opción popular entre aquellos que buscan efectos terapéuticos intensos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la FECO también puede producir fuertes efectos psicoactivos, por lo que es mejor tomar en cuenta las siguientes consideraciones antes de comenzar un tratamiento:

  • Consulta con un profesional médico antes de usar aceite de marihuana de extracción completa para asegurarte de que es seguro y apropiado para tu condición de salud específica. El FECO puede tener interacción con otros medicamentos y afectar tratamientos previos. 
  • Comienza con una dosis baja y aumentala gradualmente hasta encontrar la dosis óptima para tus necesidades.Para saber cuál es la dosis óptima, es recomendable monitorear los síntomas que experimentes.  
  • Ten en cuenta la fuente y la calidad del aceite, así como cualquier posible contaminante, al comprar aceite de marihuana de extracción completa. No es recomendable realizar este aceite en casa porque, al estar muy concentrado, cualquier contaminante podría resultar mucho más dañino. Lo mejor es adquirirlo de una fuente confiable, que indique con exactitud el contenido de cannabinoides, terpenos y más. 
  • Mantenga el aceite en un lugar fresco y seguro, fuera del alcance de los niños y los animales domésticos para evitar su ingestión accidental, que podría resultar en efectos secundarios graves. El FECO mantiene su potencia al almacenarse en lugares oscuros. 

 

En conclusión, el FECO (Full Extraction Cannabis Oil) es un producto valioso en el mundo de la marihuana medicinal y sigue siendo una opción popular para los pacientes que buscan alivio a sus síntomas. Sin embargo, es importante utilizar FECO de forma responsable y bajo la guía de profesionales médicos, ya que puede ser muy potente y tener fuertes efectos psicoactivos.

Sigue navegando por La Marihuana para mantenerte al día sobre las novedades en estudios científicos relacionados con el cannabis. 

Compartir Post:

Publicación relacionada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular