NEWS

Marihuana vs alcohol: ¿cuál es menos perjudicial?

22 May, 2024, 23:00 PM
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

En la opinión pública, es común que se hable de la comparación marihuana vs alcohol, pero de acuerdo con los datos reales ¿cuál sustancia tiene peores efectos?

La marihuana y el alcohol son dos de las sustancias recreativas más consumidas en todo el mundo. Cada una tiene sus propios riesgos y beneficios, lo que ha dado lugar a controversias y opiniones divergentes entre los expertos y el público en general sobre cuál de ellas representa un mayor peligro para las personas y la sociedad en su conjunto. 

Entonces, ¿qué es peor para la salud: la marihuana o el alcohol? En este artículo, explicaremos las diferencias entre la marihuana y el alcohol, incluyendo sus efectos sobre la salud física y mental, los impactos sociales y las consideraciones legales. 

Similitudes y diferencias entre marihuana vs alcohol

  • Ambas son sustancias psicoactivas
  • El alcohol altera las habilidades motoras y el juicio
  • La marihuana no causa adicción
  • El alcohol no tiene ningún efecto medicinal
  • Los efectos a largo plazo del alcohol son más dañinos
  • La marihuana está estigmatizada socialmente

Ambas son sustancias psicoactivas

Tanto la marihuana como el alcohol son sustancias psicoactivas que afectan al estado de ánimo, la cognición y el comportamiento. Sin embargo, la forma en la que estas sustancias generan sus efectos en el cuerpo son tan diferentes como la sensación que queda después de haber experimentado con dichas sustancias. 

El alcohol es un depresor que afecta al sistema nervioso central ralentizando la actividad cerebral. Cuando se consume, el alcohol entra en el torrente sanguíneo y viaja hasta el cerebro, donde interfiere en la comunicación entre las células nerviosas. Esta alteración de la función cerebral es la que provoca los efectos psicoactivos del alcohol, incluyendo alteraciones del juicio, disminución de las inhibiciones, cambios en el estado de ánimo y ralentización de los tiempos de reacción. 

Por otro lado, los efectos psicoactivos de la marihuana son causados principalmente por un compuesto llamado THC (tetrahidrocannabinol) que se une a unos receptores del cerebro conocidos como receptores cannabinoides. Cuando el THC se une a estos receptores, puede alterar la liberación de neurotransmisores en el cerebro, provocando cambios en el estado de ánimo, la percepción y el comportamiento. 

Es cierto que tanto los efectos del alcohol como los de la marihuana varían en función de la tolerancia del individuo, la cantidad consumida y otros factores. Sin embargo, cuando comparamos marihuana vs alcohol, es posible afirmar que la pérdida de inhibición y juicio es un efecto que hace a los consumidores sentirse culpables de haber bebido alcohol y haberse comportado de la forma en la que lo hicieron, una vez transcurridos los efectos. 

En cambio, después de consumir marihuana y disfrutar sus efectos, la sensación que permanece es la de relajación y calma. Esto se debe a que la marihuana, a diferencia del alcohol, promueve un estado de ánimo más introspectivo y, aunque también es inhibidor, fomenta mejores relaciones sociales. 

El alcohol altera las habilidades motoras

El alcohol deteriora las habilidades motoras porque actúa como depresor del sistema nervioso central. Cuando se consume, el alcohol afecta a la capacidad del cerebro para enviar y recibir señales correctamente, lo que provoca una disminución de la coordinación, el equilibrio y el tiempo de reacción. 

Este deterioro es mucho más evidente con el consumo de alcohol que con el consumo de marihuana. De hecho, es el principal síntoma que permite notar cuando alguien ha bebido de más, ya que dificulta la realización de tareas que requieren movimientos precisos aunque estas sean cotidianas, como hablar o mantenerse de pie. Además, el alcohol también puede afectar a la visión y la percepción, agravando aún más el deterioro de las habilidades motoras.

La marihuana, por su parte, se caracteriza por provocar tiempos de reacción más lentos. Aunque la coordinación también se ve afectada, y no podrás conducir un vehículo o manejar maquinaria pesada, los efectos son más parecidos a estar adormilado y pueden no afectar el habla o el rendimiento de una persona de forma evidente. 

La marihuana no causa adicción

Cada vez hay más investigaciones que sugieren que la marihuana no es físicamente adictiva de la misma forma que lo es el alcohol u otras drogas, como la heroína o la cocaína. Aunque algunas personas pueden desarrollar una dependencia psicológica de la marihuana, esto ocurre solo si existen factores de riesgo psicosociales y genéticos adicionales. Así mismo, los síntomas de abstinencia son generalmente mucho más leves que los asociados a otras drogas. 

Mientras que muchos consumidores afirman ser capaces de dejar de consumir marihuana sin experimentar antojos u otros signos de adicción, la dependencia al alcohol es un problema serio que requiere de ayuda profesional. El alcohol causa adicción debido a su impacto en el sistema de recompensa del cerebro. Cuando se consume alcohol, se desencadena la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado al placer y la recompensa. 

Con el tiempo, el consumo repetido de alcohol puede provocar cambios en la estructura y el funcionamiento del cerebro, haciendo que la persona desarrolle tolerancia y dependencia del alcohol. Como resultado, la persona puede sentir la necesidad de beber más para experimentar el mismo nivel de placer, lo que conduce a un ciclo de adicción. 

Además, los factores genéticos y ambientales también pueden influir en el desarrollo de la adicción al alcohol. Por ejemplo, tratar de dejar de consumir alcohol puede ser más difícil al estar presente en reuniones y fiestas de forma natural, y ser una bebida que se consume como parte de la dinámica social.  

El alcohol no tiene ningún efecto medicinal

En uno de los aspectos en los que marihuana vs alcohol se diferencian de forma más evidente es en sus efectos terapéuticos.  Aunque el alcohol se consume habitualmente con fines recreativos, no posee cualidades medicinales. Al contrario: el consumo excesivo de alcohol puede provocar una serie de efectos negativos para la salud, como daños hepáticos. 

Por otro lado, se ha demostrado que la marihuana tiene beneficios medicinales potenciales, como el alivio del dolor, la reducción de la inflamación y la ayuda en enfermedades como la epilepsia y la esclerosis múltiple. 

Esta marcada diferencia pone de relieve la importancia de comprender los efectos de las distintas sustancias en nuestro organismo y de explorar los beneficios potenciales de opciones alternativas como la marihuana con fines medicinales.

Los efectos a largo plazo del alcohol son más dañinos

Ahora bien, hablando de los efectos a largo plazo sobre la salud de marihuana vs alcohol, estos pueden variar, pero son peores cuando se trata del alcohol, que está relacionado con daños hepáticos, daño cerebral permanente y otros problemas de salud.

La marihuana, por su parte, se asocia con problemas respiratorios siempre y cuando se consuma en forma de porro u otro método que involucre la quema de las hojas y, por ende, la presencia de humo. No obstante, estudios han confirmado que la marihuana no causa daño cerebral. De hecho, los compuestos de la marihuana se consideran neuroprotectores, y algunos estudios sugieren que pueden promover el crecimiento de las células del cerebro.

La marihuana está estigmatizada socialmente

La criminalización de la marihuana puede atribuirse a diversos factores, como su asociación con mitos no fundamentados científicamente, acontecimientos históricos, creencias culturales y agendas políticas. A principios del siglo XX, la marihuana fue demonizada a través de campañas de propaganda que relacionaban su consumo con la violencia y el comportamiento delictivo.

 

Por otro lado, el alcohol está ampliamente aceptado e incluso se promueve en muchos entornos sociales a pesar de su potencial de abuso y sus efectos negativos para la salud. 

Esta discrepancia en la forma en que ambas sustancias son percibidas y tratadas en la sociedad pone de manifiesto la complejidad de las normas y valores sociales en lo que respecta al consumo de drogas. 

Ambas sustancias están reguladas por la ley

El alcohol es legal en muchos países porque está profundamente arraigado en las prácticas culturales y sociales desde hace siglos. Pero también hay que reconocer que se trata de una importante fuente de ingresos fiscales para los gobiernos. 

A su vez, esta misma influencia de poderosas industrias, como las farmacéuticas y las productoras de alcohol, contribuye a mantener la ilegalidad de la marihuana para proteger sus propios intereses. Debido a estas creencias y políticas arraigadas, la marihuana sigue siendo ilegal a pesar de las crecientes pruebas de los beneficios medicinales y los riesgos relativamente bajos asociados al consumo.

Mientras tanto, el alcohol es legal bajo la excusa de que esto permite regular la producción y venta del mismo, para tener un mejor control de su consumo y distribución, además de ofrecer oportunidades para la educación sobre su uso y las estrategias de reducción de daños.

Entonces, ¿marihuana vs alcohol: cuál es peor?

Por sus efectos a largo y corto plazo, el alcohol ha demostrado ser peor que la marihuana en muchos sentidos. Aún así, el alcohol es la sustancia deshinibidora aceptada por todos y por eso no se puede entender que, bajo ese mismo criterio, el cannabis sea la droga maldita. Esta última, utilizada desde hace miles de años por los humanos y bajo el mismo criterio de utilización (embriagarse), tiene el mismo derecho a estar presente entre nosotros. Sobre todo, cuando está comprobado que es mucho menos dañina, muchísimo más natural y no tiene la capacidad de dependencia que tiene su similar.

Aunque se están haciendo esfuerzos para desestigmatizar el consumo de marihuana y promover sus beneficios medicinales, aún queda mucho camino por recorrer para cambiar las percepciones y actitudes públicas hacia ella que, en su mayoría, siguen siendo negativas.

 

Al hablar de marihuana vs alcohol es necesario reconocer que ambas sustancias pueden tener efectos negativos sobre la salud cuando se consumen en exceso. No obstante, esto no tiene que ser sinónimo de criminalizar el cannabis, sino de aprender a utilizarlo de forma consciente y responsable. 

Y tú, ¿qué crees que es peor en el debate marihuana vs alcohol? Comparte tu opinión con la comunidad cannabica a través de nuestros foros y sigue navegando por La Marihuana

Compartir Post:

Publicación relacionada

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Ingrese su dirección de correo electrónico y reciba actualizaciones de La Marihuana.

te podría gustar

Publicación popular